Durante varias semanas, técnicos, ingenieros y especialistas de Onesvie participaron en un proceso intensivo de formación y actualización, que incluyó estudios de caso, aplicación de metodologías de evaluación estructural, análisis de vulnerabilidad y revisión de estándares internacionales aplicados a edificaciones críticas.
El proceso que se desarrolló conforme al programa oficial y reunió a especialistas de diversas entidades del Estado, consolidando este esfuerzo como un verdadero compromiso país.
Asimismo, permitió fortalecer las capacidades técnicas nacionales en prevención, mitigación y respuesta ante eventos sísmicos, al dotar a los equipos participantes de conocimientos avanzados en evaluación estructural, diseño sísmico y análisis de vulnerabilidad, que ahora serán aplicados en la mejora de la infraestructura y la gestión del riesgo en la República Dominicana.
Además de Onesvie, participaron representantes del Servicio Geológico Nacional (SGN), el Centro Nacional de Sismología (CNS), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y diversas instituciones académicas y organismos especializados.
El director general de Onesvie, Ing. Leonardo Reyes Madera, agradeció el apoyo sostenido de la JICA y resaltó la importancia estratégica de esta cooperación para el país: valoramos profundamente el acompañamiento de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, que ha facilitado espacios de formación de alto nivel y ha permitido elevar de manera significativa la capacidad técnica de la República Dominicana.
Esta alianza ha sido determinante para impulsar prácticas modernas de evaluación sísmica y fortalecer a las instituciones que conforman la Mesa Sísmica nacional.
Gracias a este intercambio de conocimientos, hoy avanzamos con mayor firmeza hacia un país más seguro, resiliente y preparado ante los riesgos sísmicos.”
De su lado, la subdirectora general de la Onesvie, Ing. Nítida Sánchez, agradeció a la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), por su valioso aporte en el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los profesionales que integran la institución, destacó que esta cooperación reafirma el compromiso de avanzar hacia edificaciones más seguras y resilientes en todo el territorio nacional.
Concluida esta etapa, Onesvie y JICA anunciaron la apertura de un nuevo ciclo de colaboración orientado a ampliar la formación especializada, integrar nuevas entidades al proceso, desarrollar proyectos piloto de evaluación y reforzamiento estructural y continuar fortaleciendo la gobernanza del riesgo sísmico en el país.

No hay comentarios:
Publicar un comentario