background img

Entérate Aquí.



Santo Domingo, R.D. – En el marco del encuentro celebrado ayer por la dirección política de la Organización Luis Abinader (OLA), se abordaron temas de gran relevancia en torno a los cinco años de gestión del presidente Luis Abinader.

El director ejecutivo de OLA, licenciado Alex Ramírez, destacó la importancia de resaltar las grandes obras concluidas y las que están en proceso, ejecutadas por el Gobierno del PRM bajo el liderazgo del presidente Abinader.

Entre las obras concluidas de mayor impacto para el país se encuentran:

Circunvalaciones de Baní y de Azua

Avenida Hípica y Avenida Ecológica

Elevado de Andrés en Boca Chica

Circunvalación de Navarrete

Teleférico y Monorriel de Santiago

Corredor Duarte.

Asimismo, Ramírez subrayó otras importantes obras de infraestructura que se encuentran en proceso de construcción, tales como:

Ampliación y remodelación de la entrada de Santiago de los Caballeros

Carretera Comendador–Guaroa–Macasías

Carretera San Víctor–Jamao al Norte–Sabaneta de Yásica

Carreteras en la provincia María Trinidad Sánchez

Proyecto de infraestructura en la avenida Isabel Aguiar y la avenida Gregorio Luperón.

De igual manera, destacó los anuncios hechos por el presidente Abinader sobre la construcción del Monorriel de Santo Domingo y el Teleférico de Santo Domingo Oeste, obras que complementarán el sistema de transporte público moderno y ayudarán a enfrentar el grave problema del congestionamiento vial en el país.

Ramírez puntualizó que, además de los avances en infraestructura, el gobierno del presidente Abinader ha impulsado importantes transformaciones en áreas como educación, deporte, juventud, agricultura, así como en la lucha contra la corrupción y la consolidación de altos niveles de transparencia.

Finalmente, señaló que estos cinco años han sido de grandes realizaciones y metas alcanzadas, aunque reconoció que aún quedan muchos retos por delante en beneficio del pueblo dominican.

Luis Abinader, una Ola de realizaciones y transparencia



Santo Domingo, R.D. – En el marco del encuentro celebrado ayer por la dirección política de la Organización Luis Abinader (OLA), se abordaron temas de gran relevancia en torno a los cinco años de gestión del presidente Luis Abinader.

El director ejecutivo de OLA, licenciado Alex Ramírez, destacó la importancia de resaltar las grandes obras concluidas y las que están en proceso, ejecutadas por el Gobierno del PRM bajo el liderazgo del presidente Abinader.

Entre las obras concluidas de mayor impacto para el país se encuentran:

Circunvalaciones de Baní y de Azua

Avenida Hípica y Avenida Ecológica

Elevado de Andrés en Boca Chica

Circunvalación de Navarrete

Teleférico y Monorriel de Santiago

Corredor Duarte.

Asimismo, Ramírez subrayó otras importantes obras de infraestructura que se encuentran en proceso de construcción, tales como:

Ampliación y remodelación de la entrada de Santiago de los Caballeros

Carretera Comendador–Guaroa–Macasías

Carretera San Víctor–Jamao al Norte–Sabaneta de Yásica

Carreteras en la provincia María Trinidad Sánchez

Proyecto de infraestructura en la avenida Isabel Aguiar y la avenida Gregorio Luperón.

De igual manera, destacó los anuncios hechos por el presidente Abinader sobre la construcción del Monorriel de Santo Domingo y el Teleférico de Santo Domingo Oeste, obras que complementarán el sistema de transporte público moderno y ayudarán a enfrentar el grave problema del congestionamiento vial en el país.

Ramírez puntualizó que, además de los avances en infraestructura, el gobierno del presidente Abinader ha impulsado importantes transformaciones en áreas como educación, deporte, juventud, agricultura, así como en la lucha contra la corrupción y la consolidación de altos niveles de transparencia.

Finalmente, señaló que estos cinco años han sido de grandes realizaciones y metas alcanzadas, aunque reconoció que aún quedan muchos retos por delante en beneficio del pueblo dominican.


 


Santo Domingo Oeste. — Diversos sectores políticos y sociales de Santo Domingo Oeste expresaron su firme rechazo a la posibilidad de que el señor Máximo Martínez sea ratificado como presidente de la Junta Electoral de esta demarcación, alegando que su rol en el pasado proceso electoral fue altamente cuestionado y perjudicial para la democracia local.


De acuerdo con representantes de estos sectores, la gestión de Martínez al frente del órgano comicial estuvo marcada por actuaciones que generaron desconfianza y traumas institucionales, dejando secuelas que aún afectan la credibilidad del sistema electoral en este municipio.


"La clase política no siente confianza en el rol gerencial del señor Máximo Martínez. Durante el pasado proceso electoral, su accionar dejó mucho que desear y puso en entredicho la transparencia de los comicios. Repetir esa historia sería un retroceso inaceptable para nuestra democracia", manifestó uno de los voceros.


Advirtieron además que sectores oscuros estarían maniobrando para que Martínez sea nuevamente designado en la posición, sin importar el alto costo institucional y la imagen de los venideros procesos electorales. "Es una señal alarmante. Se está jugando con fuego al intentar imponer figuras desgastadas que no gozan del respaldo de la ciudadanía", agregaron.


En ese sentido, los denunciantes hicieron un llamado enérgico al Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) para que intervenga y tome las medidas necesarias, priorizando la salud de la democracia y la confianza en las instituciones.


"Por la fortaleza institucional y la democracia misma, es fundamental que la JCE actúe con responsabilidad y escuche el sentir de la población. No podemos permitir que la sombra de la duda vuelva a empañar nuestros procesos electorales", concluyeron.

Sectores rechazan que Máximo Martínez repita en presidencia de la Junta Electoral de SDO

 


Santo Domingo Oeste. — Diversos sectores políticos y sociales de Santo Domingo Oeste expresaron su firme rechazo a la posibilidad de que el señor Máximo Martínez sea ratificado como presidente de la Junta Electoral de esta demarcación, alegando que su rol en el pasado proceso electoral fue altamente cuestionado y perjudicial para la democracia local.


De acuerdo con representantes de estos sectores, la gestión de Martínez al frente del órgano comicial estuvo marcada por actuaciones que generaron desconfianza y traumas institucionales, dejando secuelas que aún afectan la credibilidad del sistema electoral en este municipio.


"La clase política no siente confianza en el rol gerencial del señor Máximo Martínez. Durante el pasado proceso electoral, su accionar dejó mucho que desear y puso en entredicho la transparencia de los comicios. Repetir esa historia sería un retroceso inaceptable para nuestra democracia", manifestó uno de los voceros.


Advirtieron además que sectores oscuros estarían maniobrando para que Martínez sea nuevamente designado en la posición, sin importar el alto costo institucional y la imagen de los venideros procesos electorales. "Es una señal alarmante. Se está jugando con fuego al intentar imponer figuras desgastadas que no gozan del respaldo de la ciudadanía", agregaron.


En ese sentido, los denunciantes hicieron un llamado enérgico al Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) para que intervenga y tome las medidas necesarias, priorizando la salud de la democracia y la confianza en las instituciones.


"Por la fortaleza institucional y la democracia misma, es fundamental que la JCE actúe con responsabilidad y escuche el sentir de la población. No podemos permitir que la sombra de la duda vuelva a empañar nuestros procesos electorales", concluyeron.


 


La Guáyiga, Pedro Brand. –  La Fundación Alma Ata, se unió este sábado a la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP) en la jornada de inclusión social realizada en el distrito municipal de La Guáyiga, municipio Pedro Brand, provincia Santo Domingo.


El presidente de la Fundación Alma Ata, doctor Ernesto Rodríguez, destacó la importancia de esta colaboración con PROPEEP, señalando que permite acercar servicios médicos y de prevención a sectores vulnerables de la sociedad.


Durante la jornada, enmarcada en el programa “Primero Tú”, la Fundación ofreció atenciones médicas en múltiples especialidades, estudios visuales con entrega gratuita de lentes, así como servicios de imágenes diagnósticas básicas y especializadas.

“Todas las personas que estamos atendiendo aquí reciben un sello especial para que, al acudir posteriormente al Centro Médico Alma Ata, no tengan que pagar un solo peso de diferencia”, subrayó el doctor Rodríguez.

El galeno también agradeció al director de PROPEEP, Robert Polanco, por la invitación a sumarse a esta iniciativa que busca llevar salud, prevención y bienestar a las comunidades que más lo necesitan.

En esta ocasión, PROPEEP celebró su actividad número 200 de inclusión social a nivel nacional, alcanzando a más de 150 mil familias beneficiadas.


De su parte, Polanco expresó su gratitud a la Fundación Alma Ata y, de manera especial, al doctor Ernesto Rodríguez, “por su compromiso en esta jornada, poniendo a disposición de la población todos los servicios del centro médico”.

Fundación Alma Ata colabora con PROPEEP en Jornada de Inclusión Social

 


La Guáyiga, Pedro Brand. –  La Fundación Alma Ata, se unió este sábado a la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP) en la jornada de inclusión social realizada en el distrito municipal de La Guáyiga, municipio Pedro Brand, provincia Santo Domingo.


El presidente de la Fundación Alma Ata, doctor Ernesto Rodríguez, destacó la importancia de esta colaboración con PROPEEP, señalando que permite acercar servicios médicos y de prevención a sectores vulnerables de la sociedad.


Durante la jornada, enmarcada en el programa “Primero Tú”, la Fundación ofreció atenciones médicas en múltiples especialidades, estudios visuales con entrega gratuita de lentes, así como servicios de imágenes diagnósticas básicas y especializadas.

“Todas las personas que estamos atendiendo aquí reciben un sello especial para que, al acudir posteriormente al Centro Médico Alma Ata, no tengan que pagar un solo peso de diferencia”, subrayó el doctor Rodríguez.

El galeno también agradeció al director de PROPEEP, Robert Polanco, por la invitación a sumarse a esta iniciativa que busca llevar salud, prevención y bienestar a las comunidades que más lo necesitan.

En esta ocasión, PROPEEP celebró su actividad número 200 de inclusión social a nivel nacional, alcanzando a más de 150 mil familias beneficiadas.


De su parte, Polanco expresó su gratitud a la Fundación Alma Ata y, de manera especial, al doctor Ernesto Rodríguez, “por su compromiso en esta jornada, poniendo a disposición de la población todos los servicios del centro médico”.



Santo Domingo Norte. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa a la comunidad del circuito BNV-1, en la avenida Jacobo Majluta, que las interrupciones registradas en las últimas semanas se deben a la sobrecarga que presenta dicho circuito, la cual se hace más evidente en esta temporada de altas temperaturas, cuando la demanda energética se incrementa de manera considerable.


La zona de influencia del circuito BNV-1 se encuentra en constante expansión, con nuevos residenciales y un crecimiento poblacional que elevan día tras día el consumo eléctrico. Esto ha provocado que el circuito opere al límite de su capacidad, ocasionando interrupciones que han impactado a los residentes de la zona.


En respuesta a esta situación, y con el propósito de mejorar la calidad del servicio, Edeeste ejecutará trabajos técnicos para habilitar un nuevo circuito, el BNV-3, lo que permitirá dividir la carga eléctrica actual y ofrecer un suministro más estable, confiable y de mejor calidad.


Para llevar a cabo estas labores será necesario la interrupción del servicio los días miércoles 3 y jueves 4 del presente mes, en horario de 9:20 a. m. a 5:20 p. m., con el fin de facilitar el trabajo seguro y eficiente de los equipos técnicos en el terreno.


Los sectores que estarán impactados durante estas jornadas de trabajo son: Ciudad Modelo, El Dorado III, Eugenio María de Hostos V.M., La Mina-Guaricano, Los Cazabes, Residencial Colinas del Viento, Residencial Roalva, Residencial Tierra Alta, Residencial Villa España y Ciudad Bonita.


Edeeste agradece la comprensión de las comunidades durante la ejecución de estas acciones, y reitera su compromiso de seguir ampliando y reforzando la red eléctrica para responder al crecimiento poblacional y al aumento de la demanda, con el objetivo de garantizar un servicio de energía más estable y eficiente para todos sus clientes.



Edeeste reforzará el suministro eléctrico en la Jacobo Majluta con puesta en servicio de nuevo circuito


Santo Domingo Norte. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa a la comunidad del circuito BNV-1, en la avenida Jacobo Majluta, que las interrupciones registradas en las últimas semanas se deben a la sobrecarga que presenta dicho circuito, la cual se hace más evidente en esta temporada de altas temperaturas, cuando la demanda energética se incrementa de manera considerable.


La zona de influencia del circuito BNV-1 se encuentra en constante expansión, con nuevos residenciales y un crecimiento poblacional que elevan día tras día el consumo eléctrico. Esto ha provocado que el circuito opere al límite de su capacidad, ocasionando interrupciones que han impactado a los residentes de la zona.


En respuesta a esta situación, y con el propósito de mejorar la calidad del servicio, Edeeste ejecutará trabajos técnicos para habilitar un nuevo circuito, el BNV-3, lo que permitirá dividir la carga eléctrica actual y ofrecer un suministro más estable, confiable y de mejor calidad.


Para llevar a cabo estas labores será necesario la interrupción del servicio los días miércoles 3 y jueves 4 del presente mes, en horario de 9:20 a. m. a 5:20 p. m., con el fin de facilitar el trabajo seguro y eficiente de los equipos técnicos en el terreno.


Los sectores que estarán impactados durante estas jornadas de trabajo son: Ciudad Modelo, El Dorado III, Eugenio María de Hostos V.M., La Mina-Guaricano, Los Cazabes, Residencial Colinas del Viento, Residencial Roalva, Residencial Tierra Alta, Residencial Villa España y Ciudad Bonita.


Edeeste agradece la comprensión de las comunidades durante la ejecución de estas acciones, y reitera su compromiso de seguir ampliando y reforzando la red eléctrica para responder al crecimiento poblacional y al aumento de la demanda, con el objetivo de garantizar un servicio de energía más estable y eficiente para todos sus clientes.






Director del FEDA dona miles de plántulas de cacao y café a agricultores de Restauración y Loma de Cabrera

Dajabón – En conmemoración del Grito de Capotillo, el director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, se trasladó a la frontera norte del país para encabezar la Quinta Ruta de la Restauración, donde se realizaron 15 actividades en distintas comunidades. La jornada estuvo dedicada a promover la agroecología, la sostenibilidad agrícola y el desarrollo de los productores fronterizos.

En un ambiente cargado de entusiasmo y esperanza, cientos de agricultores se reunieron en el Cruce de Mariano Cestero, comunidad de Hipólito Billini, provincia Dajabón. Allí, Galván entregó cartas-órdenes para la distribución de 20 mil plántulas de café y 5 mil de cacao, beneficiando a productores de Restauración, Loma de Cabrera y Carrizal.

 “Esta es la parte más alta de la Línea Noroeste. Quiero que sientan el compromiso de cuidar las montañas, porque en ellas nacen los ríos, y de esos ríos vivimos todos. Con esta donación de 25 mil plántulas estamos sembrando esperanza, riqueza y grandeza para la República Dominicana”, expresó Galván.

Programas y actividades realizadas

Durante la Ruta de la Restauración, el FEDA desarrolló un amplio programa de apoyo al campo que incluyó:

Lanzamiento del programa Siembra tu Patio en comunidades como Villa Anacaona, Capotillo, Las Rosas y Carrizal, con entrega de plántulas, semillas y herramientas, además de capacitaciones sobre huertos urbanos.

Talleres de agroecología y donación de herramientas agrícolas en Restauración, Río Limpio, Hipólito Billini y Mariano Cestero, incentivando prácticas sostenibles.

Plan Madres del Campo y conferencias de empoderamiento femenino, celebrados en el Centro Cultural de Loma de Cabrera y en la Hacienda Noelia de Carrizal, con la entrega de pollitas ponedoras y plántulas a mujeres agricultoras.

En total, durante la jornada se entregaron 1,500 pollitas ponedoras, 31,500 plántulas de café, cacao y guanábana, además de herramientas agrícolas a los productores beneficiados.

Apoyo a las comunidades fronterizas

El programa Salvando las Montañas, ejecutado por el FEDA, busca fortalecer la relación entre agricultura y medioambiente, proteger los recursos naturales como el agua, conservar la biodiversidad y aumentar la productividad agrícola mediante la capacitación de pequeños productores.

Los alcaldes de Loma de Cabrera, Frank Rodríguez, y de Restauración, Daniel Fontanillas, agradecieron la gestión de Galván y resaltaron el impacto de los programas del FEDA.

 “Hoy cada rincón del país conoce al FEDA y a su director, Hecmilio Galván, quien ha traído al campo herramientas y plántulas para trabajar. Se lo agradecemos inmensamente”, expresó Rodríguez.

Galván estuvo acompañado por el subdirector del FEDA, Ramón de la Cruz; el encargado regional, Manuel Ortiz; la encargada de seguimiento, Luz Olivia Tapia; el regidor Bernardo Tapia y líderes comunitarios como Braulio Rojas, presidente de la Asociación Hijos Míos Siembra Café.

Hecmilio Galván impulsa cinturón verde en la frontera a través del programa Salvando las Montañas



Director del FEDA dona miles de plántulas de cacao y café a agricultores de Restauración y Loma de Cabrera

Dajabón – En conmemoración del Grito de Capotillo, el director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, se trasladó a la frontera norte del país para encabezar la Quinta Ruta de la Restauración, donde se realizaron 15 actividades en distintas comunidades. La jornada estuvo dedicada a promover la agroecología, la sostenibilidad agrícola y el desarrollo de los productores fronterizos.

En un ambiente cargado de entusiasmo y esperanza, cientos de agricultores se reunieron en el Cruce de Mariano Cestero, comunidad de Hipólito Billini, provincia Dajabón. Allí, Galván entregó cartas-órdenes para la distribución de 20 mil plántulas de café y 5 mil de cacao, beneficiando a productores de Restauración, Loma de Cabrera y Carrizal.

 “Esta es la parte más alta de la Línea Noroeste. Quiero que sientan el compromiso de cuidar las montañas, porque en ellas nacen los ríos, y de esos ríos vivimos todos. Con esta donación de 25 mil plántulas estamos sembrando esperanza, riqueza y grandeza para la República Dominicana”, expresó Galván.

Programas y actividades realizadas

Durante la Ruta de la Restauración, el FEDA desarrolló un amplio programa de apoyo al campo que incluyó:

Lanzamiento del programa Siembra tu Patio en comunidades como Villa Anacaona, Capotillo, Las Rosas y Carrizal, con entrega de plántulas, semillas y herramientas, además de capacitaciones sobre huertos urbanos.

Talleres de agroecología y donación de herramientas agrícolas en Restauración, Río Limpio, Hipólito Billini y Mariano Cestero, incentivando prácticas sostenibles.

Plan Madres del Campo y conferencias de empoderamiento femenino, celebrados en el Centro Cultural de Loma de Cabrera y en la Hacienda Noelia de Carrizal, con la entrega de pollitas ponedoras y plántulas a mujeres agricultoras.

En total, durante la jornada se entregaron 1,500 pollitas ponedoras, 31,500 plántulas de café, cacao y guanábana, además de herramientas agrícolas a los productores beneficiados.

Apoyo a las comunidades fronterizas

El programa Salvando las Montañas, ejecutado por el FEDA, busca fortalecer la relación entre agricultura y medioambiente, proteger los recursos naturales como el agua, conservar la biodiversidad y aumentar la productividad agrícola mediante la capacitación de pequeños productores.

Los alcaldes de Loma de Cabrera, Frank Rodríguez, y de Restauración, Daniel Fontanillas, agradecieron la gestión de Galván y resaltaron el impacto de los programas del FEDA.

 “Hoy cada rincón del país conoce al FEDA y a su director, Hecmilio Galván, quien ha traído al campo herramientas y plántulas para trabajar. Se lo agradecemos inmensamente”, expresó Rodríguez.

Galván estuvo acompañado por el subdirector del FEDA, Ramón de la Cruz; el encargado regional, Manuel Ortiz; la encargada de seguimiento, Luz Olivia Tapia; el regidor Bernardo Tapia y líderes comunitarios como Braulio Rojas, presidente de la Asociación Hijos Míos Siembra Café.


 


Los candidatos por el Movimiento Marcelino Vega (MMV), Luis Pérez y Gabriel Cruz "Cruzman", resulataron electos esta madrugada para presidir el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), respectivamente, quienes tienen como reto relanzar la instrucción y acercar a cientos de periodistas al gremio.


Expresaron estar agradecidos de los dirigentes del Movimiento Marcelino Vega (MMV) que coordina Olivo de León, sub coordina Mercedes Castillo y que tiene como presidente Ad Vitam a José Bujosa Mieses "El Chino Bujosa", también a los dirigentes de todas las seccionales y a los cientos de periodistas que respaldaron de manera mayoritaria sus propuestas.


Asimismo, felicitaron a los movimientos contrarios participantes, sus coordinadores y candidatos por el manejo prudente durante el proceso de votación, respeto y civismo e institucional exhibido para fortalecer la entidad gremial de los profesionales de la comunicación social.


Ambos gremialistas prometen desarrollar un amplio programa de gestión interinstitucional de cara al plan estratégico gremial integrado prometido durante la campaña.


Tanto Luis Pérez como Gabriel Cruz tienen como reto garantizar la representación y seguridad social de unos 5,400 periodistas en el país y el extranjero que pertenecen al gremio.


Además, ponderaron la organización democrática con que transcurrió el proceso administrado por la Comisión Nacional Electoral (CNE) y las garantías de transparencia, seguridad y configuración plural de cara al gremio y la sociedad.


También enviaron gratitud a todos los periodistas en el país como el extranjero por la conducta ejemplar en acudir de manera masiva a ejercer su derecho al voto en cada una de las seccionales.


Culminaron en decir que en los próximos días estarán informando sobre acciones inmediatas que pondrán en ejecución desde que sean juramnetados en sus respectivas organizaciones.


Por igual, fueron electos por la Plancha 1 que representó al MMV los periodistas Yudelki Guerrero en la presidencia del Tribunal Disciplinario (TD) y Wilder Páez en la secretaría general del CDP por el Distrito Nacional.


La Comisión Nacional Electoral estará ofreciendo los resultados finales en el transcurso de los días por venir.

Luis Pérez y Gabriel Cruz ganan CDP e IPPP en elecciones del Colegio Dominicano de Periodistas

 


Los candidatos por el Movimiento Marcelino Vega (MMV), Luis Pérez y Gabriel Cruz "Cruzman", resulataron electos esta madrugada para presidir el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), respectivamente, quienes tienen como reto relanzar la instrucción y acercar a cientos de periodistas al gremio.


Expresaron estar agradecidos de los dirigentes del Movimiento Marcelino Vega (MMV) que coordina Olivo de León, sub coordina Mercedes Castillo y que tiene como presidente Ad Vitam a José Bujosa Mieses "El Chino Bujosa", también a los dirigentes de todas las seccionales y a los cientos de periodistas que respaldaron de manera mayoritaria sus propuestas.


Asimismo, felicitaron a los movimientos contrarios participantes, sus coordinadores y candidatos por el manejo prudente durante el proceso de votación, respeto y civismo e institucional exhibido para fortalecer la entidad gremial de los profesionales de la comunicación social.


Ambos gremialistas prometen desarrollar un amplio programa de gestión interinstitucional de cara al plan estratégico gremial integrado prometido durante la campaña.


Tanto Luis Pérez como Gabriel Cruz tienen como reto garantizar la representación y seguridad social de unos 5,400 periodistas en el país y el extranjero que pertenecen al gremio.


Además, ponderaron la organización democrática con que transcurrió el proceso administrado por la Comisión Nacional Electoral (CNE) y las garantías de transparencia, seguridad y configuración plural de cara al gremio y la sociedad.


También enviaron gratitud a todos los periodistas en el país como el extranjero por la conducta ejemplar en acudir de manera masiva a ejercer su derecho al voto en cada una de las seccionales.


Culminaron en decir que en los próximos días estarán informando sobre acciones inmediatas que pondrán en ejecución desde que sean juramnetados en sus respectivas organizaciones.


Por igual, fueron electos por la Plancha 1 que representó al MMV los periodistas Yudelki Guerrero en la presidencia del Tribunal Disciplinario (TD) y Wilder Páez en la secretaría general del CDP por el Distrito Nacional.


La Comisión Nacional Electoral estará ofreciendo los resultados finales en el transcurso de los días por venir.


 


Santo Domingo, DN.- El Movimiento Marcelino Vega, resultó triunfante en las elecciones nacionales del Colegio Dominicano de Periodistas, al imponerse a sus rivales en todos los renglones y la filial del Distrito Nacional.

El profesor Luis Pérez, quien encabezó la boleta, obtuvo para presidir el Comité Ejecutivo Nacional un total de 618 votos, para un 48 por ciento, seguido por Aurelio Henríquez, con 435 sufragios y Gustavo Guzmán, del Convergencia con 248 votos para un 33 y 19 poe ciento respectivamente.

En tanto que Gabriel Cruz, del Marcelino Vega, se alzó con la victoria para el IPPP con 462 votos, seguido por Sindy Roque, de la Plancha número 3 con 400 votos y Luis García, de Convergencia obtuvo 254 votos.



Luis Pérez gana presidencia del CDP

 


Santo Domingo, DN.- El Movimiento Marcelino Vega, resultó triunfante en las elecciones nacionales del Colegio Dominicano de Periodistas, al imponerse a sus rivales en todos los renglones y la filial del Distrito Nacional.

El profesor Luis Pérez, quien encabezó la boleta, obtuvo para presidir el Comité Ejecutivo Nacional un total de 618 votos, para un 48 por ciento, seguido por Aurelio Henríquez, con 435 sufragios y Gustavo Guzmán, del Convergencia con 248 votos para un 33 y 19 poe ciento respectivamente.

En tanto que Gabriel Cruz, del Marcelino Vega, se alzó con la victoria para el IPPP con 462 votos, seguido por Sindy Roque, de la Plancha número 3 con 400 votos y Luis García, de Convergencia obtuvo 254 votos.





El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este sábado 30 y domingo 31 de agosto se implementará un desvío del tránsito en dirección Oeste–Este en los alrededores de las obras del paso a desnivel de la Prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar, debido a los trabajos de izaje e instalación de las últimas vigas metálicas para la solución vial en este punto. 


La medida entrará en vigencia a partir de las 6:00 de la tarde del sábado y se mantendrá hasta las 7:00 de la tarde del domingo.


Los conductores que transiten desde las Caobas hacia el centro de la ciudad (dirección Oeste - Este) por la Prolongación 27 de Febrero deberán doblar hacia la derecha antes del distribuidor de la 6 de noviembre en direccion al peaje, antes de llegar al peaje, realizar un giro en U para luego reincorporarse a la Prolongación 27 de Febrero. Adicionalmente, se habilitará un carril a la izquierda del paso a desnivel de la Isabel Aguiar (en construcción) exclusivamente durante este período.


En tanto, los conductores que se desplacen de Este a Oeste por la Prolongación 27 de Febrero y hacia la autopista 6 de Noviembre no tendrán interrupción en su trayecto.


El MOPC, en coordinación con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y la comisión militar y policial (COMIPOL) exhorta a todos los conductores a circular con prudencia, respetar las señalizaciones y atender las instrucciones de los agentes en la zona.


Con estas medidas, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones reafirma su compromiso con la seguridad vial y el avance de las obras que transforman la movilidad en beneficio de toda la ciudadanía.



Por instalación de vigas, este fin de semana habrá desvío del tránsito en Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar


El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este sábado 30 y domingo 31 de agosto se implementará un desvío del tránsito en dirección Oeste–Este en los alrededores de las obras del paso a desnivel de la Prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar, debido a los trabajos de izaje e instalación de las últimas vigas metálicas para la solución vial en este punto. 


La medida entrará en vigencia a partir de las 6:00 de la tarde del sábado y se mantendrá hasta las 7:00 de la tarde del domingo.


Los conductores que transiten desde las Caobas hacia el centro de la ciudad (dirección Oeste - Este) por la Prolongación 27 de Febrero deberán doblar hacia la derecha antes del distribuidor de la 6 de noviembre en direccion al peaje, antes de llegar al peaje, realizar un giro en U para luego reincorporarse a la Prolongación 27 de Febrero. Adicionalmente, se habilitará un carril a la izquierda del paso a desnivel de la Isabel Aguiar (en construcción) exclusivamente durante este período.


En tanto, los conductores que se desplacen de Este a Oeste por la Prolongación 27 de Febrero y hacia la autopista 6 de Noviembre no tendrán interrupción en su trayecto.


El MOPC, en coordinación con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y la comisión militar y policial (COMIPOL) exhorta a todos los conductores a circular con prudencia, respetar las señalizaciones y atender las instrucciones de los agentes en la zona.


Con estas medidas, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones reafirma su compromiso con la seguridad vial y el avance de las obras que transforman la movilidad en beneficio de toda la ciudadanía.




 


Santo Domingo, R.D.- El próximo 13 de septiembre de 2025, llega al Auditorio Pyhex Work en Santo Domingo Canadá All Access 2025, el primer evento oficial de Dominicanos en Canadá realizado en suelo dominicano, una experiencia única, diseñada para conectar a profesionales, emprendedores y soñadores con oportunidades reales en Canadá.

Bajo el lema “Somos Puente”, esta iniciativa marca la tercera etapa de un proyecto que busca acercar culturas, abrir caminos y tender lazos duraderos entre República Dominicana y Canadá.

 Canadá All Access 2025 promete ser un punto de encuentro entre información confiable, inspiración auténtica y recursos clave para quienes buscan desarrollarse migratoria o profesionalmente en territorio canadiense.

En este evento encontrará grandes oportunidades laborales reales en Canadá, de la mano del Vicepresidente de Relaciones Internacionales de Ivey Group, Antonio López, los asistentes conocerán de forma directa los procesos actuales de contratación laboral, así como las vacantes disponibles para profesionales calificados en áreas estratégicas.

También encontrará información migratoria confiable, que estará a cargo de la reconocida abogada y consultora migratoria canadiense, Marioni Riascos, quien ofrecerá una guía clara y segura sobre los programas de migración vigentes, ayudando a identificar rutas migratorias legítimas y evitando caer en estafas frecuentes.

Panel de historias de éxito, voces inspiradoras de dominicanos que han logrado establecer y hacer crecer negocios exitosos en Canadá compartirán sus historias. Una oportunidad para conocer de cerca casos reales de superación, perseverancia y éxito en el extranjero formará parte de los temas a tratar.

Acceso exclusivo y recursos, que incluye materiales informativos exclusivos, guías actualizadas sobre programas migratorios.

“Dominicanos en Canadá”, es un proyecto creado por la reconocida Vanessa de la Cruz, líder cultural y estratega comunitaria, dedicado a fortalecer la identidad dominicana en el exterior, impulsar el intercambio comercial entre Canadá y la República Dominicana y promover a los emprendedores. La iniciativa ha logrado posicionar al país en eventos internacionales de alto impacto, articulando la diáspora y generando oportunidades de desarrollo cultural, social y económico.

Pyhex Work Santo Domingo está ubicado en la Av. John F. Kennedy #88, casi esquina Dr. Defilló, Los Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana.

Canadá All Access 2025, a realizarse en Pyhex Work Santo Domingo, el 13 de septiembre de 2025, en horario de 4:00 a 6:00 de la tarde. Puede encontrar más informaciones en @dominicanos_encanada, www.dominicanosencanada.com o al teléfono 849-817-7533.

Llega a R.D Canada All ACCESS 2025

 


Santo Domingo, R.D.- El próximo 13 de septiembre de 2025, llega al Auditorio Pyhex Work en Santo Domingo Canadá All Access 2025, el primer evento oficial de Dominicanos en Canadá realizado en suelo dominicano, una experiencia única, diseñada para conectar a profesionales, emprendedores y soñadores con oportunidades reales en Canadá.

Bajo el lema “Somos Puente”, esta iniciativa marca la tercera etapa de un proyecto que busca acercar culturas, abrir caminos y tender lazos duraderos entre República Dominicana y Canadá.

 Canadá All Access 2025 promete ser un punto de encuentro entre información confiable, inspiración auténtica y recursos clave para quienes buscan desarrollarse migratoria o profesionalmente en territorio canadiense.

En este evento encontrará grandes oportunidades laborales reales en Canadá, de la mano del Vicepresidente de Relaciones Internacionales de Ivey Group, Antonio López, los asistentes conocerán de forma directa los procesos actuales de contratación laboral, así como las vacantes disponibles para profesionales calificados en áreas estratégicas.

También encontrará información migratoria confiable, que estará a cargo de la reconocida abogada y consultora migratoria canadiense, Marioni Riascos, quien ofrecerá una guía clara y segura sobre los programas de migración vigentes, ayudando a identificar rutas migratorias legítimas y evitando caer en estafas frecuentes.

Panel de historias de éxito, voces inspiradoras de dominicanos que han logrado establecer y hacer crecer negocios exitosos en Canadá compartirán sus historias. Una oportunidad para conocer de cerca casos reales de superación, perseverancia y éxito en el extranjero formará parte de los temas a tratar.

Acceso exclusivo y recursos, que incluye materiales informativos exclusivos, guías actualizadas sobre programas migratorios.

“Dominicanos en Canadá”, es un proyecto creado por la reconocida Vanessa de la Cruz, líder cultural y estratega comunitaria, dedicado a fortalecer la identidad dominicana en el exterior, impulsar el intercambio comercial entre Canadá y la República Dominicana y promover a los emprendedores. La iniciativa ha logrado posicionar al país en eventos internacionales de alto impacto, articulando la diáspora y generando oportunidades de desarrollo cultural, social y económico.

Pyhex Work Santo Domingo está ubicado en la Av. John F. Kennedy #88, casi esquina Dr. Defilló, Los Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana.

Canadá All Access 2025, a realizarse en Pyhex Work Santo Domingo, el 13 de septiembre de 2025, en horario de 4:00 a 6:00 de la tarde. Puede encontrar más informaciones en @dominicanos_encanada, www.dominicanosencanada.com o al teléfono 849-817-7533.


 


Santo Domingo. – El director ejecutivo del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), doctor Agustín Burgos, informó que desde su llegada a la institución han entregado más de RD$132 millones a los afiliados y sus familias.⁣⁣

⁣⁣


Durante el acto formal por sus primeros 100 días al frente del Seguro de Riesgos Laborales, Burgos precisó que, desde el pasado día ocho de mayo hasta el 22 de este mes de agosto, el IDOPPRIL desembolsó RD$132 millones 64 mil 153.31 por conceptos de indemnizaciones, pensión por discapacidad retroactiva, pagos únicos, orfandad, viudez y gastos fúnebres a afiliados y sus familias.⁣⁣

⁣⁣


Durante el mismo período, atendieron 29,363 llamadas telefónicas, lo que refleja un alto nivel de respuesta y una tasa de abandono de apenas 1.49 %. En cuanto a la atención presencial en la sede principal, gestionaron 499 reportes, de los que 486 correspondieron a accidentes de trabajo y 13 a casos de enfermedad profesional.⁣⁣

⁣⁣

Asimismo, en el marco del proceso de generación de claves web para el acceso a la plataforma de clientes, el IDOPPRIL entregó 2,045 credenciales, distribuidas a 2,019 empleadores, 21 médicos y cinco Prestadores de Servicios de Salud (PSS). Además, 6,415 personas fueron asistidas presencialmente en dicho rango de tiempo, con los distintos servicios que ofrece el órgano asegurador.⁣⁣

⁣⁣

“Para acercar a los afiliados en sus distintas demarcaciones al IDOPPRIL y que reciban un trato amable, con calidad y calidez, inauguramos oficinas en localidades donde no existían y remozamos otras donde se requería una intervención física”, agregó. En ese sentido, mencionó las de Santo Domingo Este, Nagua, Baní, Higüey y el módulo de servicios en el Hospital Municipal Sra. Octavia Gautier de Vidal, en Jarabacoa. El funcionario anunció que próximamente entregarán las oficinas de La Romana, Hato Mayor y el módulo Verón Punta Cana.⁣⁣

⁣⁣

“Tras nuestra designación como director ejecutivo del IDOPPRIL, por el presidente Luis Abinader, mediante el Decreto 243-25, llegamos con una visión clara y precisa de los objetivos a cumplir en favor de los trabajadores”, declaró Burgos. “Asumimos el cargo con el firme compromiso de servir eficientemente a los más de 2.5 millones de afiliados amparados bajo la Ley 397-19, que regula a esta entidad aseguradora”, prosiguió. ⁣⁣

⁣⁣

*Principales acuerdos*⁣⁣

⁣⁣

También resaltó que en sus primeros 100 días de gestión, ha suscrito convenios para fortalecer la prevención en los aspectos que presentaban mayor vulnerabilidad, en beneficio de sus afiliados y colaboradores. Recordó que renovaron el acuerdo de colaboración con la fundación Yo También Puedo, a favor de los hijos del personal del IDOPPRIL con espectro autista o síndrome de Down. Además, rubricaron el Compromiso Estratégico de Integridad y Prevención de la Corrupción Administrativa con la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, para fortalecer la transparencia desde el órgano regulador. Igualmente, firmaron un convenio con el Ayuntamiento de La Vega en favor de la prevención y protección de los colaboradores.⁣⁣

⁣⁣

*Encuentros a favor de los afiliados*⁣⁣

⁣⁣

En procura de identificar posibles mejoras continuas para los afiliados y demás actores del sistema, el director del IDOPPRIL remarcó que, tras su llegada a dicha organización, se reunió con representantes del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), la Sociedad Dominicana de Riesgos Laborales (SODOPRELA), la Asociación Dominicana de Psicólogos (ASODOPSI) y del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS). Igualmente, del sector laboral, la Sociedad Dominicana de Salud Ocupacional (SDSO), la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM), la Cámara de Comercio y Producción de La Vega. Con esta última, firmaron un acuerdo para viabilizar acciones y proyectos focalizados a la educación en relación a los riesgos laborales en el trabajo.⁣⁣

⁣⁣

Recordó que encabezó un encuentro de alto nivel donde se sentaron las bases para un pacto sin precedentes entre la Sociedad Dominicana de Psiquiatría, la Asociación Dominicana de Psicólogos, el Colegio Dominicano de Psicólogos y la entidad aseguradora. Todo esto, para gestionar y prevenir los riesgos psicosociales en los entornos de trabajo del país, reconociendo el impacto significativo del estrés laboral, el acoso, la sobrecarga de trabajo y otros factores psicosociales en la salud mental de los trabajadores.⁣⁣

⁣⁣

Además, en sus primeros 100 días de gestión, el doctor Burgos se reunió con directivos del parque Zona Franca de La Vega, la Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal, el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD), la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), la Cooperativa Nacional de Trabajadores de la Salud (COOPNASALUD), la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología y visitó la Sociedad Dominicana de Rehabilitación. También resaltó el encuentro con Positiva Compañías de Seguros, la Administradora de Riesgos Laborales de Colombia, en procura de promover un ambiente saludable para los trabajadores, así como con la alcaldesa de La Vega, Amparo Custodio. Mediante estos encuentros, el IDOPPRIL fortaleció lazos de cooperación y compartió experiencias en prevención, seguridad social y gestión de riesgos.⁣⁣

⁣⁣

Asimismo, el funcionario y su comitiva recorrieron distintos puntos de la geografía nacional, visitando oficinas regionales del órgano asegurador en las regiones norte y sur del país. Burgos remarcó la mesa de trabajo que desarrollaron en la Regional Norte del IDOPPRIL, con los 24 encargados que representan las 14 provincias del Cibao. ⁣⁣

 ⁣⁣

*Difusión masiva de información*⁣⁣

⁣⁣

La gestión que encabeza el doctor Agustín Burgos también creó un estudio digital para televisión y redes sociales en la entidad aseguradora. Desde allí, se transmite el programa “IDOPPRIL siempre contigo”, a través del canal de Youtube institucional IDOPPRILRD. Se trata de un producto audiovisual para empoderar a los afiliados y la ciudadanía sobre el accionar de la institución y la prevención laboral.⁣⁣

⁣⁣

*Reuniones del Consejo Ejecutivo del IDOPPRIL*⁣⁣

⁣⁣

En 100 días de labor, se han agotado distintas sesiones con los miembros del Consejo Directivo del IDOPPRIL, del cual el doctor Agustín Burgos es secretario general.⁣⁣

⁣⁣

Todas estas acciones han sido desarrolladas en procura de beneficiar a los afiliados al Seguro de Riesgos Laborales en el país.

Director del IDOPPRIL destaca logros en servicio a clase trabajadora

 


Santo Domingo. – El director ejecutivo del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), doctor Agustín Burgos, informó que desde su llegada a la institución han entregado más de RD$132 millones a los afiliados y sus familias.⁣⁣

⁣⁣


Durante el acto formal por sus primeros 100 días al frente del Seguro de Riesgos Laborales, Burgos precisó que, desde el pasado día ocho de mayo hasta el 22 de este mes de agosto, el IDOPPRIL desembolsó RD$132 millones 64 mil 153.31 por conceptos de indemnizaciones, pensión por discapacidad retroactiva, pagos únicos, orfandad, viudez y gastos fúnebres a afiliados y sus familias.⁣⁣

⁣⁣


Durante el mismo período, atendieron 29,363 llamadas telefónicas, lo que refleja un alto nivel de respuesta y una tasa de abandono de apenas 1.49 %. En cuanto a la atención presencial en la sede principal, gestionaron 499 reportes, de los que 486 correspondieron a accidentes de trabajo y 13 a casos de enfermedad profesional.⁣⁣

⁣⁣

Asimismo, en el marco del proceso de generación de claves web para el acceso a la plataforma de clientes, el IDOPPRIL entregó 2,045 credenciales, distribuidas a 2,019 empleadores, 21 médicos y cinco Prestadores de Servicios de Salud (PSS). Además, 6,415 personas fueron asistidas presencialmente en dicho rango de tiempo, con los distintos servicios que ofrece el órgano asegurador.⁣⁣

⁣⁣

“Para acercar a los afiliados en sus distintas demarcaciones al IDOPPRIL y que reciban un trato amable, con calidad y calidez, inauguramos oficinas en localidades donde no existían y remozamos otras donde se requería una intervención física”, agregó. En ese sentido, mencionó las de Santo Domingo Este, Nagua, Baní, Higüey y el módulo de servicios en el Hospital Municipal Sra. Octavia Gautier de Vidal, en Jarabacoa. El funcionario anunció que próximamente entregarán las oficinas de La Romana, Hato Mayor y el módulo Verón Punta Cana.⁣⁣

⁣⁣

“Tras nuestra designación como director ejecutivo del IDOPPRIL, por el presidente Luis Abinader, mediante el Decreto 243-25, llegamos con una visión clara y precisa de los objetivos a cumplir en favor de los trabajadores”, declaró Burgos. “Asumimos el cargo con el firme compromiso de servir eficientemente a los más de 2.5 millones de afiliados amparados bajo la Ley 397-19, que regula a esta entidad aseguradora”, prosiguió. ⁣⁣

⁣⁣

*Principales acuerdos*⁣⁣

⁣⁣

También resaltó que en sus primeros 100 días de gestión, ha suscrito convenios para fortalecer la prevención en los aspectos que presentaban mayor vulnerabilidad, en beneficio de sus afiliados y colaboradores. Recordó que renovaron el acuerdo de colaboración con la fundación Yo También Puedo, a favor de los hijos del personal del IDOPPRIL con espectro autista o síndrome de Down. Además, rubricaron el Compromiso Estratégico de Integridad y Prevención de la Corrupción Administrativa con la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, para fortalecer la transparencia desde el órgano regulador. Igualmente, firmaron un convenio con el Ayuntamiento de La Vega en favor de la prevención y protección de los colaboradores.⁣⁣

⁣⁣

*Encuentros a favor de los afiliados*⁣⁣

⁣⁣

En procura de identificar posibles mejoras continuas para los afiliados y demás actores del sistema, el director del IDOPPRIL remarcó que, tras su llegada a dicha organización, se reunió con representantes del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), la Sociedad Dominicana de Riesgos Laborales (SODOPRELA), la Asociación Dominicana de Psicólogos (ASODOPSI) y del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS). Igualmente, del sector laboral, la Sociedad Dominicana de Salud Ocupacional (SDSO), la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM), la Cámara de Comercio y Producción de La Vega. Con esta última, firmaron un acuerdo para viabilizar acciones y proyectos focalizados a la educación en relación a los riesgos laborales en el trabajo.⁣⁣

⁣⁣

Recordó que encabezó un encuentro de alto nivel donde se sentaron las bases para un pacto sin precedentes entre la Sociedad Dominicana de Psiquiatría, la Asociación Dominicana de Psicólogos, el Colegio Dominicano de Psicólogos y la entidad aseguradora. Todo esto, para gestionar y prevenir los riesgos psicosociales en los entornos de trabajo del país, reconociendo el impacto significativo del estrés laboral, el acoso, la sobrecarga de trabajo y otros factores psicosociales en la salud mental de los trabajadores.⁣⁣

⁣⁣

Además, en sus primeros 100 días de gestión, el doctor Burgos se reunió con directivos del parque Zona Franca de La Vega, la Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal, el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD), la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), la Cooperativa Nacional de Trabajadores de la Salud (COOPNASALUD), la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología y visitó la Sociedad Dominicana de Rehabilitación. También resaltó el encuentro con Positiva Compañías de Seguros, la Administradora de Riesgos Laborales de Colombia, en procura de promover un ambiente saludable para los trabajadores, así como con la alcaldesa de La Vega, Amparo Custodio. Mediante estos encuentros, el IDOPPRIL fortaleció lazos de cooperación y compartió experiencias en prevención, seguridad social y gestión de riesgos.⁣⁣

⁣⁣

Asimismo, el funcionario y su comitiva recorrieron distintos puntos de la geografía nacional, visitando oficinas regionales del órgano asegurador en las regiones norte y sur del país. Burgos remarcó la mesa de trabajo que desarrollaron en la Regional Norte del IDOPPRIL, con los 24 encargados que representan las 14 provincias del Cibao. ⁣⁣

 ⁣⁣

*Difusión masiva de información*⁣⁣

⁣⁣

La gestión que encabeza el doctor Agustín Burgos también creó un estudio digital para televisión y redes sociales en la entidad aseguradora. Desde allí, se transmite el programa “IDOPPRIL siempre contigo”, a través del canal de Youtube institucional IDOPPRILRD. Se trata de un producto audiovisual para empoderar a los afiliados y la ciudadanía sobre el accionar de la institución y la prevención laboral.⁣⁣

⁣⁣

*Reuniones del Consejo Ejecutivo del IDOPPRIL*⁣⁣

⁣⁣

En 100 días de labor, se han agotado distintas sesiones con los miembros del Consejo Directivo del IDOPPRIL, del cual el doctor Agustín Burgos es secretario general.⁣⁣

⁣⁣

Todas estas acciones han sido desarrolladas en procura de beneficiar a los afiliados al Seguro de Riesgos Laborales en el país.


Noticias Recientes

/*]]>*/