Santo Domingo -La
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Oficina Nacional
de Derechos de Autor (ONDA), celebrarán el tercer módulo presencial de
capacitación de formadores en derecho de autor, a efectuarse en Santo Domingo,
República Dominicana.
La actividad se efectuará desde el lunes 9
hasta el 13 de mayo de 2022 en el hotel Radisson, ubicado en la calle
presidente González (Plaza Naco) en el Distrito Nacional, informó la entidad
que dirige el licenciado José Ruben Gonell Cosme.
Los 28 participantes son profesionales que en
los dos anteriores módulos fueron instruidos por la OMPI y la ONDA como parte
del "Programa Formación de Formadores". La actividad tiene como
objetivo impartir las habilidades que sean necesarias para promover la
protección de los derechos de autor y derechos conexos de los creativos
nacionales.
Desde el mes de noviembre del 2020, la ONDA y
la OMPI vienen propiciando este tipo de módulos. Este tercer ciclo tiene lugar
luego del levantamiento de las restricciones impuestas por la pandemia del
Covid-19, que permite el regreso a la presencialidad.
Durante la actividad de cinco días expondrán
los expertos extranjeros Stephani Balao Salazar, de México; Ana Grettel Coto
Orozco, de Costa Rica; Eduardo de Freitas Straumann, de Uruguay y Santiago
Schuster Vergara, de Chile.
También Anita Huss-Ekerhult, consejera de OMPI;
Cristina Perpiñá-Robert Navarro, de la Confederación Internacional de
Sociedades de Autores y Compositores (CISAC), y Fernando Zapata, consultor
OMPI. Del país expondrá Lucía Castillo, encargada del Departamento de
Sociedades de Gestión y Derechos Conexos de la ONDA.
Con este ciclo formativo, la ONDA y la OMPI
buscan capacitar al núcleo de profesionales para que adquieran el dominio
necesario sobre las leyes, reglamentos y convenios que protegen el derecho de
autor en República Dominicana.
La ONDA es el organismo del Estado responsable
de regular, administrar y tutelar todo lo relacionado con el derecho de autor,
así como de hacer cumplir las leyes y reglamentos, Mientras que la OMPI es el
organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
responsable de promover el desarrollo de la propiedad intelectual a nivel
mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario