background img

Entérate Aquí.

 


Santo Domingo. – La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) mantiene desplegado desde ayer viernes un amplio dispositivo de agentes en las principales autopistas y carreteras del país, con el propósito de prevenir accidentes de tránsito y garantizar la seguridad vial durante el fin de semana largo por el feriado del Día de la Constitución.

La institución, dirigida por el general Pascual Cruz Méndez, P.N., dispuso un incremento en la vigilancia y regulación del tránsito en puntos estratégicos, tales como entradas y salidas del Gran Santo Domingo, zonas turísticas y puntos críticos.

El director de la DIGESETT exhortó a los conductores a respetar los límites de velocidad, no consumir alcohol mientras conducen, usar el cinturón de seguridad y mantener la prudencia en las vías, recordando que la prevención y la responsabilidad son claves para salvar vidas.

La DIGESETT reafirma su compromiso de velar por la seguridad vial y de continuar fortaleciendo su presencia operativa en todo el territorio nacional para garantizar un desplazamiento seguro durante este día de feriado.


DIGESETT mantiene presencia en autopistas y carreteras para prevenir accidentes durante el fin de semana largo

 


Santo Domingo. – La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) mantiene desplegado desde ayer viernes un amplio dispositivo de agentes en las principales autopistas y carreteras del país, con el propósito de prevenir accidentes de tránsito y garantizar la seguridad vial durante el fin de semana largo por el feriado del Día de la Constitución.

La institución, dirigida por el general Pascual Cruz Méndez, P.N., dispuso un incremento en la vigilancia y regulación del tránsito en puntos estratégicos, tales como entradas y salidas del Gran Santo Domingo, zonas turísticas y puntos críticos.

El director de la DIGESETT exhortó a los conductores a respetar los límites de velocidad, no consumir alcohol mientras conducen, usar el cinturón de seguridad y mantener la prudencia en las vías, recordando que la prevención y la responsabilidad son claves para salvar vidas.

La DIGESETT reafirma su compromiso de velar por la seguridad vial y de continuar fortaleciendo su presencia operativa en todo el territorio nacional para garantizar un desplazamiento seguro durante este día de feriado.




AZÚA , R.D. – Con una trayectoria de servicio, liderazgo y compromiso con los valores del cambio, Disnerbi José Ramírez Caraballo formaliza su aspiración a la Vicepresidencia Nacional de la Juventud Revolucionaria Moderna (JRM), convencido de que la juventud dominicana es la fuerza transformadora que sostiene los logros del presidente Luis Abinader y del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Actualmente, Ramírez Caraballo se desempeña como Subsecretario Nacional de Primer Voto y Director Ejecutivo del Primer Voto de la campaña del presidente Luis Abinader, roles desde los cuales ha impulsado una participación juvenil activa, inclusiva y comprometida con los ideales de transparencia y desarrollo.

Con una visión de liderazgo moderno y participativo, Disnerbi Ramírez propone fortalecer los espacios de formación, innovación y oportunidades para los jóvenes en todo el país. “Nuestro compromiso es seguir abriendo caminos, creando oportunidades reales y representando con dignidad a la juventud que cree en el cambio”, expresó.

Ramírez Caraballo reafirmó que su aspiración nace del deseo de construir una Juventud Revolucionaria Moderna más unida, solidaria y comprometida con el futuro del país. “La juventud del PRM es el presente que está transformando la República Dominicana. Mi compromiso es trabajar hombro a hombro con cada joven para seguir escribiendo juntos una historia de esperanza y progreso”, afirmó.

Su propuesta para la Vicepresidencia Nacional de la JRM busca consolidar un movimiento juvenil unido, preparado y cercano a las comunidades, en coordinación con las estructuras locales del PRM y en respaldo firme a la gestión de gobierno del presidente Abinader.

Disnerbi Ramírez aspira a la Vicepresidencia Nacional JRM, un liderazgo comprometido con la nueva generación


AZÚA , R.D. – Con una trayectoria de servicio, liderazgo y compromiso con los valores del cambio, Disnerbi José Ramírez Caraballo formaliza su aspiración a la Vicepresidencia Nacional de la Juventud Revolucionaria Moderna (JRM), convencido de que la juventud dominicana es la fuerza transformadora que sostiene los logros del presidente Luis Abinader y del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Actualmente, Ramírez Caraballo se desempeña como Subsecretario Nacional de Primer Voto y Director Ejecutivo del Primer Voto de la campaña del presidente Luis Abinader, roles desde los cuales ha impulsado una participación juvenil activa, inclusiva y comprometida con los ideales de transparencia y desarrollo.

Con una visión de liderazgo moderno y participativo, Disnerbi Ramírez propone fortalecer los espacios de formación, innovación y oportunidades para los jóvenes en todo el país. “Nuestro compromiso es seguir abriendo caminos, creando oportunidades reales y representando con dignidad a la juventud que cree en el cambio”, expresó.

Ramírez Caraballo reafirmó que su aspiración nace del deseo de construir una Juventud Revolucionaria Moderna más unida, solidaria y comprometida con el futuro del país. “La juventud del PRM es el presente que está transformando la República Dominicana. Mi compromiso es trabajar hombro a hombro con cada joven para seguir escribiendo juntos una historia de esperanza y progreso”, afirmó.

Su propuesta para la Vicepresidencia Nacional de la JRM busca consolidar un movimiento juvenil unido, preparado y cercano a las comunidades, en coordinación con las estructuras locales del PRM y en respaldo firme a la gestión de gobierno del presidente Abinader.



 Santo Domingo. La reconocida cantante mezzosoprano Belkys Hernández presentará el próximo lunes 24 de noviembre el Concierto Lírico “Legado”, un emotivo homenaje póstumo al prominente músico y barítono José Delmonte Peguero, destacado formador y figura esencial del canto clásico en la República Dominicana.

La gala se celebrará a las 7:00 de la noche, en la Sala Aída Bonnelly de Díaz del Teatro Nacional Eduardo Brito, y contará con la participación de importantes exponentes del arte lírico nacional.

En la velada harán acto de presencia los hijos del fallecido director coral, Zahira Delmonte y el arquitecto José Enrique Delmonte, quienes también forman parte de este legado y de este concierto, que se realiza cada año, y que en esta ocasión llega a su cuarta edición.

El concierto reunirá a un elenco de notables intérpretes que, a través de su talento y trayectoria, darán vida a un programa cuidadosamente seleccionado para honrar la memoria y la herencia musical del maestro Delmonte. Entre ellos figuran los tenores Juan Cuevas, Pedro Pablo Reyes, Juan Tomás Reyes y Meraiot Lendor; además, la soprano Ondina Matos, las mezzosopranos Vivian Lovelace y la propia Belkys Hernández, quien también funge como directora artística del recital.

El acompañamiento musical estará a cargo del maestro Antón Fustier al piano y del percusionista Pedro Ferreira, en una velada que propone un recorrido sonoro por algunas de las piezas más emblemáticas del repertorio lírico universal y dominicano, interpretadas con la sensibilidad y excelencia que caracterizan a los artistas invitados.

Según expresó Hernández, la producción busca exaltar el legado pedagógico, humano y artístico del profesor José Delmonte, cuyo trabajo formativo marcó profundamente a varias generaciones de cantantes líricos en el país. Su influencia trascendió las aulas para convertirse en una verdadera escuela de vida, disciplina y amor por la música, valores que continúan inspirando a intérpretes y docentes del canto clásico dominicano.

“Legado no es solo un concierto, sino también una celebración de la memoria y la vocación artística de un maestro que dedicó su existencia a cultivar voces y sueños. Cada interpretación será un acto de gratitud, una forma de decir gracias por todo lo que sembró en nosotros y por su ejemplo de entrega total al arte y la enseñanza*”, expresó Hernández.

La Sala Aída Bonnelly de Díaz, escenario de innumerables momentos memorables de la lírica dominicana, se convertirá esa noche en un espacio de encuentro entre generaciones de artistas, colegas y discípulos del maestro Delmonte, que se unirán para rendir tributo a su impronta y perpetuar su legado en la historia musical del país.

Con el Concierto Lírico “Legado”, Belkys Hernández reafirma su compromiso con la preservación y difusión del canto lírico, consolidando una tradición de excelencia que vincula la emoción, la técnica y la gratitud, en homenaje a quien dedicó su vida a formar las voces del futuro.

Cantantes líricos rendirán homenaje al maestro José Delmonte en el concierto “Legado”


 Santo Domingo. La reconocida cantante mezzosoprano Belkys Hernández presentará el próximo lunes 24 de noviembre el Concierto Lírico “Legado”, un emotivo homenaje póstumo al prominente músico y barítono José Delmonte Peguero, destacado formador y figura esencial del canto clásico en la República Dominicana.

La gala se celebrará a las 7:00 de la noche, en la Sala Aída Bonnelly de Díaz del Teatro Nacional Eduardo Brito, y contará con la participación de importantes exponentes del arte lírico nacional.

En la velada harán acto de presencia los hijos del fallecido director coral, Zahira Delmonte y el arquitecto José Enrique Delmonte, quienes también forman parte de este legado y de este concierto, que se realiza cada año, y que en esta ocasión llega a su cuarta edición.

El concierto reunirá a un elenco de notables intérpretes que, a través de su talento y trayectoria, darán vida a un programa cuidadosamente seleccionado para honrar la memoria y la herencia musical del maestro Delmonte. Entre ellos figuran los tenores Juan Cuevas, Pedro Pablo Reyes, Juan Tomás Reyes y Meraiot Lendor; además, la soprano Ondina Matos, las mezzosopranos Vivian Lovelace y la propia Belkys Hernández, quien también funge como directora artística del recital.

El acompañamiento musical estará a cargo del maestro Antón Fustier al piano y del percusionista Pedro Ferreira, en una velada que propone un recorrido sonoro por algunas de las piezas más emblemáticas del repertorio lírico universal y dominicano, interpretadas con la sensibilidad y excelencia que caracterizan a los artistas invitados.

Según expresó Hernández, la producción busca exaltar el legado pedagógico, humano y artístico del profesor José Delmonte, cuyo trabajo formativo marcó profundamente a varias generaciones de cantantes líricos en el país. Su influencia trascendió las aulas para convertirse en una verdadera escuela de vida, disciplina y amor por la música, valores que continúan inspirando a intérpretes y docentes del canto clásico dominicano.

“Legado no es solo un concierto, sino también una celebración de la memoria y la vocación artística de un maestro que dedicó su existencia a cultivar voces y sueños. Cada interpretación será un acto de gratitud, una forma de decir gracias por todo lo que sembró en nosotros y por su ejemplo de entrega total al arte y la enseñanza*”, expresó Hernández.

La Sala Aída Bonnelly de Díaz, escenario de innumerables momentos memorables de la lírica dominicana, se convertirá esa noche en un espacio de encuentro entre generaciones de artistas, colegas y discípulos del maestro Delmonte, que se unirán para rendir tributo a su impronta y perpetuar su legado en la historia musical del país.

Con el Concierto Lírico “Legado”, Belkys Hernández reafirma su compromiso con la preservación y difusión del canto lírico, consolidando una tradición de excelencia que vincula la emoción, la técnica y la gratitud, en homenaje a quien dedicó su vida a formar las voces del futuro.



 En el catálogo navideño se encuentran sets Premium de vino, carpetas, bolígrafos y otros artículos de marcas de lujo como Hugo Boss y Cacharel, además de agendas ecosostenibles 2026, placas y trofeos para reconocer logros y éxitos.

Santo Domingo – Grabo Estilo dio la bienvenida a la época más especial del año con la presentación de su nuevo Catálogo Navideño 2025, una selección cuidadosamente diseñada para inspirar regalos corporativos y artículos promocionales llenos de elegancia, propósito y significado.

Con el lema “La magia de la Navidad está en los detalles”, la empresa reafirma su compromiso de fortalecer los lazos entre instituciones, colaboradores y clientes, ofreciendo artículos que reflejan identidad, gratitud y distinción.

Sulin Lantigua, vicepresidenta de Grabo Estilo, dijo que cada pieza del nuevo catálogo representa una oportunidad para contar una historia a través del obsequio, transmitiendo los valores y la esencia de cada empresa. Desde opciones personalizadas con branding corporativo hasta exclusivos sets de regalos empresariales, Grabo Estilo invita a celebrar esta temporada con creatividad, estilo y emoción.

En el catálogo se encuentran sets Premium de vino, carpetas, bolígrafos y otros artículos de marcas de lujo como Hugo Boss y Cacharel, además de agendas ecosostenibles 2026, placas y trofeos para reconocer logros y éxitos.

El cóctel de bienvenida fue realizado en la moderna sucursal de Naco y contó con la presencia de destacadas fundaciones empresariales y sociales, entre ellas la presidenta de la Fundación Laso, Lorenny Solano; la presidenta y parte de la directiva de la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (Sodomedi), encabezada por Amelia Reyes; Marivell Contreras, presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y Ramón Chávez director de Finanzas de la Asociación Dominicana de Prensa Turísticas (Adompretur).

“La Navidad es tiempo de compartir, agradecer y reconocer el valor de quienes nos acompañan durante el año. En Grabo Estilo creemos que regalar con sentido es una forma de fortalecer relaciones y dejar huellas imborrables”, afirmó Sulin Lantigua de Glass, vicepresidenta de la empresa.

El Catálogo Navideño 2025 está disponible en www.graboestilord.com y a través del enlace en la biografía de sus redes sociales oficiales @graboestilo.


 



Grabo Estilo da la bienvenida a la Navidad con su nuevo “Catálogo Navideño 2025”


 En el catálogo navideño se encuentran sets Premium de vino, carpetas, bolígrafos y otros artículos de marcas de lujo como Hugo Boss y Cacharel, además de agendas ecosostenibles 2026, placas y trofeos para reconocer logros y éxitos.

Santo Domingo – Grabo Estilo dio la bienvenida a la época más especial del año con la presentación de su nuevo Catálogo Navideño 2025, una selección cuidadosamente diseñada para inspirar regalos corporativos y artículos promocionales llenos de elegancia, propósito y significado.

Con el lema “La magia de la Navidad está en los detalles”, la empresa reafirma su compromiso de fortalecer los lazos entre instituciones, colaboradores y clientes, ofreciendo artículos que reflejan identidad, gratitud y distinción.

Sulin Lantigua, vicepresidenta de Grabo Estilo, dijo que cada pieza del nuevo catálogo representa una oportunidad para contar una historia a través del obsequio, transmitiendo los valores y la esencia de cada empresa. Desde opciones personalizadas con branding corporativo hasta exclusivos sets de regalos empresariales, Grabo Estilo invita a celebrar esta temporada con creatividad, estilo y emoción.

En el catálogo se encuentran sets Premium de vino, carpetas, bolígrafos y otros artículos de marcas de lujo como Hugo Boss y Cacharel, además de agendas ecosostenibles 2026, placas y trofeos para reconocer logros y éxitos.

El cóctel de bienvenida fue realizado en la moderna sucursal de Naco y contó con la presencia de destacadas fundaciones empresariales y sociales, entre ellas la presidenta de la Fundación Laso, Lorenny Solano; la presidenta y parte de la directiva de la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (Sodomedi), encabezada por Amelia Reyes; Marivell Contreras, presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y Ramón Chávez director de Finanzas de la Asociación Dominicana de Prensa Turísticas (Adompretur).

“La Navidad es tiempo de compartir, agradecer y reconocer el valor de quienes nos acompañan durante el año. En Grabo Estilo creemos que regalar con sentido es una forma de fortalecer relaciones y dejar huellas imborrables”, afirmó Sulin Lantigua de Glass, vicepresidenta de la empresa.

El Catálogo Navideño 2025 está disponible en www.graboestilord.com y a través del enlace en la biografía de sus redes sociales oficiales @graboestilo.


 




 


Por Argelys Quiñones

Santiago de los Caballeros, R.D.- En un ambiente de alegría y esperanza, la gobernadora, Rosa Santos, encabezó en la noche de ayer el encendido del árbol navideño, en la Gobernación Provincial de Santiago, acto al que asistieron autoridades civiles, militares, diputados, directores provinciales, empresarios, líderes comunitarios, amigos y medios de comunicación.

En sus palabras, la gobernadora Santos destacó “La navidad nos convoca a la unidad, la solidaridad y la paz”, e invitó a la ciudadanía a vivir estas fiestas con valores, cercanía y servicio a los más necesitados.

El acto, realizado en un marco festivo y familiar, simboliza el inicio oficial de las celebraciones navideñas en la provincia, con un llamado a fortalecer la convivencia, el civismo y la esperanza compartida entre todos los santiagueros.

Estuvieron presentes, el mayor general Alegría, el general Soto Thormann, el coronel Mancebo, el teniente coronel Concepción, Lucildo Gómez, subdirector de Prensa del Presidente, el diputado Fausto Domínguez, Saúl Abre de APEDI, Hylsa López, presidenta de Amaprosan, Eddy Álvarez, Chiqui Checo, Octavio Reynoso de ASCESENSA, Alexis Sosa, de Infraestructura Escolar, Ylsis Cruz de Supérate, Erickson Peralta de INAPA, Jonattan Erick de Interior y Policía, Eizel Puras de CEDI-MUJER, Joanna León de Ganadería, Arisleyda Lantigua, Mari Morillo, Andrés Burgos, Mario Abreu, Luly Valverde, Rafelito Mirabal, Pablo Esteves, Rubén Polanco, Felix Franco, Yordany Véras, entre otras personalidades.

Gobernación de Santiago enciende su árbol navideño e inicia la temporada festiva

 


Por Argelys Quiñones

Santiago de los Caballeros, R.D.- En un ambiente de alegría y esperanza, la gobernadora, Rosa Santos, encabezó en la noche de ayer el encendido del árbol navideño, en la Gobernación Provincial de Santiago, acto al que asistieron autoridades civiles, militares, diputados, directores provinciales, empresarios, líderes comunitarios, amigos y medios de comunicación.

En sus palabras, la gobernadora Santos destacó “La navidad nos convoca a la unidad, la solidaridad y la paz”, e invitó a la ciudadanía a vivir estas fiestas con valores, cercanía y servicio a los más necesitados.

El acto, realizado en un marco festivo y familiar, simboliza el inicio oficial de las celebraciones navideñas en la provincia, con un llamado a fortalecer la convivencia, el civismo y la esperanza compartida entre todos los santiagueros.

Estuvieron presentes, el mayor general Alegría, el general Soto Thormann, el coronel Mancebo, el teniente coronel Concepción, Lucildo Gómez, subdirector de Prensa del Presidente, el diputado Fausto Domínguez, Saúl Abre de APEDI, Hylsa López, presidenta de Amaprosan, Eddy Álvarez, Chiqui Checo, Octavio Reynoso de ASCESENSA, Alexis Sosa, de Infraestructura Escolar, Ylsis Cruz de Supérate, Erickson Peralta de INAPA, Jonattan Erick de Interior y Policía, Eizel Puras de CEDI-MUJER, Joanna León de Ganadería, Arisleyda Lantigua, Mari Morillo, Andrés Burgos, Mario Abreu, Luly Valverde, Rafelito Mirabal, Pablo Esteves, Rubén Polanco, Felix Franco, Yordany Véras, entre otras personalidades.



 La Casa de Alofoke 2 (LCDA2) continúa haciendo historia en el entretenimiento digital dominicano. Con apenas 17 días en streaming, la nueva temporada ha superado oficialmente las cifras alcanzadas por la primera entrega, acumulando más de 339 millones de vistas, 196 millones de horas de reproducción y 1.3 millones de nuevos suscriptores en YouTube.

El canal oficial de Alofokeradioshow ya supera los 7.8 millones de suscriptores, consolidándose como uno de los proyectos digitales más poderosos y de mayor crecimiento en Latinoamérica. El propio Santiago Matías, CEO del grupo, compartió el logro en sus redes sociales: "De manera oficial hemos superado en visitas de contenido extendido la temporada uno de La Casa de Alofoke con tan solo 17 días en streaming. Esto supone un récord para cualquier contenido original en directo en la plataforma de YouTube. Gracias a Dios y a ustedes por el apoyo. Faltan muchas sorpresas”, expresó Matías.

Estos resultados confirman que La Casa de Alofoke 2 ha logrado no solo mantener la expectativa, sino romper sus propios límites de audiencia y alcance global. Su formato innovador, la participación de figuras del entretenimiento urbano y su transmisión multiplataforma han convertido al proyecto en un fenómeno cultural y mediático.

Con cada episodio, el programa genera miles de comentarios y tendencias en redes sociales, demostrando el impacto del contenido dominicano cuando se combina talento, estrategia y conexión real con el público.

Desde su estreno, La Casa de Alofoke 2 ha dominado el prime time digital y continúa sumando récords, reafirmando a Santiago Matías y a su equipo como líderes indiscutibles del contenido original en YouTube.

En busca del récord Guinness:

LCDA2 está en camino de establecer un Récord Guinness por la transmisión en vivo más larga del mundo.  Representantes de Guinness World Records se encuentran en el país supervisando el desarrollo del proyecto, que busca mantener una transmisión continua por aproximadamente 30 días consecutivos, equivalentes a más de 720 horas de contenido en vivo.

De certificarse oficialmente, este logro colocaría a La Casa de Alofoke 2 y a la República Dominicana en los libros de historia, marcando una historia para los medios de comunicación sin precedentes en la industria del entretenimiento digital latinoamericano.

Es oficial, LCDA2 supera a la primera temporada en tiempo récord


 La Casa de Alofoke 2 (LCDA2) continúa haciendo historia en el entretenimiento digital dominicano. Con apenas 17 días en streaming, la nueva temporada ha superado oficialmente las cifras alcanzadas por la primera entrega, acumulando más de 339 millones de vistas, 196 millones de horas de reproducción y 1.3 millones de nuevos suscriptores en YouTube.

El canal oficial de Alofokeradioshow ya supera los 7.8 millones de suscriptores, consolidándose como uno de los proyectos digitales más poderosos y de mayor crecimiento en Latinoamérica. El propio Santiago Matías, CEO del grupo, compartió el logro en sus redes sociales: "De manera oficial hemos superado en visitas de contenido extendido la temporada uno de La Casa de Alofoke con tan solo 17 días en streaming. Esto supone un récord para cualquier contenido original en directo en la plataforma de YouTube. Gracias a Dios y a ustedes por el apoyo. Faltan muchas sorpresas”, expresó Matías.

Estos resultados confirman que La Casa de Alofoke 2 ha logrado no solo mantener la expectativa, sino romper sus propios límites de audiencia y alcance global. Su formato innovador, la participación de figuras del entretenimiento urbano y su transmisión multiplataforma han convertido al proyecto en un fenómeno cultural y mediático.

Con cada episodio, el programa genera miles de comentarios y tendencias en redes sociales, demostrando el impacto del contenido dominicano cuando se combina talento, estrategia y conexión real con el público.

Desde su estreno, La Casa de Alofoke 2 ha dominado el prime time digital y continúa sumando récords, reafirmando a Santiago Matías y a su equipo como líderes indiscutibles del contenido original en YouTube.

En busca del récord Guinness:

LCDA2 está en camino de establecer un Récord Guinness por la transmisión en vivo más larga del mundo.  Representantes de Guinness World Records se encuentran en el país supervisando el desarrollo del proyecto, que busca mantener una transmisión continua por aproximadamente 30 días consecutivos, equivalentes a más de 720 horas de contenido en vivo.

De certificarse oficialmente, este logro colocaría a La Casa de Alofoke 2 y a la República Dominicana en los libros de historia, marcando una historia para los medios de comunicación sin precedentes en la industria del entretenimiento digital latinoamericano.


 


SANTO DOMINGO.- La cantante y compositora Patty Moll se unió al reconocido bachatero Luis Miguel del Amargue para, de su mano, explorar la bachata en el sencillo “No Tiene Sentido”.

La canción explora la historia de una pareja en la cual la intérprete siente que el amor ha llegado a su fin debido a la falta de conexión emocional de su pareja. En contraste, la respuesta del artista es llena de amor y esperanza, pues afirma que aún la ama y busca que puedan reconciliarse y salvar su relación. 

La letra de “No Tiene Sentido” refleja un diálogo emocional entre dos personas que enfrentan la incertidumbre del amor y la posibilidad de una segunda oportunidad.

Patty Moll se mostró sumamente honrada de poder trabajar con una estrella de la música dominicana como Luis Miguel del Amargue y agradece profundamente la oportunidad de colaborar en este proyecto que promete tocar corazones y resonar en los amantes de la bachata.

“No Tiene Sentido es una historia que muchos pueden identificar; una reflexión sobre el amor, la desconexión y la esperanza de recuperar lo que una vez fue hermoso", comentó Patty Moll, compositora de la canción junto a Félix Estévez, popularmente conocido como DF Beatz.

Cabe destacar que la canción llega acompañada de un video de lyrics y está disponible en todas las plataformas digitales.

No Tiene Sentido” une dos generaciones a través de Patty Moll y Luis Miguel del Amargue

 


SANTO DOMINGO.- La cantante y compositora Patty Moll se unió al reconocido bachatero Luis Miguel del Amargue para, de su mano, explorar la bachata en el sencillo “No Tiene Sentido”.

La canción explora la historia de una pareja en la cual la intérprete siente que el amor ha llegado a su fin debido a la falta de conexión emocional de su pareja. En contraste, la respuesta del artista es llena de amor y esperanza, pues afirma que aún la ama y busca que puedan reconciliarse y salvar su relación. 

La letra de “No Tiene Sentido” refleja un diálogo emocional entre dos personas que enfrentan la incertidumbre del amor y la posibilidad de una segunda oportunidad.

Patty Moll se mostró sumamente honrada de poder trabajar con una estrella de la música dominicana como Luis Miguel del Amargue y agradece profundamente la oportunidad de colaborar en este proyecto que promete tocar corazones y resonar en los amantes de la bachata.

“No Tiene Sentido es una historia que muchos pueden identificar; una reflexión sobre el amor, la desconexión y la esperanza de recuperar lo que una vez fue hermoso", comentó Patty Moll, compositora de la canción junto a Félix Estévez, popularmente conocido como DF Beatz.

Cabe destacar que la canción llega acompañada de un video de lyrics y está disponible en todas las plataformas digitales.





La entidad bancaria alcanzó la acreditación Tier III de Facilidad Construida (TCCF) del Uptime Institute, lo que ratifica la evolución operativa positiva de este banco y su adecuado proceso de transformación digital.


Distrito Nacional. El Banco BHD obtuvo la certificación mundial Tier III de Facilidad Construida (TCCF) del Uptime Institute, otorgada específicamente a su centro de datos por cumplir con los requerimientos de diseño necesarios y una infraestructura que puede manejar tareas esenciales sin interrupciones, incluso durante mantenimientos o fallas inesperadas. La certificación fue otorgada a BHD tras una rigurosa evaluación por parte de expertos del instituto, siendo este banco uno de los primeros del país en obtenerla.


Fidelio Arturo Despradel, presidente ejecutivo del Banco BHD, aseguró que “esta acreditación representa un paso importante en nuestra estrategia de transformación digital y un firme compromiso con la excelencia operativa, ya que certifica que nuestro centro de datos cumple con los requerimientos de diseño y que fue construido de acuerdo con las especificaciones técnicas exigidas para asegurar una operación ininterrumpida ante diversas circunstancias”.


Esta es la segunda ocasión en la que el Banco BHD recibe un aval mundial que ratifica la seguridad de la infraestructura de su centro de datos. En 2023, la entidad obtuvo la certificación Tier III de Design Documents. Esta fue la primera certificación de este tipo que una entidad financiera recibe en República Dominicana y en la región del Caribe.


“Esta nueva certificación ratifica que nuestra infraestructura tecnológica cumple con estándares de clase mundial para brindar a nuestros clientes servicios más seguros, confiables y eficientes”, afirmó Despradel, quien añadió que esta acreditación es producto del trabajo en equipo realizado por las áreas Operaciones y Tecnología, y Administración y Finanzas.


Los principales beneficios que se logran tras esta certificación son mayor resiliencia técnica, reducción de riesgos operacionales y expansión sostenible que contempla el crecimiento futuro de la infraestructura, entre otros.


El Uptime Institute certifica a organizaciones que demuestran ofrecer servicios de centros de datos premium y servicios tecnológicos robustos, con altos estándares de disponibilidad y seguridad, alineados con las mejores prácticas internacionales.



--

BHD recibe certificación mundial por seguridad e infraestructura de su centro de datos




La entidad bancaria alcanzó la acreditación Tier III de Facilidad Construida (TCCF) del Uptime Institute, lo que ratifica la evolución operativa positiva de este banco y su adecuado proceso de transformación digital.


Distrito Nacional. El Banco BHD obtuvo la certificación mundial Tier III de Facilidad Construida (TCCF) del Uptime Institute, otorgada específicamente a su centro de datos por cumplir con los requerimientos de diseño necesarios y una infraestructura que puede manejar tareas esenciales sin interrupciones, incluso durante mantenimientos o fallas inesperadas. La certificación fue otorgada a BHD tras una rigurosa evaluación por parte de expertos del instituto, siendo este banco uno de los primeros del país en obtenerla.


Fidelio Arturo Despradel, presidente ejecutivo del Banco BHD, aseguró que “esta acreditación representa un paso importante en nuestra estrategia de transformación digital y un firme compromiso con la excelencia operativa, ya que certifica que nuestro centro de datos cumple con los requerimientos de diseño y que fue construido de acuerdo con las especificaciones técnicas exigidas para asegurar una operación ininterrumpida ante diversas circunstancias”.


Esta es la segunda ocasión en la que el Banco BHD recibe un aval mundial que ratifica la seguridad de la infraestructura de su centro de datos. En 2023, la entidad obtuvo la certificación Tier III de Design Documents. Esta fue la primera certificación de este tipo que una entidad financiera recibe en República Dominicana y en la región del Caribe.


“Esta nueva certificación ratifica que nuestra infraestructura tecnológica cumple con estándares de clase mundial para brindar a nuestros clientes servicios más seguros, confiables y eficientes”, afirmó Despradel, quien añadió que esta acreditación es producto del trabajo en equipo realizado por las áreas Operaciones y Tecnología, y Administración y Finanzas.


Los principales beneficios que se logran tras esta certificación son mayor resiliencia técnica, reducción de riesgos operacionales y expansión sostenible que contempla el crecimiento futuro de la infraestructura, entre otros.


El Uptime Institute certifica a organizaciones que demuestran ofrecer servicios de centros de datos premium y servicios tecnológicos robustos, con altos estándares de disponibilidad y seguridad, alineados con las mejores prácticas internacionales.



--


 



La temporada navideña recibe una inyección de energía y ritmo con el lanzamiento del nuevo sencillo "Lo Nuestro Es Gozarnos la Navidad", interpretado por la carismática Steffany Constanza y el legendario Fernando Villalona. Este explosivo dueto promete convertirse en el himno de las fiestas, invitando a todos a celebrar con alegría y pasión.

La combinación del inconfundible carisma y talento de Fernando Villalona, "El Mayimbe", con la frescura y el encanto de Steffany Constanza, crea una química musical irresistible. "Lo Nuestro Es Gozarnos la Navidad" es un torbellino de ritmos caribeños, mambo y swing, diseñado para encender cualquier celebración navideña.

Desde los primeros acordes, la canción captura la esencia de la Navidad dominicana: un "bonche", un "teteo", un "jangueo" lleno de conexión, alegría y buena vibra. La letra invita a cantar, bailar y disfrutar de la temporada en compañía de seres queridos.

"Lo Nuestro Es Gozarnos la Navidad" cuenta con arreglos magistrales de Moisés Sánchez, música y composición del reconocido Luis Medrano, y las voces privilegiadas de Steffany Constanza y Fernando Villalona. El resultado es una fiesta auditiva que evoca el espíritu festivo y la calidez de la Navidad.

Steffany Constanza: "Para mí es un sueño hecho realidad colaborar con una leyenda como Fernando Villalona. Queremos regalarle al público una canción que los haga bailar y celebrar la Navidad con todo el corazón." Fernando Villalona:"La Navidad es una época de alegría y unión, y esta canción refleja ese espíritu. Steffany es una artista talentosa y me siento muy contento de compartir este proyecto con ella."

Steffany Constanza:** Joven y talentosa artista dominicana, conocida por su versatilidad y carisma en el escenario. Su voz y presencia han conquistado al público, convirtiéndola en una de las figuras emergentes más prometedoras de la música latina.
Fernando Villalona:Ícono de la música dominicana, "El Mayimbe" ha cautivado a generaciones con su voz inigualable y su carisma arrollador. Con una trayectoria de décadas, es uno de los artistas más queridos y respetados de la República Dominicana.

Steffany Constanza y Fernando Villalona Desatan un "Huracán" de Alegría Navideña con "Lo Nuestro Es Gozarnos la Navidad"

 



La temporada navideña recibe una inyección de energía y ritmo con el lanzamiento del nuevo sencillo "Lo Nuestro Es Gozarnos la Navidad", interpretado por la carismática Steffany Constanza y el legendario Fernando Villalona. Este explosivo dueto promete convertirse en el himno de las fiestas, invitando a todos a celebrar con alegría y pasión.

La combinación del inconfundible carisma y talento de Fernando Villalona, "El Mayimbe", con la frescura y el encanto de Steffany Constanza, crea una química musical irresistible. "Lo Nuestro Es Gozarnos la Navidad" es un torbellino de ritmos caribeños, mambo y swing, diseñado para encender cualquier celebración navideña.

Desde los primeros acordes, la canción captura la esencia de la Navidad dominicana: un "bonche", un "teteo", un "jangueo" lleno de conexión, alegría y buena vibra. La letra invita a cantar, bailar y disfrutar de la temporada en compañía de seres queridos.

"Lo Nuestro Es Gozarnos la Navidad" cuenta con arreglos magistrales de Moisés Sánchez, música y composición del reconocido Luis Medrano, y las voces privilegiadas de Steffany Constanza y Fernando Villalona. El resultado es una fiesta auditiva que evoca el espíritu festivo y la calidez de la Navidad.

Steffany Constanza: "Para mí es un sueño hecho realidad colaborar con una leyenda como Fernando Villalona. Queremos regalarle al público una canción que los haga bailar y celebrar la Navidad con todo el corazón." Fernando Villalona:"La Navidad es una época de alegría y unión, y esta canción refleja ese espíritu. Steffany es una artista talentosa y me siento muy contento de compartir este proyecto con ella."

Steffany Constanza:** Joven y talentosa artista dominicana, conocida por su versatilidad y carisma en el escenario. Su voz y presencia han conquistado al público, convirtiéndola en una de las figuras emergentes más prometedoras de la música latina.
Fernando Villalona:Ícono de la música dominicana, "El Mayimbe" ha cautivado a generaciones con su voz inigualable y su carisma arrollador. Con una trayectoria de décadas, es uno de los artistas más queridos y respetados de la República Dominicana.

 


Ebenezer Guerra, Dalvin la melodía, Sexappeal, Indhira, Raquel Arias, Aramis Camilo, Amneliz Rivets y Silvio Mora, tendrán a su cargo las presentaciones musicales. 

Santo Domingo.-  Los Premios Glamour Music Awards 2025 continúan generando gran expectativa en el mundo del entretenimiento, y esta vez anuncian oficialmente a los presentadores de su Alfombra Glamour, quienes serán los encargados de recibir con elegancia y estilo a las grandes figuras de la música, la televisión y la moda.

Los anfitriones de esta esperada pasarela serán José Ángel Morvan, Kimberly Castillo, Radhames Espíritu y Carmencita Vilchez,quienes prometen llenar la alfombra de glamour, carisma y energía, marcando el inicio de una noche inolvidable para la industria musical dominicana.

La gala de premiación se celebrará el lunes 10 de noviembre en el majestuoso Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua, y contará con transmisión televisiva nacional e internacional, gracias a una alianza estratégica con el Grupo de Medios Telemicro, a través de Telecentro, canal 13, para toda la República Dominicana, y Telemicro Internacional, para los Estados Unidos.

En la ceremonia, el público podrá disfrutar de diferentes showcase musical a cargo de “Ebenezer Guerra, Dalvin la melodía, Sexappeal, Indhira, Raquel Arias, Aramis Camilo, Amneliz Rivets y Silvio Mora”. 

La rueda de prensa oficial se llevó a cabo en el Salón Ibiza del Hotel Catalonia Santo Domingo, donde asistieron patrocinadores, invitados especiales y reconocidas personalidades de la música y la comunicación.

Durante la actividad, se realizó un emotivo momento de reconocimiento, donde se entregaron medallas a algunos nominados de las categorías:

“Artista Tropical en Ascenso del Año”donde los homenajeados fueron el talentoso cantante Ángelo Perrone y la artista Hasly Music. Mientras que en la categoría Mejor “Nuevo Medio Digital” recibieron sus medallas Sonia Reyes, CEO de Chupinforma, y Wal Polanco, CEO de CRNews.

La producción general de los premios está encabezada por un equipo de destacados profesionales:

Rafael Taveras, Productor General de los Premios y Edward Goris, Productor de la Alfombra Glamour 2025.

La mesa de honor estuvo compuesta por Daritza Zapata, distinguida Diputada de Dajabón, Tessa Reynoso, fotógrafa oficial de los premios,Lissa Reynoso, asesora de imagen de la premiacion y Elaine Mariel Sosa, encargada gastronómica de los Premios. La coreografía recae por cuatro años consecutivos en manos de Yanmilis Mateo, directora general de las coreografías de la gala de premiacion. 

Durante su intervención,la vicepresidenta Yuderki Rosa expresó que “los Premios Glamour Music Awards representan una plataforma que exalta el talento dominicano con la elegancia y el profesionalismo que merece nuestra industria musical”.

El presidente Dominick Liriano destacó que “cada año trabajamos para elevar la calidad del evento y ofrecer un espectáculo que posicione a la República Dominicana como referente de glamour y excelencia artística en toda Latinoamérica”.

Por su parte, el productor general Rafael Taveras señaló que “esta edición de los Premios Glamour marcará un antes y un después, con una producción cuidada al detalle y un despliegue técnico de primer nivel”.

Asimismo, el productor de la Alfombra Glamour 2025, Edward Goris, expresó sentirse “feliz y honrado de asumir este rol tan importante, que representa una oportunidad para seguir proyectando el talento dominicano en un escenario de clase mundial”.

Con una producción impecable, una alfombra repleta de estrellas y un despliegue artístico de primer nivel, coordinados por Marli Romero,los Premios Glamour Music Awards 2025 prometen ser una de las noches más deslumbrantes del año.

Premios Glamour Music Awards 2025 anuncia sus presentadores de Alfombra y Showcase Musical

 


Ebenezer Guerra, Dalvin la melodía, Sexappeal, Indhira, Raquel Arias, Aramis Camilo, Amneliz Rivets y Silvio Mora, tendrán a su cargo las presentaciones musicales. 

Santo Domingo.-  Los Premios Glamour Music Awards 2025 continúan generando gran expectativa en el mundo del entretenimiento, y esta vez anuncian oficialmente a los presentadores de su Alfombra Glamour, quienes serán los encargados de recibir con elegancia y estilo a las grandes figuras de la música, la televisión y la moda.

Los anfitriones de esta esperada pasarela serán José Ángel Morvan, Kimberly Castillo, Radhames Espíritu y Carmencita Vilchez,quienes prometen llenar la alfombra de glamour, carisma y energía, marcando el inicio de una noche inolvidable para la industria musical dominicana.

La gala de premiación se celebrará el lunes 10 de noviembre en el majestuoso Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua, y contará con transmisión televisiva nacional e internacional, gracias a una alianza estratégica con el Grupo de Medios Telemicro, a través de Telecentro, canal 13, para toda la República Dominicana, y Telemicro Internacional, para los Estados Unidos.

En la ceremonia, el público podrá disfrutar de diferentes showcase musical a cargo de “Ebenezer Guerra, Dalvin la melodía, Sexappeal, Indhira, Raquel Arias, Aramis Camilo, Amneliz Rivets y Silvio Mora”. 

La rueda de prensa oficial se llevó a cabo en el Salón Ibiza del Hotel Catalonia Santo Domingo, donde asistieron patrocinadores, invitados especiales y reconocidas personalidades de la música y la comunicación.

Durante la actividad, se realizó un emotivo momento de reconocimiento, donde se entregaron medallas a algunos nominados de las categorías:

“Artista Tropical en Ascenso del Año”donde los homenajeados fueron el talentoso cantante Ángelo Perrone y la artista Hasly Music. Mientras que en la categoría Mejor “Nuevo Medio Digital” recibieron sus medallas Sonia Reyes, CEO de Chupinforma, y Wal Polanco, CEO de CRNews.

La producción general de los premios está encabezada por un equipo de destacados profesionales:

Rafael Taveras, Productor General de los Premios y Edward Goris, Productor de la Alfombra Glamour 2025.

La mesa de honor estuvo compuesta por Daritza Zapata, distinguida Diputada de Dajabón, Tessa Reynoso, fotógrafa oficial de los premios,Lissa Reynoso, asesora de imagen de la premiacion y Elaine Mariel Sosa, encargada gastronómica de los Premios. La coreografía recae por cuatro años consecutivos en manos de Yanmilis Mateo, directora general de las coreografías de la gala de premiacion. 

Durante su intervención,la vicepresidenta Yuderki Rosa expresó que “los Premios Glamour Music Awards representan una plataforma que exalta el talento dominicano con la elegancia y el profesionalismo que merece nuestra industria musical”.

El presidente Dominick Liriano destacó que “cada año trabajamos para elevar la calidad del evento y ofrecer un espectáculo que posicione a la República Dominicana como referente de glamour y excelencia artística en toda Latinoamérica”.

Por su parte, el productor general Rafael Taveras señaló que “esta edición de los Premios Glamour marcará un antes y un después, con una producción cuidada al detalle y un despliegue técnico de primer nivel”.

Asimismo, el productor de la Alfombra Glamour 2025, Edward Goris, expresó sentirse “feliz y honrado de asumir este rol tan importante, que representa una oportunidad para seguir proyectando el talento dominicano en un escenario de clase mundial”.

Con una producción impecable, una alfombra repleta de estrellas y un despliegue artístico de primer nivel, coordinados por Marli Romero,los Premios Glamour Music Awards 2025 prometen ser una de las noches más deslumbrantes del año.


Noticias Recientes

/*]]>*/