background img

Entérate Aquí.


Santo Domingo- El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), a través de su Núcleo de Arquitectura (CDN), celebró este martes 25 de noviembre el Acto Oficial del Día de la Arquitectura Dominicana 2025, en honor al arquitecto Guillermo González Sánchez, considerado el padre de la arquitectura dominicana, en un evento que reunió a importantes figuras de la arquitectura, el urbanismo, el diseño y la cultura del país.

Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento póstumo al arquitecto Víctor Bisonó Pichardo, profesional visionario y pilar del desarrollo urbano dominicano. La distinción fue recibida por la familia Bisonó, quienes expresaron su agradecimiento por el homenaje a la memoria y legado de su padre.

Conferencia magistral y reconocimiento al Dr. Arq. Gamal Michelen.

El acto contó con la participación especial del Dr. Arq. Gamal Michelen, viceministro de Patrimonio Cultural, quien impartió la conferencia magistral titulada “La Arquitectura como Huella Cultural”. Su ponencia destacó la arquitectura como elemento esencial de la identidad y memoria colectiva de la nación.

Asimismo, el Dr. Michelen fue reconocido en la categoría Patrimonio y Gestión Cultural, por sus aportes significativos en la preservación y promoción del patrimonio arquitectónico dominicano.

Reconocimientos nacionales a profesionales del sector.

Durante el acto se entregaron reconocimientos a destacadas figuras nacionales miembros del CODIA, cuyos aportes han enriquecido de manera notable el campo de la arquitectura dominicana en áreas como:

• Urbanismo

• Diseño de interiores

• Paisajismo

• Diseño arquitectónico

• Innovación

• Gestión cultural y patrimonio

• Sostenibilidad

• Investigación

• Contribuciones académicas

• Aportes de impacto en el exterior


Estas distinciones resaltan el compromiso, la trayectoria y la excelencia profesional de cada homenajeado.


También se honró la labor de directores de planificación urbana, decanos y directores de escuelas de arquitectura, así como profesionales destacados en diversos ámbitos, resaltando las buenas prácticas y su impacto en la transformación del entorno construido. Por primera vez se incluyó el reconocimiento a la labor ética y profesional de oficinas de arquitectura de diversas regiones del país.

Un evento que fortalece el gremio y exalta el talento nacional.

Realizado en el Salón Pedro Reynoso de la Liga Municipal Dominicana, el encuentro reunió autoridades gubernamentales, líderes gremiales, y cientos de profesionales, académicos y estudiantes, reafirmando el compromiso del CODIA con la promoción del talento nacional y la consolidación del ejercicio ético y responsable de la arquitectura.

Con este evento, el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores continúa impulsando espacios de valoración, reflexión y reconocimiento al aporte invaluable de los profesionales que dan forma a la identidad urbana y cultural del país

Presencia institucional destacada

El acto contó además con la presencia del Lic. Víctor D’ Aza, Secretario General de la Liga Municipal Dominicana, quien participó en apoyo a esta importante celebración para el sector.

CODIA celebra el Día de la Arquitectura Dominicana 2025 con homenaje póstumo al Arq. Víctor Bisonó Pichardo y destacados reconocimientos nacionales


Santo Domingo- El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), a través de su Núcleo de Arquitectura (CDN), celebró este martes 25 de noviembre el Acto Oficial del Día de la Arquitectura Dominicana 2025, en honor al arquitecto Guillermo González Sánchez, considerado el padre de la arquitectura dominicana, en un evento que reunió a importantes figuras de la arquitectura, el urbanismo, el diseño y la cultura del país.

Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento póstumo al arquitecto Víctor Bisonó Pichardo, profesional visionario y pilar del desarrollo urbano dominicano. La distinción fue recibida por la familia Bisonó, quienes expresaron su agradecimiento por el homenaje a la memoria y legado de su padre.

Conferencia magistral y reconocimiento al Dr. Arq. Gamal Michelen.

El acto contó con la participación especial del Dr. Arq. Gamal Michelen, viceministro de Patrimonio Cultural, quien impartió la conferencia magistral titulada “La Arquitectura como Huella Cultural”. Su ponencia destacó la arquitectura como elemento esencial de la identidad y memoria colectiva de la nación.

Asimismo, el Dr. Michelen fue reconocido en la categoría Patrimonio y Gestión Cultural, por sus aportes significativos en la preservación y promoción del patrimonio arquitectónico dominicano.

Reconocimientos nacionales a profesionales del sector.

Durante el acto se entregaron reconocimientos a destacadas figuras nacionales miembros del CODIA, cuyos aportes han enriquecido de manera notable el campo de la arquitectura dominicana en áreas como:

• Urbanismo

• Diseño de interiores

• Paisajismo

• Diseño arquitectónico

• Innovación

• Gestión cultural y patrimonio

• Sostenibilidad

• Investigación

• Contribuciones académicas

• Aportes de impacto en el exterior


Estas distinciones resaltan el compromiso, la trayectoria y la excelencia profesional de cada homenajeado.


También se honró la labor de directores de planificación urbana, decanos y directores de escuelas de arquitectura, así como profesionales destacados en diversos ámbitos, resaltando las buenas prácticas y su impacto en la transformación del entorno construido. Por primera vez se incluyó el reconocimiento a la labor ética y profesional de oficinas de arquitectura de diversas regiones del país.

Un evento que fortalece el gremio y exalta el talento nacional.

Realizado en el Salón Pedro Reynoso de la Liga Municipal Dominicana, el encuentro reunió autoridades gubernamentales, líderes gremiales, y cientos de profesionales, académicos y estudiantes, reafirmando el compromiso del CODIA con la promoción del talento nacional y la consolidación del ejercicio ético y responsable de la arquitectura.

Con este evento, el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores continúa impulsando espacios de valoración, reflexión y reconocimiento al aporte invaluable de los profesionales que dan forma a la identidad urbana y cultural del país

Presencia institucional destacada

El acto contó además con la presencia del Lic. Víctor D’ Aza, Secretario General de la Liga Municipal Dominicana, quien participó en apoyo a esta importante celebración para el sector.



 FEDA beneficia 9,145 productores y emprendedores a través del programa Ovino Caprino

El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), dirigido por Hecmilio Galván realizó este miércoles el Seminario de Presentación de resultados del programa Ovino Caprino en donde informó que en el mismo se ha ejecutado un presupuesto de más de 297 millones de pesos, en donde han sido beneficiados 9,145 productores y emprendedores de todo el país. 

El objetivo principal de este importante programa es mejorar los niveles de ingresos y de vida, disminuyendo la pobreza de las familias rurales de las provincias de las regiones Sur, Suroeste y Noroeste de la República Dominicana, a partir de un plan de financiamiento para la producción ovino caprino en los espacios donde las condiciones agro climáticas lo hagan económica y medioambientalmente viable y a la vez promover la seguridad y soberanía alimentaria de los dominicanos.

Dentro de logros del programa Ovino Caprino figuran: 

9,145 productores y emprendedores beneficiados, de los cuales, 916 productores y criadores de las 10 provincias beneficiarias de este programa con la entrega de financiamientos a través del Banco Agrícola, por un monto de RD$263, 543,807.79.

7,147 productores y emprendedores capacitados en 149 eventos de capacitación, de los cuales, 118 son del Programa Ovino caprino y 31 seminarios de Seguridad de Proyectos, del total de capacitaciones fueron beneficiados 6,046 del Programa y 1,080 de Seguridad Ovino caprino.

1,628 chivas y ovejas totales entregadas a 829 emprendedores a nivel nacional a través del Programa Emprende RD y Madres del Campo.

253 padrotes de media y pura sangre entregados a igual número de criadores para mejorar la genética de los animales y reducir la consanguinidad.

80 vientres de ovejas y 2 padrotes donados a la cooperativa de mujeres de Guanito, Elías Piña para motivar la crianza en el marco del Programa Nacional de Promoción del Emprendimiento de la Mujer Rural, “Madres del Campo”.

43 chivas donadas a la Cooperativa María Rayo de Luz de Bánica para beneficiar a igual número de criadores, Elías Piña, en el marco de la celebración de la Feria Eco turística de Bánica. 

Seminario Técnico Internacional en República Dominicana realizado con expertos de Costa Rica, Andrés Alpízar, director de la Escuela de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), con la ponencia “Sostenibilidad y Competitividad de Sistemas de Producción de Pequeños Rumiantes y su Rol en la Seguridad Alimentaria”.

Además, Manuel Campos, Coordinador de la Unidad de Especies Menores, Universidad Técnica Nacional de Costa Rica (UTN), sede Atenas, con la ponencia “Implementación de Tecnología Genética en la Producción Ovino caprina”, y la participación de líderes del sector, para evaluar los avances en la implementación de este Programa.

Cuatro jornadas de Actualización Técnica del Sector Ovino caprino realizadas en Santo Domingo, Montecristi, Santiago y Azua. 

1.5 millones de pesos de aporte a la Dirección General de Ganadería (DIGEGA) para fortalecer la genética ovino caprina a través del Centro Producción de San Luis.

Campaña publicitaria “Tamo en Chivo” ejecutada para aumentar la oferta, venta y consumo de la carne de chivo y ovejo en los restaurantes de la República Dominicana y familias del país y la realización de la primera muestra nacional de ejemplares ovino caprinos en la Feria Ganadera. 

Es importante destacar que la ejecución del programa Ovino caprino se inició en 10 provincias de las regiones Sur, Suroeste y Noroeste del país, se extiende a todo el territorio nacional con la donación de vientres y padrotes a criadores y emprendedores identificados a través de los programas que ejecuta el FEDA. 

Con este y otros programas ejecutados por el FEDA en todo el país, en beneficio de todos los sectores, su director Hecmilio Galván reafirma el compromiso para mejorar las condiciones económicas de los productores, agricultores, ganaderos, emprendedores de República Dominicana.

Hecmilio Galván: "Producción de chivos y ovejos es ejemplo del cambio"


 FEDA beneficia 9,145 productores y emprendedores a través del programa Ovino Caprino

El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), dirigido por Hecmilio Galván realizó este miércoles el Seminario de Presentación de resultados del programa Ovino Caprino en donde informó que en el mismo se ha ejecutado un presupuesto de más de 297 millones de pesos, en donde han sido beneficiados 9,145 productores y emprendedores de todo el país. 

El objetivo principal de este importante programa es mejorar los niveles de ingresos y de vida, disminuyendo la pobreza de las familias rurales de las provincias de las regiones Sur, Suroeste y Noroeste de la República Dominicana, a partir de un plan de financiamiento para la producción ovino caprino en los espacios donde las condiciones agro climáticas lo hagan económica y medioambientalmente viable y a la vez promover la seguridad y soberanía alimentaria de los dominicanos.

Dentro de logros del programa Ovino Caprino figuran: 

9,145 productores y emprendedores beneficiados, de los cuales, 916 productores y criadores de las 10 provincias beneficiarias de este programa con la entrega de financiamientos a través del Banco Agrícola, por un monto de RD$263, 543,807.79.

7,147 productores y emprendedores capacitados en 149 eventos de capacitación, de los cuales, 118 son del Programa Ovino caprino y 31 seminarios de Seguridad de Proyectos, del total de capacitaciones fueron beneficiados 6,046 del Programa y 1,080 de Seguridad Ovino caprino.

1,628 chivas y ovejas totales entregadas a 829 emprendedores a nivel nacional a través del Programa Emprende RD y Madres del Campo.

253 padrotes de media y pura sangre entregados a igual número de criadores para mejorar la genética de los animales y reducir la consanguinidad.

80 vientres de ovejas y 2 padrotes donados a la cooperativa de mujeres de Guanito, Elías Piña para motivar la crianza en el marco del Programa Nacional de Promoción del Emprendimiento de la Mujer Rural, “Madres del Campo”.

43 chivas donadas a la Cooperativa María Rayo de Luz de Bánica para beneficiar a igual número de criadores, Elías Piña, en el marco de la celebración de la Feria Eco turística de Bánica. 

Seminario Técnico Internacional en República Dominicana realizado con expertos de Costa Rica, Andrés Alpízar, director de la Escuela de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), con la ponencia “Sostenibilidad y Competitividad de Sistemas de Producción de Pequeños Rumiantes y su Rol en la Seguridad Alimentaria”.

Además, Manuel Campos, Coordinador de la Unidad de Especies Menores, Universidad Técnica Nacional de Costa Rica (UTN), sede Atenas, con la ponencia “Implementación de Tecnología Genética en la Producción Ovino caprina”, y la participación de líderes del sector, para evaluar los avances en la implementación de este Programa.

Cuatro jornadas de Actualización Técnica del Sector Ovino caprino realizadas en Santo Domingo, Montecristi, Santiago y Azua. 

1.5 millones de pesos de aporte a la Dirección General de Ganadería (DIGEGA) para fortalecer la genética ovino caprina a través del Centro Producción de San Luis.

Campaña publicitaria “Tamo en Chivo” ejecutada para aumentar la oferta, venta y consumo de la carne de chivo y ovejo en los restaurantes de la República Dominicana y familias del país y la realización de la primera muestra nacional de ejemplares ovino caprinos en la Feria Ganadera. 

Es importante destacar que la ejecución del programa Ovino caprino se inició en 10 provincias de las regiones Sur, Suroeste y Noroeste del país, se extiende a todo el territorio nacional con la donación de vientres y padrotes a criadores y emprendedores identificados a través de los programas que ejecuta el FEDA. 

Con este y otros programas ejecutados por el FEDA en todo el país, en beneficio de todos los sectores, su director Hecmilio Galván reafirma el compromiso para mejorar las condiciones económicas de los productores, agricultores, ganaderos, emprendedores de República Dominicana.



Higüey, La Altagracia, RD. En el marco del desarrollo del programa “Gobierno Contigo” en este municipio, la Unidad Ejecutora de la Presidencia, Eco5RD, dejó implementada para la región Este la “Ruta de la Limpieza Navideña”, con el propósito de apoyar a las alcaldías de esta zona del país.

El director ejecutivo de Eco5RD, Carlos Pellerano, explicó que este programa ya está en ejecución en San Cristóbal y Los Alcarrizos y en el dia de hoy se incorporan La Romana, Hato Mayor e Higuey . 

Esta iniciativa de Eco5RD y la Presidencia de la Republica llega con la intención de continuar respaldando a los gobiernos locales en esta época tan importante del año.

Pellerano expresó: “Históricamente el presidente Luis Abinader es el presidente que más a confiando en el desarrollo de los municipios, por tal razón siempre esta apoyando a los gobiernos locales, y una muestra mas es La Ruta de la Limpieza Navideña que estamos implementado en todas las alcaldías del país, sin distinción de partidos políticos”, precisó el funcionario.

Esta acción forma parte de un plan continuo que busca mantener los espacios públicos en óptimas condiciones, promoviendo bienestar, seguridad y una mejor experiencia para los residentes durante la temporada navideña.

El funcionario detalló que más de 37 camiones recolectores de residuos sólidos estarán trabajando en horario nocturno para garantizar el libre tránsito. Resaltó, además, que estos camiones están decorados con luces navideñas y que el personal está debidamente uniformado.

Finalmente, indicó que en esta Navidad Higüey y toda la región Este quedarán “limpiecito, limpiecito”.

Autoridades municipales

El funcionario estuvo acompañado de la alcaldesa Karina Aristy, así como representantes de la sala capitular y miembros de la iglesias Católica y la sociedad Civil.

Eco5RD continúa la Ruta de la Limpieza Navideña en Higüey y la región Este


Higüey, La Altagracia, RD. En el marco del desarrollo del programa “Gobierno Contigo” en este municipio, la Unidad Ejecutora de la Presidencia, Eco5RD, dejó implementada para la región Este la “Ruta de la Limpieza Navideña”, con el propósito de apoyar a las alcaldías de esta zona del país.

El director ejecutivo de Eco5RD, Carlos Pellerano, explicó que este programa ya está en ejecución en San Cristóbal y Los Alcarrizos y en el dia de hoy se incorporan La Romana, Hato Mayor e Higuey . 

Esta iniciativa de Eco5RD y la Presidencia de la Republica llega con la intención de continuar respaldando a los gobiernos locales en esta época tan importante del año.

Pellerano expresó: “Históricamente el presidente Luis Abinader es el presidente que más a confiando en el desarrollo de los municipios, por tal razón siempre esta apoyando a los gobiernos locales, y una muestra mas es La Ruta de la Limpieza Navideña que estamos implementado en todas las alcaldías del país, sin distinción de partidos políticos”, precisó el funcionario.

Esta acción forma parte de un plan continuo que busca mantener los espacios públicos en óptimas condiciones, promoviendo bienestar, seguridad y una mejor experiencia para los residentes durante la temporada navideña.

El funcionario detalló que más de 37 camiones recolectores de residuos sólidos estarán trabajando en horario nocturno para garantizar el libre tránsito. Resaltó, además, que estos camiones están decorados con luces navideñas y que el personal está debidamente uniformado.

Finalmente, indicó que en esta Navidad Higüey y toda la región Este quedarán “limpiecito, limpiecito”.

Autoridades municipales

El funcionario estuvo acompañado de la alcaldesa Karina Aristy, así como representantes de la sala capitular y miembros de la iglesias Católica y la sociedad Civil.



 Noruega- A los 15 años, con una madurez deportiva que sorprende incluso a los más experimentados, Jancarlos Ramírez sigue consolidándose como uno de los talentos más prometedores del fútbol noruego. El joven dominico-noruego ha sido convocado oficialmente a la Selección Sub-17 de Noruega, una oportunidad que lo coloca de lleno en el proceso rumbo al próximo Mundial Sub-17.

Su ascenso no responde al azar. Es el resultado de disciplina, mentalidad y una herencia atlética singular.

Herencia Olímpica, Pasión Futbolística

Jancarlos es hijo del legendario velocista dominicano Fernando Ramírez, uno de los hombres más rápidos del mundo en los 60 metros planos y atleta olímpico y mundialista. Esa genética privilegiada es evidente en el campo: su aceleración, su potencia y su capacidad para romper líneas son cualidades que lo distinguen entre sus pares.

Pero su crecimiento no depende solo de la velocidad heredada. Desde muy pequeño, mostró una actitud competitiva y un deseo de superación que llamaron la atención de entrenadores de distintas academias. Su lectura de juego, sumada a su madurez emocional, lo transformó rápidamente en un prospecto de élite.

Invitado al Equinor Talentleir: Un Paso Clave

A este avance se suma una noticia que confirma su proyección internacional:

Jancarlos Ramírez ha sido invitado al Equinor Talentleir en Sarpsborg el próximo mes, una concentración exclusiva para los mejores talentos del grupo 2010.

Este campamento de alto rendimiento será determinante en la preparación de los jugadores seleccionados para las eliminatorias rumbo a la Copa Mundial Sub-17 del próximo año. Se trata de un entorno donde se evalúa no solo el talento, sino la capacidad de adaptación, liderazgo y rendimiento bajo presión. Participar en él coloca a Jancarlos dentro del núcleo más importante de jóvenes futbolistas que Noruega está desarrollando para competir en escenarios globales.

Noruega: Un Ecosistema de Élite

El crecimiento de Jancarlos ocurre justo cuando el fútbol noruego vive un impulso histórico. La nación escandinava se prepara para su participación en el Mundial Absoluto 2026, fortalecida por figuras que hoy brillan en grandes ligas:

Erling Haaland, una de las máquinas goleadoras del planeta.

Martin Ødegaard, cerebro del Arsenal.

Antonio Nusa, una de las joyas jóvenes más cotizadas de Europa.

Oscar Bobb, talento en plena ascensión en el Manchester City.

Con esta nueva generación, Noruega se ha posicionado como una potencia emergente con visión moderna, infraestructura sólida y una cantera que empieza a producir futbolistas de talla mundial. La inclusión de Jancarlos en la Sub-17 y en el Talentleir confirma el compromiso del país con su desarrollo.

JANCARLOS RAMÍREZ: LA IRRUPCIÓN DE UN TALENTO QUE UNE VELOCIDAD, HERENCIA Y FUTURO


 Noruega- A los 15 años, con una madurez deportiva que sorprende incluso a los más experimentados, Jancarlos Ramírez sigue consolidándose como uno de los talentos más prometedores del fútbol noruego. El joven dominico-noruego ha sido convocado oficialmente a la Selección Sub-17 de Noruega, una oportunidad que lo coloca de lleno en el proceso rumbo al próximo Mundial Sub-17.

Su ascenso no responde al azar. Es el resultado de disciplina, mentalidad y una herencia atlética singular.

Herencia Olímpica, Pasión Futbolística

Jancarlos es hijo del legendario velocista dominicano Fernando Ramírez, uno de los hombres más rápidos del mundo en los 60 metros planos y atleta olímpico y mundialista. Esa genética privilegiada es evidente en el campo: su aceleración, su potencia y su capacidad para romper líneas son cualidades que lo distinguen entre sus pares.

Pero su crecimiento no depende solo de la velocidad heredada. Desde muy pequeño, mostró una actitud competitiva y un deseo de superación que llamaron la atención de entrenadores de distintas academias. Su lectura de juego, sumada a su madurez emocional, lo transformó rápidamente en un prospecto de élite.

Invitado al Equinor Talentleir: Un Paso Clave

A este avance se suma una noticia que confirma su proyección internacional:

Jancarlos Ramírez ha sido invitado al Equinor Talentleir en Sarpsborg el próximo mes, una concentración exclusiva para los mejores talentos del grupo 2010.

Este campamento de alto rendimiento será determinante en la preparación de los jugadores seleccionados para las eliminatorias rumbo a la Copa Mundial Sub-17 del próximo año. Se trata de un entorno donde se evalúa no solo el talento, sino la capacidad de adaptación, liderazgo y rendimiento bajo presión. Participar en él coloca a Jancarlos dentro del núcleo más importante de jóvenes futbolistas que Noruega está desarrollando para competir en escenarios globales.

Noruega: Un Ecosistema de Élite

El crecimiento de Jancarlos ocurre justo cuando el fútbol noruego vive un impulso histórico. La nación escandinava se prepara para su participación en el Mundial Absoluto 2026, fortalecida por figuras que hoy brillan en grandes ligas:

Erling Haaland, una de las máquinas goleadoras del planeta.

Martin Ødegaard, cerebro del Arsenal.

Antonio Nusa, una de las joyas jóvenes más cotizadas de Europa.

Oscar Bobb, talento en plena ascensión en el Manchester City.

Con esta nueva generación, Noruega se ha posicionado como una potencia emergente con visión moderna, infraestructura sólida y una cantera que empieza a producir futbolistas de talla mundial. La inclusión de Jancarlos en la Sub-17 y en el Talentleir confirma el compromiso del país con su desarrollo.


 


Las Lagunas de Nisibón, La Altagracia. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó que este martes se realizó con éxito el traslado de un transformador de potencia desde la subestación del distrito municipal Las Lagunas de Nisibón hacia la subestación de Miches, donde será instalado para fortalecer la capacidad operativa del sistema eléctrico en esa demarcación.

Durante el desarrollo de estas labores técnicas, se produjo un incidente cuando el director municipal de Nisibón, señor Rubén Montás, acompañado de un comunitario, intentó impedir la salida del equipo, generando tensiones y obstaculizando el avance normal del operativo. Debido a su conducta obstruyendo directamente el procedimiento y alterando el orden público, tanto el síndico como el ciudadano que lo acompañaba fueron detenidos por las fuerzas de seguridad pública, que ofrecían apoyo logístico para garantizar la seguridad del personal técnico y de los equipos movilizados.

Este hecho se suma a un incidente, en el primer intento de traslado del transformador, el pasado 2 de octubre, en el que el funcionario municipal colocó un camión de bomberos para bloquear el acceso a la subestación, impidiendo la salida de la grúa encargada de trasladar el equipo. Esta acción provocó una paralización total del operativo y generó un gasto extraordinario superior al millón de pesos, como consecuencia de la reprogramación de personal, maquinaria pesada y logística operativa.

Edeeste aclaró que el transformador trasladado no estaba en operación, ni formaba parte activa de la capacidad instalada de Nisibón. Su permanencia en la subestación era únicamente temporal, hasta completar los preparativos técnicos y logísticos para su traslado hacia Miches, donde sí será puesto en funcionamiento para reforzar el sistema eléctrico local.

La empresa también informó que, previo al movimiento del equipo, sostuvo múltiples reuniones y acercamientos con el director municipal para explicarle el alcance, importancia y urgencia del traslado. Sin embargo, el funcionario reiteró su oposición, llegando incluso a expresar públicamente que “nadie movía ese equipo de ahí”.

Edeeste destacó que la subestación de Las Lagunas de Nisibón cuenta con un transformador de 14MVA y actualmente opera a menos del 60% de su capacidad, por lo que el traslado del otro equipo no afecta la calidad del servicio en esa comunidad.

La distribuidora advirtió que actos de obstrucción y desinformación generan confusión entre los residentes y dificultan la ejecución de trabajos esenciales para garantizar la estabilidad y el fortalecimiento del sistema eléctrico, afectando directamente el interés de las comunidades.

Edeeste reafirmó su compromiso con la transparencia, la seguridad y la mejora continua de la infraestructura eléctrica en toda la región Este del país, actuando con responsabilidad y estricto cumplimiento de las normativas técnicas vigentes.



Edeeste traslada transformador de potencia hacia Miches y aclara incidente que involucró al síndico de Nisibón durante operativo técnico

 


Las Lagunas de Nisibón, La Altagracia. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó que este martes se realizó con éxito el traslado de un transformador de potencia desde la subestación del distrito municipal Las Lagunas de Nisibón hacia la subestación de Miches, donde será instalado para fortalecer la capacidad operativa del sistema eléctrico en esa demarcación.

Durante el desarrollo de estas labores técnicas, se produjo un incidente cuando el director municipal de Nisibón, señor Rubén Montás, acompañado de un comunitario, intentó impedir la salida del equipo, generando tensiones y obstaculizando el avance normal del operativo. Debido a su conducta obstruyendo directamente el procedimiento y alterando el orden público, tanto el síndico como el ciudadano que lo acompañaba fueron detenidos por las fuerzas de seguridad pública, que ofrecían apoyo logístico para garantizar la seguridad del personal técnico y de los equipos movilizados.

Este hecho se suma a un incidente, en el primer intento de traslado del transformador, el pasado 2 de octubre, en el que el funcionario municipal colocó un camión de bomberos para bloquear el acceso a la subestación, impidiendo la salida de la grúa encargada de trasladar el equipo. Esta acción provocó una paralización total del operativo y generó un gasto extraordinario superior al millón de pesos, como consecuencia de la reprogramación de personal, maquinaria pesada y logística operativa.

Edeeste aclaró que el transformador trasladado no estaba en operación, ni formaba parte activa de la capacidad instalada de Nisibón. Su permanencia en la subestación era únicamente temporal, hasta completar los preparativos técnicos y logísticos para su traslado hacia Miches, donde sí será puesto en funcionamiento para reforzar el sistema eléctrico local.

La empresa también informó que, previo al movimiento del equipo, sostuvo múltiples reuniones y acercamientos con el director municipal para explicarle el alcance, importancia y urgencia del traslado. Sin embargo, el funcionario reiteró su oposición, llegando incluso a expresar públicamente que “nadie movía ese equipo de ahí”.

Edeeste destacó que la subestación de Las Lagunas de Nisibón cuenta con un transformador de 14MVA y actualmente opera a menos del 60% de su capacidad, por lo que el traslado del otro equipo no afecta la calidad del servicio en esa comunidad.

La distribuidora advirtió que actos de obstrucción y desinformación generan confusión entre los residentes y dificultan la ejecución de trabajos esenciales para garantizar la estabilidad y el fortalecimiento del sistema eléctrico, afectando directamente el interés de las comunidades.

Edeeste reafirmó su compromiso con la transparencia, la seguridad y la mejora continua de la infraestructura eléctrica en toda la región Este del país, actuando con responsabilidad y estricto cumplimiento de las normativas técnicas vigentes.




 


_Más 500 personas buscaron la oportunidad de ganarse miles de pesos en efectivo, ordenes de compras una motocicleta y el premio más valorado: trabajar con los reyes del humor_

SANTO DOMINGO.- Raymond Pozo y Miguel Céspedes continúan su compromiso con el sano entretenimiento para toda la familia y la promoción de nuevos talentos en la comedia, presentando “La Fábrica del Humor”, una iniciativa producida por Caribbean Media World. Este proyecto busca incentivar, apoyar y promover la creatividad criolla, abriendo puertas a la industria humorística en el país.

Desde la apertura de la convocatoria, “La Fábrica del Humor” recibió más de 500 videos y propuestas de nuevos talentos. Tras un cuidadoso proceso de selección, se preseleccionaron 100 participantes, quienes se presentaron durante cuatro sábados ante un jurado en diferentes tiendas Jumbo de la capital, bajo la conducción de “Los Reyes del Humor”.

De estos 100 participantes, 48 clasificaron para la segunda fase, presentándose en la gran final programada realizada en Caribbean Cinemas Sambil. El jurado de esta etapa final estuvo conformado por reconocidas figuras del mundo del entretenimiento tales como Rafael Alduey, Pamela de León, Rafa Bobadilla, Noel Ventura, y Cheddy García.

Los premios para los ganadores de “La Fábrica del Humor” fueron:

- Primer Lugar: RD$100,000.00 en efectivo (aplican retenciones de ley), un motor nuevo de agencia cortesía de Nanao Motors, un equipo Samsung S25 FE, y un contrato de trabajo por un año en el show de Raymond y Miguel, producido por Caribbean Media World.

- Segundo Lugar: RD$50,000.00 en efectivo (aplican retenciones de ley), un equipo SamsungS25 FE, y participación en dos sketches del programa de Raymond y Miguel.

- Tercer Lugar: RD$25,000.00 en efectivo (aplican retenciones de ley), un equipo Samsung S25 FE, y participación en un sketch del programa de Raymond y Miguel. 

El jurado de este concurso tuvo dos etapas; en la primera etapa de depuración, estuvo compuesto por el experimentado elenco del show de Raymond y Miguel, y en la etapa final por figuras reconocidas en el ámbito humorístico.


“La Fábrica del Humor” representa una gran oportunidad para los nuevos talentos de la comedia en la República Dominicana, continuando la trayectoria de Raymond Pozo y Miguel Céspedes en el fomento del talento local y el entretenimiento familiar.


Cabe resaltar que estar proyecto fue realidad gracias al apoyo de sus marcas patrocinadoras:  Jumbo con su marca líder, Samsung, Country Club y Nanao Motors.

 

Sobre Caribbea Media

Caribbean Media World es una empresa de Caribbean Cinemas, dedicada a la producción de contenido para plataformas digitales, televisión y radio especializada en la creación de estrategias de promoción y marketing para marcas. Además, gestiona y desarrolla talentos, ofreciendo soluciones innovadoras que potencian la visibilidad y el alcance sus clientes.

Raymond y Miguel cierran con éxito “La Fábrica del Humor

 


_Más 500 personas buscaron la oportunidad de ganarse miles de pesos en efectivo, ordenes de compras una motocicleta y el premio más valorado: trabajar con los reyes del humor_

SANTO DOMINGO.- Raymond Pozo y Miguel Céspedes continúan su compromiso con el sano entretenimiento para toda la familia y la promoción de nuevos talentos en la comedia, presentando “La Fábrica del Humor”, una iniciativa producida por Caribbean Media World. Este proyecto busca incentivar, apoyar y promover la creatividad criolla, abriendo puertas a la industria humorística en el país.

Desde la apertura de la convocatoria, “La Fábrica del Humor” recibió más de 500 videos y propuestas de nuevos talentos. Tras un cuidadoso proceso de selección, se preseleccionaron 100 participantes, quienes se presentaron durante cuatro sábados ante un jurado en diferentes tiendas Jumbo de la capital, bajo la conducción de “Los Reyes del Humor”.

De estos 100 participantes, 48 clasificaron para la segunda fase, presentándose en la gran final programada realizada en Caribbean Cinemas Sambil. El jurado de esta etapa final estuvo conformado por reconocidas figuras del mundo del entretenimiento tales como Rafael Alduey, Pamela de León, Rafa Bobadilla, Noel Ventura, y Cheddy García.

Los premios para los ganadores de “La Fábrica del Humor” fueron:

- Primer Lugar: RD$100,000.00 en efectivo (aplican retenciones de ley), un motor nuevo de agencia cortesía de Nanao Motors, un equipo Samsung S25 FE, y un contrato de trabajo por un año en el show de Raymond y Miguel, producido por Caribbean Media World.

- Segundo Lugar: RD$50,000.00 en efectivo (aplican retenciones de ley), un equipo SamsungS25 FE, y participación en dos sketches del programa de Raymond y Miguel.

- Tercer Lugar: RD$25,000.00 en efectivo (aplican retenciones de ley), un equipo Samsung S25 FE, y participación en un sketch del programa de Raymond y Miguel. 

El jurado de este concurso tuvo dos etapas; en la primera etapa de depuración, estuvo compuesto por el experimentado elenco del show de Raymond y Miguel, y en la etapa final por figuras reconocidas en el ámbito humorístico.


“La Fábrica del Humor” representa una gran oportunidad para los nuevos talentos de la comedia en la República Dominicana, continuando la trayectoria de Raymond Pozo y Miguel Céspedes en el fomento del talento local y el entretenimiento familiar.


Cabe resaltar que estar proyecto fue realidad gracias al apoyo de sus marcas patrocinadoras:  Jumbo con su marca líder, Samsung, Country Club y Nanao Motors.

 

Sobre Caribbea Media

Caribbean Media World es una empresa de Caribbean Cinemas, dedicada a la producción de contenido para plataformas digitales, televisión y radio especializada en la creación de estrategias de promoción y marketing para marcas. Además, gestiona y desarrolla talentos, ofreciendo soluciones innovadoras que potencian la visibilidad y el alcance sus clientes.



Santo Domingo, República Dominicana.  El director de cine Eddy Jiménez se consolida como una de las voces creativas más interesantes del panorama audiovisual dominicano.

Con un estilo visual contemporáneo, narrativas intensas y una sensibilidad estética que mezcla lo urbano con lo emocional, Jiménez está trazando una nueva ruta para el cine hecho en República Dominicana.

Desde su productora Camino Films, impulsa proyectos que apuestan por la autenticidad, la calidad visual y el poder de las historias locales contadas con lenguaje universal. 

Su enfoque combina técnica, ritmo y verdad: tres elementos que definen su sello como realizador.

“El cine dominicano tiene una identidad poderosa. Solo hay que contarla con verdad, con corazón y con una mirada moderna”, afirma Eddy Jiménez.

“Mi compromiso es mostrar lo que somos, pero con un estándar que pueda competir en cualquier pantalla del mundo”, enfatizó.

Entre sus más recientes proyectos destaca el documental “El Rey del Hit: Luis Polonia”, una producción que rinde homenaje a una de las figuras más emblemáticas del béisbol dominicano. A través de un enfoque humano y cinematográfico, el filme explora la trayectoria, sacrificios y legado de Luis Polonia, ícono del deporte nacional y símbolo de perseverancia. 

El documental combina material de archivo, entrevistas exclusivas y una cuidada narrativa visual que trasciende el ámbito deportivo para convertirse en una historia sobre disciplina, humildad y pasión por los sueños.

Actualmente, Eddy Jiménez se encuentra en plena producción de dos nuevos largometrajes para el año 2026: “Don Alex” y “Popiwa”, proyectos que prometen ampliar su versatilidad narrativa y consolidar aún más su visión como creador de historias dominicanas con alcance internacional.

El trabajo de Jiménez se caracteriza por su precisión en la dirección de actores, el uso expresivo de la cámara y una narrativa cargada de emociones reales. 

Cada proyecto es concebido como una experiencia visual y sensorial que conecta al espectador con la historia de forma directa.

Con Camino Films, el director busca posicionar al país como un centro creativo de producción cinematográfica, impulsando tanto largometrajes como piezas documentales publicitarias que destaquen la esencia del talento dominicano.

“No se trata solo de hacer cine, sino de construir una identidad audiovisual sólida”, explicó Eddy.

Eddy Jiménez: la mirada que renueva el cine dominicano


Santo Domingo, República Dominicana.  El director de cine Eddy Jiménez se consolida como una de las voces creativas más interesantes del panorama audiovisual dominicano.

Con un estilo visual contemporáneo, narrativas intensas y una sensibilidad estética que mezcla lo urbano con lo emocional, Jiménez está trazando una nueva ruta para el cine hecho en República Dominicana.

Desde su productora Camino Films, impulsa proyectos que apuestan por la autenticidad, la calidad visual y el poder de las historias locales contadas con lenguaje universal. 

Su enfoque combina técnica, ritmo y verdad: tres elementos que definen su sello como realizador.

“El cine dominicano tiene una identidad poderosa. Solo hay que contarla con verdad, con corazón y con una mirada moderna”, afirma Eddy Jiménez.

“Mi compromiso es mostrar lo que somos, pero con un estándar que pueda competir en cualquier pantalla del mundo”, enfatizó.

Entre sus más recientes proyectos destaca el documental “El Rey del Hit: Luis Polonia”, una producción que rinde homenaje a una de las figuras más emblemáticas del béisbol dominicano. A través de un enfoque humano y cinematográfico, el filme explora la trayectoria, sacrificios y legado de Luis Polonia, ícono del deporte nacional y símbolo de perseverancia. 

El documental combina material de archivo, entrevistas exclusivas y una cuidada narrativa visual que trasciende el ámbito deportivo para convertirse en una historia sobre disciplina, humildad y pasión por los sueños.

Actualmente, Eddy Jiménez se encuentra en plena producción de dos nuevos largometrajes para el año 2026: “Don Alex” y “Popiwa”, proyectos que prometen ampliar su versatilidad narrativa y consolidar aún más su visión como creador de historias dominicanas con alcance internacional.

El trabajo de Jiménez se caracteriza por su precisión en la dirección de actores, el uso expresivo de la cámara y una narrativa cargada de emociones reales. 

Cada proyecto es concebido como una experiencia visual y sensorial que conecta al espectador con la historia de forma directa.

Con Camino Films, el director busca posicionar al país como un centro creativo de producción cinematográfica, impulsando tanto largometrajes como piezas documentales publicitarias que destaquen la esencia del talento dominicano.

“No se trata solo de hacer cine, sino de construir una identidad audiovisual sólida”, explicó Eddy.


 


Por Pedro Javier 

Las Terrenas.– La gran familia de Luz y Fuerza y sus empresas relacionadas celebró este fin de semana un emotivo y concurrido encuentro con todo su personal y sus familiares, con motivo del Mes de la Familia, que se conmemora cada noviembre en la República Dominicana.

El evento, que reunió a colaboradores de todas las áreas, estuvo marcado por un ambiente de alegría, integración y compañerismo. Los asistentes disfrutaron de un pasadía fenomenal, cargado de actividades recreativas, juegos competitivos y dinámicas diseñadas para fortalecer los valores que definen a la empresa: la unión, el trabajo en equipo y la cercanía humana.

Durante sus palabras de bienvenida, la ingeniera Alejandra Orsini Santana, directora ejecutiva de la Compañía de Luz y Fuerza, expresó su satisfacción al ver nuevamente reunida a toda la organización:

 “Qué alegría verlos aquí todos juntos, por segundo año consecutivo, celebrando el Mes de la Familia, y sobre todo celebrando la gran familia que somos, me encanta ver a todos los niños en esta actividad”.

El encuentro fue organizado por María Elena Reyes, directora de Talento Humano; Gibel Orsini, directora de Comunicación y Sostenibilidad; y Francis Abreu, director de Operaciones Comerciales, quien además dirigió el evento en coordinación con un equipo de colaboradores integrado por Jorge de la Cruz, Scarle Santos, Carlos Smith, José del Rosario, Jarolin Ureña, Rossi Angelica Rodríguez, María Fernanda Ciprián, Parleny Rincón, Ignacio Fernández y otros valiosos integrantes del equipo, garantizando una jornada dinámica, segura y memorable para todos.

Con esta actividad, Luz y Fuerza reafirma su compromiso de seguir promoviendo iniciativas que fortalezcan la unión familiar y el bienestar integral de sus colaboradores, pilares fundamentales para el crecimiento humano y organizacional de la empresa.

Luz y Fuerza celebra por segundo año consecutivo un emotivo encuentro familiar en honor al Mes de la Familia

 


Por Pedro Javier 

Las Terrenas.– La gran familia de Luz y Fuerza y sus empresas relacionadas celebró este fin de semana un emotivo y concurrido encuentro con todo su personal y sus familiares, con motivo del Mes de la Familia, que se conmemora cada noviembre en la República Dominicana.

El evento, que reunió a colaboradores de todas las áreas, estuvo marcado por un ambiente de alegría, integración y compañerismo. Los asistentes disfrutaron de un pasadía fenomenal, cargado de actividades recreativas, juegos competitivos y dinámicas diseñadas para fortalecer los valores que definen a la empresa: la unión, el trabajo en equipo y la cercanía humana.

Durante sus palabras de bienvenida, la ingeniera Alejandra Orsini Santana, directora ejecutiva de la Compañía de Luz y Fuerza, expresó su satisfacción al ver nuevamente reunida a toda la organización:

 “Qué alegría verlos aquí todos juntos, por segundo año consecutivo, celebrando el Mes de la Familia, y sobre todo celebrando la gran familia que somos, me encanta ver a todos los niños en esta actividad”.

El encuentro fue organizado por María Elena Reyes, directora de Talento Humano; Gibel Orsini, directora de Comunicación y Sostenibilidad; y Francis Abreu, director de Operaciones Comerciales, quien además dirigió el evento en coordinación con un equipo de colaboradores integrado por Jorge de la Cruz, Scarle Santos, Carlos Smith, José del Rosario, Jarolin Ureña, Rossi Angelica Rodríguez, María Fernanda Ciprián, Parleny Rincón, Ignacio Fernández y otros valiosos integrantes del equipo, garantizando una jornada dinámica, segura y memorable para todos.

Con esta actividad, Luz y Fuerza reafirma su compromiso de seguir promoviendo iniciativas que fortalezcan la unión familiar y el bienestar integral de sus colaboradores, pilares fundamentales para el crecimiento humano y organizacional de la empresa.



La miembro de la Dirección Política del Partido Fuerza del Pueblo, Keyla Reyna, afirmó hoy que se mantiene concentrada en fortalecer su labor estratégica para asegurar la victoria del expresidente Leonel Fernández en los comicios programados para el año 2028.

Asimismo, al tiempo de llamar a no dejarse confundir con informaciones mal intencionadas, señaló que está recorriendo junto a Fernández las diversas comunidades para escuchar de primera mano las prioridades de la población y transmitir el mensaje de transformación que propone la Fuerza del Pueblo, destacando que este acercamiento constante le permite trabajar con mayor efectividad y responder a las necesidades reales de la gente.

En ese mismo orden, la reconocida política enfatizó que el liderazgo de Leonel Fernández crece cada día "gracias a la confianza que los ciudadanos depositan en su visión de futuro".

Indicó además que, “la gente reconoce su capacidad para dirigir con responsabilidad y resultados”.

Reyna pidió a los simpatizantes a mantenerse unidos y activos durante esta etapa decisiva, recordando que cada esfuerzo centrado en la disciplina del equipo sumará a la consolidación del triunfo electoral en 2028.

Keyla Reyna concluyó, reiteró su compromiso de seguir trabajando incansablemente en cada circunscripción del país y el exterior, convencida de que "con el respaldo ciudadano y el trabajo coordinado, Leonel Fernández logrará una contundente victoria".

Keyla Reyna asegura está enfocada en trabajar por el triunfo de Leonel Fernández en 2028


La miembro de la Dirección Política del Partido Fuerza del Pueblo, Keyla Reyna, afirmó hoy que se mantiene concentrada en fortalecer su labor estratégica para asegurar la victoria del expresidente Leonel Fernández en los comicios programados para el año 2028.

Asimismo, al tiempo de llamar a no dejarse confundir con informaciones mal intencionadas, señaló que está recorriendo junto a Fernández las diversas comunidades para escuchar de primera mano las prioridades de la población y transmitir el mensaje de transformación que propone la Fuerza del Pueblo, destacando que este acercamiento constante le permite trabajar con mayor efectividad y responder a las necesidades reales de la gente.

En ese mismo orden, la reconocida política enfatizó que el liderazgo de Leonel Fernández crece cada día "gracias a la confianza que los ciudadanos depositan en su visión de futuro".

Indicó además que, “la gente reconoce su capacidad para dirigir con responsabilidad y resultados”.

Reyna pidió a los simpatizantes a mantenerse unidos y activos durante esta etapa decisiva, recordando que cada esfuerzo centrado en la disciplina del equipo sumará a la consolidación del triunfo electoral en 2028.

Keyla Reyna concluyó, reiteró su compromiso de seguir trabajando incansablemente en cada circunscripción del país y el exterior, convencida de que "con el respaldo ciudadano y el trabajo coordinado, Leonel Fernández logrará una contundente victoria".



Santiago de los Caballeros, RD.- El periodista Argelys Quiñones hizo un llamado al pueblo de Navarrete a mantenerse firme y no permitir que grupos de delincuentes se apoderen del municipio. Quiñones expresó su preocupación por el reciente tiroteo ocurrido en la casa del alcalde Noel Peralta, considerándolo un indicio de que los delincuentes buscan tomar control del lugar.

"Lo que pasó con el alcalde Noel Peralta es una alerta para la gente buena de Navarrete", declaró Quiñones en su programa "Cibao en la Tarde" de Telemedios Canal 8. "No podemos permitir que grupos oscuros y delincuentes se adueñen de nuestro pueblo".

Quiñones destacó las cualidades del alcalde Peralta, describiéndolo como un hombre bueno y sano, y enfatizó que todos los sectores productivos deben unirse para trabajar juntos en busca de nuevas conquistas para el municipio.

"Espero que esta situación se esclarezca y que la gente buena de Navarrete cuide su municipio", concluyó Quiñones.

Periodista Argelys Quiñones llama a Navarrete a no dejarse intimidar por la delincuencia


Santiago de los Caballeros, RD.- El periodista Argelys Quiñones hizo un llamado al pueblo de Navarrete a mantenerse firme y no permitir que grupos de delincuentes se apoderen del municipio. Quiñones expresó su preocupación por el reciente tiroteo ocurrido en la casa del alcalde Noel Peralta, considerándolo un indicio de que los delincuentes buscan tomar control del lugar.

"Lo que pasó con el alcalde Noel Peralta es una alerta para la gente buena de Navarrete", declaró Quiñones en su programa "Cibao en la Tarde" de Telemedios Canal 8. "No podemos permitir que grupos oscuros y delincuentes se adueñen de nuestro pueblo".

Quiñones destacó las cualidades del alcalde Peralta, describiéndolo como un hombre bueno y sano, y enfatizó que todos los sectores productivos deben unirse para trabajar juntos en busca de nuevas conquistas para el municipio.

"Espero que esta situación se esclarezca y que la gente buena de Navarrete cuide su municipio", concluyó Quiñones.


Noticias Recientes

/*]]>*/