background img

Entérate Aquí.


Por su visión estratégica, sólida trayectoria y haber logrado un impacto significativo en el sector empresarial de República Dominicana, fue reconocido por Workshop Experience (WE), el empresario dominicano Antonio Espaillat.

El empresario, quien lidera el Grupo Radio Cadena Comercial (RCCMedia), recibió el galardón en la primera edición de 2025 de “WE The CEO Edition”, durante una emotiva actividad, donde además estuvieron presente otros 4 destacados líderes empresariales que también fueron reconocidos.

Antonio Espaillat se ha destacado por liderar el grupo RRCMedia, emporio de comunicación de alta trascendencia en el ecosistema mediático dominicano, con una red de más de 50 estaciones de radio nacionales y canales de televisión, que producen noticias, entrevistas, programas de opinión y entretenimiento, plataforma a la cual hace poco también se unió Cachicha.

La elección de Espaillat como parte de los 5 mejores CEOs de República Dominicana, no solo obedece a su éxito comercial, sino también a su capacidad para inspirar y crear estrategias innovadoras que marcan pautas.

Otras personalidades reconocidas en el evento son: Alejandro Peña Defilló, CEO del grupo publicitario Peña Defilló; Danilo Ginebra, CEO de Altice Dominicana; Fernando Villanueva, presidente de Grupo Viamar; y Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas.

Este evento busca resaltar el esfuerzo, el liderazgo y la dedicación que han llevado a estos CEOs a ser referentes en su sector, propiciando una oportunidad única para conocer de cerca las mentes que están transformando el panorama empresarial en la República Dominicana.

Antonio Espaillat entre los 5 mejores CEOs de República Dominicana


Por su visión estratégica, sólida trayectoria y haber logrado un impacto significativo en el sector empresarial de República Dominicana, fue reconocido por Workshop Experience (WE), el empresario dominicano Antonio Espaillat.

El empresario, quien lidera el Grupo Radio Cadena Comercial (RCCMedia), recibió el galardón en la primera edición de 2025 de “WE The CEO Edition”, durante una emotiva actividad, donde además estuvieron presente otros 4 destacados líderes empresariales que también fueron reconocidos.

Antonio Espaillat se ha destacado por liderar el grupo RRCMedia, emporio de comunicación de alta trascendencia en el ecosistema mediático dominicano, con una red de más de 50 estaciones de radio nacionales y canales de televisión, que producen noticias, entrevistas, programas de opinión y entretenimiento, plataforma a la cual hace poco también se unió Cachicha.

La elección de Espaillat como parte de los 5 mejores CEOs de República Dominicana, no solo obedece a su éxito comercial, sino también a su capacidad para inspirar y crear estrategias innovadoras que marcan pautas.

Otras personalidades reconocidas en el evento son: Alejandro Peña Defilló, CEO del grupo publicitario Peña Defilló; Danilo Ginebra, CEO de Altice Dominicana; Fernando Villanueva, presidente de Grupo Viamar; y Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas.

Este evento busca resaltar el esfuerzo, el liderazgo y la dedicación que han llevado a estos CEOs a ser referentes en su sector, propiciando una oportunidad única para conocer de cerca las mentes que están transformando el panorama empresarial en la República Dominicana.


 


La periodista Cristal Acevedo ganó este jueves el primer lugar del Premio Nacional de Periodismo de Datos, que entrega la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig).

Acevedo obtuvo el galardón por el reportaje "Avances en niveles de transparencia gubernamental, a partir del compromiso con datos abiertos y libre acceso a la información pública", publicado en su periódico digital elgobierno.do.

La entrega fue realizada por Milagros Ortiz Bosch, directora de la Digeig, quien antes de la entrega habló ampliamente de la importancia de la transparencia en las instituciones públicas. En el acto, también estuvo presente Carlos Pimentel, director de Compras y Contrataciones. 

Esta es la segunda ocasión en que Acevedo gana el Premio Nacional de Periodismo de Datos, ua que en la edición del año 2022, obtuvo el segundo lugar en la misma premiación. También, ha recibido los premios Epifanio Lantigua, Premio de Periodismo y Niñez y el Gran Premio Nacional de Periodismo de Salud. 

Este año, el Premio Nacional de Periodismo de Datos en su 6ta. edición rompió récord de participación, con un total de 25 periodistas inscritos, analizando temas relacionados al medioambiente, a la salud, el sistema de justicia, economía, seguridad social, accidentes de tránsito, aeroespacial, migración, entre otros. Demostrando el creciente interés y compromiso con un periodismo de análisis e investigación de datos teniendo como centro de las políticas públicas a la gente.

Esta 6ta. Versión de Periodismo de Datos tuvo como jurados a Servio Tulio Castaños, vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) y miembro del Consejo Nacional de Defensa Publica; Guadalupe Valdez, ex diputada nacional (2010–2016) y actual embajadora de Buena Voluntad Hambre Cero para América Latina y el Caribe de la FAO y Miguel Febles, editor en jefe del periódico El Día, ex director de Telenoticias en sus dos emisiones, extendida experiencia en salas de prensa de periódicos y de la televisión.

Periodista Cristal Acevedo gana Premio Nacional de Periodismo de Datos

 


La periodista Cristal Acevedo ganó este jueves el primer lugar del Premio Nacional de Periodismo de Datos, que entrega la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig).

Acevedo obtuvo el galardón por el reportaje "Avances en niveles de transparencia gubernamental, a partir del compromiso con datos abiertos y libre acceso a la información pública", publicado en su periódico digital elgobierno.do.

La entrega fue realizada por Milagros Ortiz Bosch, directora de la Digeig, quien antes de la entrega habló ampliamente de la importancia de la transparencia en las instituciones públicas. En el acto, también estuvo presente Carlos Pimentel, director de Compras y Contrataciones. 

Esta es la segunda ocasión en que Acevedo gana el Premio Nacional de Periodismo de Datos, ua que en la edición del año 2022, obtuvo el segundo lugar en la misma premiación. También, ha recibido los premios Epifanio Lantigua, Premio de Periodismo y Niñez y el Gran Premio Nacional de Periodismo de Salud. 

Este año, el Premio Nacional de Periodismo de Datos en su 6ta. edición rompió récord de participación, con un total de 25 periodistas inscritos, analizando temas relacionados al medioambiente, a la salud, el sistema de justicia, economía, seguridad social, accidentes de tránsito, aeroespacial, migración, entre otros. Demostrando el creciente interés y compromiso con un periodismo de análisis e investigación de datos teniendo como centro de las políticas públicas a la gente.

Esta 6ta. Versión de Periodismo de Datos tuvo como jurados a Servio Tulio Castaños, vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) y miembro del Consejo Nacional de Defensa Publica; Guadalupe Valdez, ex diputada nacional (2010–2016) y actual embajadora de Buena Voluntad Hambre Cero para América Latina y el Caribe de la FAO y Miguel Febles, editor en jefe del periódico El Día, ex director de Telenoticias en sus dos emisiones, extendida experiencia en salas de prensa de periódicos y de la televisión.



Puerto Plata- En un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, acompañada del Ministerio de Educación, Luis Miguel De Camps, fue puesto en funcionamiento este miércoles el Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE) en Puerto Plata, que beneficiará a 129,600 alumnos de siete municipios de esa provincia.


Se trata de 70 modernos autobuses del año, equipados con aire acondicionado, GPS, cámaras 360°, cinturones de seguridad, sistema contra incendios y sistema de seguimiento en tiempo real a través de una plataforma tecnológica.


También, lo conforma un autobús con transmisión automática y rampa para sillas de ruedas para el Centro de Educación Especial de Puerto Plata, que favorecerá a 19 estudiantes. Este autobús forma parte de una flota de 50 autobuses que el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) está distribuyendo por primera vez a centros de educación especial, entre ellos cuatro Centros de Atención Integral para la Discapacidad (CAID). 


La vicepresidenta Peña manifestó que este servicio es un paso trascendental hacia la construcción de un sistema educativo más inclusivo, seguro y eficiente. Indicó que esta iniciativa reafirma el compromiso de la actual Administración con el bienestar de cada estudiante y sus familias. 


Aseguró que los resultados de estos esfuerzos también son posibles gracias a la dedicación de los docentes, padres, madres y amigos de las escuelas, quienes juegan un papel fundamental en este proceso de transformación.  


El ministro Luis Miguel De Camps enfatizó que hoy no solo se fortalece la movilidad escolar en Puerto Plata, sino que también se reafirma el compromiso del Minerd con la equidad, la justicia social y el derecho de cada niño y niña a soñar sin límites. 


“TRAE es más que un programa de transporte; es una respuesta concreta a una deuda pendiente con nuestras familias y una herramienta para garantizar que cada estudiante llegue a su escuela seguro y con dignidad”, señaló. 


De su lado, el director de TRAE, Onésimo González, apuntó que la seguridad en el transporte de los estudiantes desde y hacia las escuelas es la más alta prioridad.  


Dijo que este servicio de transporte, que generará 170 nuevos empleos en la provincia, incluye un seguro de salud y de vida que se extiende a excursiones, campamentos, proyectos estudiantiles, paseos escolares u otras actividades desarrolladas por el centro educativo con los estudiantes.


En las 46 rutas escolares, con sus 70 modernos autobuses y recorridos acumulados de 7,200 kilómetros diariamente, TRAE estará ofreciendo servicios de transporte estudiantil a localidades como Sosúa, Puerto Plata, Imbert, Luperón, Altamira, y Villa Isabela. 


El acto contó con la presencia de la gobernadora de la provincia, Claritza Rochette Peralta; la senadora de la provincia, Ginnette Bournigal; el alcalde, Díomedes Roque García; el director regional del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Domingo Vásquez; el director regional norte de la Dirección de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESSET), el director de Movilidad Escolar, Gabino Hernández;  el director Regional,  Luis José Sánchez; el director del Distrito 11-02, Luis Ramón Reyes. 


Igualmente, estuvieron Jatnna Cabrera Suero, en representación de todos los estudiantes, y los diputados Lidia Pérez, Emil Durán, Heidy Musa, Jhonny Medina, Emil Durán, y Fiordaliza Estévez. 

Gobierno pone en marcha TRAE en Puerto Plata para beneficiar a cerca de 130 mil estudiantes


Puerto Plata- En un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, acompañada del Ministerio de Educación, Luis Miguel De Camps, fue puesto en funcionamiento este miércoles el Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE) en Puerto Plata, que beneficiará a 129,600 alumnos de siete municipios de esa provincia.


Se trata de 70 modernos autobuses del año, equipados con aire acondicionado, GPS, cámaras 360°, cinturones de seguridad, sistema contra incendios y sistema de seguimiento en tiempo real a través de una plataforma tecnológica.


También, lo conforma un autobús con transmisión automática y rampa para sillas de ruedas para el Centro de Educación Especial de Puerto Plata, que favorecerá a 19 estudiantes. Este autobús forma parte de una flota de 50 autobuses que el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) está distribuyendo por primera vez a centros de educación especial, entre ellos cuatro Centros de Atención Integral para la Discapacidad (CAID). 


La vicepresidenta Peña manifestó que este servicio es un paso trascendental hacia la construcción de un sistema educativo más inclusivo, seguro y eficiente. Indicó que esta iniciativa reafirma el compromiso de la actual Administración con el bienestar de cada estudiante y sus familias. 


Aseguró que los resultados de estos esfuerzos también son posibles gracias a la dedicación de los docentes, padres, madres y amigos de las escuelas, quienes juegan un papel fundamental en este proceso de transformación.  


El ministro Luis Miguel De Camps enfatizó que hoy no solo se fortalece la movilidad escolar en Puerto Plata, sino que también se reafirma el compromiso del Minerd con la equidad, la justicia social y el derecho de cada niño y niña a soñar sin límites. 


“TRAE es más que un programa de transporte; es una respuesta concreta a una deuda pendiente con nuestras familias y una herramienta para garantizar que cada estudiante llegue a su escuela seguro y con dignidad”, señaló. 


De su lado, el director de TRAE, Onésimo González, apuntó que la seguridad en el transporte de los estudiantes desde y hacia las escuelas es la más alta prioridad.  


Dijo que este servicio de transporte, que generará 170 nuevos empleos en la provincia, incluye un seguro de salud y de vida que se extiende a excursiones, campamentos, proyectos estudiantiles, paseos escolares u otras actividades desarrolladas por el centro educativo con los estudiantes.


En las 46 rutas escolares, con sus 70 modernos autobuses y recorridos acumulados de 7,200 kilómetros diariamente, TRAE estará ofreciendo servicios de transporte estudiantil a localidades como Sosúa, Puerto Plata, Imbert, Luperón, Altamira, y Villa Isabela. 


El acto contó con la presencia de la gobernadora de la provincia, Claritza Rochette Peralta; la senadora de la provincia, Ginnette Bournigal; el alcalde, Díomedes Roque García; el director regional del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Domingo Vásquez; el director regional norte de la Dirección de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESSET), el director de Movilidad Escolar, Gabino Hernández;  el director Regional,  Luis José Sánchez; el director del Distrito 11-02, Luis Ramón Reyes. 


Igualmente, estuvieron Jatnna Cabrera Suero, en representación de todos los estudiantes, y los diputados Lidia Pérez, Emil Durán, Heidy Musa, Jhonny Medina, Emil Durán, y Fiordaliza Estévez. 


 

 


Dj Joe recibió el reconocimiento junto a Yiyo Sarante, de las manos de Antonio Gómez, Cónsul General de la República Dominicana en Barcelona

 

Barcelona, España. Por su gran trayectoria y ser un promotor cultural a través de la música en diversos países, de la identidad dominicana, DJ Joe “El Catador”, recibió un reconocimiento por parte de Consulado general de la República Dominicana en Barcelona, de las manos de su representante Antonio Gómez Cónsul General de la República Dominicana en Barcelona.

Antonio Joel Tapia Peralta, nombre de pila de DJ Joe, recibió este reconcomiendo junto al salsero Yiyo Sarante, ambos se encuentran de gira por Europa.

“El consulado general de la República Dominicana en Barcelona, España, reconoce a Antonio Joel Tapia Peralta, más conocido como DJ Joe El Catador, por su destacada trayectoria en la difusión y promoción y los ritmos musicales dominicanos en escenarios internacionales. Su labor como DJ y promotor cultural ha sido clave en la proyección del talento de la República Dominicana, contribuyendo al fortalecimiento de nuestra identidad y al orgullo de la comunidad dominicana en el exterior”, destacó Antonio Gómez.

De su lado, DJ Joe agradeció a la embajada por resaltar sus aportes a la música dominicana a través de sus giras internacionales, así como sus emblemáticas mezclas que han trascendido fronteras gracias a las plataformas digitales, llegando no solo a la diáspora dominicana, sino también a millones de extranjeros que consumen su trabajo.

Madrid, Orense, Palma de Mallorca, España, Zaragoza, Ginebra, Firenze, Gerona, Tarrasa, Zúrich, Alemania, Barcelona, Ámsterdam e Italia, son algunas de las zonas donde DJ Joe se está presentando en esta gira por Europa.

 

 

 

 


--

Consulado general de la República Dominicana en Barcelona, reconoce trayectoria de DJ Joe por promover música dominicana

 

 


Dj Joe recibió el reconocimiento junto a Yiyo Sarante, de las manos de Antonio Gómez, Cónsul General de la República Dominicana en Barcelona

 

Barcelona, España. Por su gran trayectoria y ser un promotor cultural a través de la música en diversos países, de la identidad dominicana, DJ Joe “El Catador”, recibió un reconocimiento por parte de Consulado general de la República Dominicana en Barcelona, de las manos de su representante Antonio Gómez Cónsul General de la República Dominicana en Barcelona.

Antonio Joel Tapia Peralta, nombre de pila de DJ Joe, recibió este reconcomiendo junto al salsero Yiyo Sarante, ambos se encuentran de gira por Europa.

“El consulado general de la República Dominicana en Barcelona, España, reconoce a Antonio Joel Tapia Peralta, más conocido como DJ Joe El Catador, por su destacada trayectoria en la difusión y promoción y los ritmos musicales dominicanos en escenarios internacionales. Su labor como DJ y promotor cultural ha sido clave en la proyección del talento de la República Dominicana, contribuyendo al fortalecimiento de nuestra identidad y al orgullo de la comunidad dominicana en el exterior”, destacó Antonio Gómez.

De su lado, DJ Joe agradeció a la embajada por resaltar sus aportes a la música dominicana a través de sus giras internacionales, así como sus emblemáticas mezclas que han trascendido fronteras gracias a las plataformas digitales, llegando no solo a la diáspora dominicana, sino también a millones de extranjeros que consumen su trabajo.

Madrid, Orense, Palma de Mallorca, España, Zaragoza, Ginebra, Firenze, Gerona, Tarrasa, Zúrich, Alemania, Barcelona, Ámsterdam e Italia, son algunas de las zonas donde DJ Joe se está presentando en esta gira por Europa.

 

 

 

 


--

 


Obtiene nuevas certificaciones internacionales de Uptime Institute y EPI DCOS

Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano se convirtió en la empresa de la República Dominicana, cuyos centros de datos cuentan con las operaciones más eficientes y, por lo tanto, más sostenibles en el uso de recursos, reconocimientos que están avalados por las certificaciones internacionales de Uptime Institute Professional Services y de Enterprise Products Integration (EPI).

Por un lado, el centro de datos de la organización financiera ubicado en la Torre Popular recibió la certificación de operación TIER III Operations Gold, otorgada por el Uptime Institute, la cual subraya que tiene políticas y procedimientos robustos para evitar interrupciones no planificadas, garantizar las operaciones continuas durante mantenimientos y proteger los datos sensibles contra amenazas cibernéticas y errores operativos.

Actualmente, solo 110 centros de datos en el mundo han alcanzado esta certificación máxima, cuya obtención significa un hito tecnológico para el Banco Popular en el país y en la región, al reafirmar su compromiso con la innovación y su liderazgo en la transformación digital de los servicios financieros, proveyendo servicios a sus clientes con excelencia, eficiencia y uso responsable de recursos.

A esta certificación le preceden las obtenidas en 2023 con las certificaciones TIER III de diseño para sus centros de datos del complejo Torre Popular y del NAP del Caribe y TIER III de facilidades para el centro de datos de la Torre Popular, las cuales garantizan los más altos estándares internacionales de una infraestructura tecnológica para brindar a sus clientes, en todo momento, los mejores productos y servicios digitales.

Nivel de madurez de clase mundial

En adición, la firma internacional Enterprise Products Integration (EPI) otorgó a los centros de datos de la Torre Popular y del NAP del Caribe la certificación Data Center Operations Standard (DCOS 4), un estándar europeo que avala que la institución posee procesos optimizados y alineados con las mejores prácticas de la industria en seguridad, eficiencia y disponibilidad, destacando la excelencia en la gestión, uso de recursos y operación de su centro de datos.

En la auditoría realizada por EPI, el Popular obtuvo un grado de madurez cuatro, dentro de un rango de cinco niveles, destacándose entre las organizaciones a nivel global y siendo la primera en el Caribe y en el continente americano en obtener un grado de madurez cuatro en ocho disciplinas.

Solo 13 entidades financieras en el mundo han alcanzado este nivel de madurez, lo que evidencia la labor del banco en favor de la transformación digital y la mejora continua en la gestión de su infraestructura tecnológica.

Liderazgo digital y sostenible

El señor Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular, mostró su agrado por estas distinciones que reflejan el liderazgo del banco en la banca digital de la República Dominicana.

“Este reconocimiento refleja nuestra constante inversión en tecnología para seguir siendo cada día más eficientes y servir mejor a nuestros clientes. Continuaremos fortaleciendo nuestra infraestructura digital para garantizar servicios confiables, seguros, sostenibles y de alto rendimiento”, expresó el señor Paniagua.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo senior de Tecnología y Operaciones del Banco Popular, señor Juan Lehoux, manifestó también su satisfacción con estas prestigiosas certificaciones que “demuestran el compromiso de nuestra organización con la excelencia y fiabilidad operativas y la implementación de prácticas sostenibles, ya que un centro de datos más eficiente promueve el uso responsable de recursos energéticos y contribuye a la reducción de la huella de carbono y a los objetivos globales de desarrollo sostenible”.

En 2024, por cuarto año consecutivo, el Popular fue distinguido con la categoría oro en el Ranking de Digitalización de la Superintendencia de Bancos. Este impulso por la transformación digital es uno de los pilares que ha situado a la entidad financiera como el banco más eficiente del sistema y el más recomendado por sus clientes.


Popular, empresa dominicana con los centros de datos más eficientes y sostenibles

 


Obtiene nuevas certificaciones internacionales de Uptime Institute y EPI DCOS

Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano se convirtió en la empresa de la República Dominicana, cuyos centros de datos cuentan con las operaciones más eficientes y, por lo tanto, más sostenibles en el uso de recursos, reconocimientos que están avalados por las certificaciones internacionales de Uptime Institute Professional Services y de Enterprise Products Integration (EPI).

Por un lado, el centro de datos de la organización financiera ubicado en la Torre Popular recibió la certificación de operación TIER III Operations Gold, otorgada por el Uptime Institute, la cual subraya que tiene políticas y procedimientos robustos para evitar interrupciones no planificadas, garantizar las operaciones continuas durante mantenimientos y proteger los datos sensibles contra amenazas cibernéticas y errores operativos.

Actualmente, solo 110 centros de datos en el mundo han alcanzado esta certificación máxima, cuya obtención significa un hito tecnológico para el Banco Popular en el país y en la región, al reafirmar su compromiso con la innovación y su liderazgo en la transformación digital de los servicios financieros, proveyendo servicios a sus clientes con excelencia, eficiencia y uso responsable de recursos.

A esta certificación le preceden las obtenidas en 2023 con las certificaciones TIER III de diseño para sus centros de datos del complejo Torre Popular y del NAP del Caribe y TIER III de facilidades para el centro de datos de la Torre Popular, las cuales garantizan los más altos estándares internacionales de una infraestructura tecnológica para brindar a sus clientes, en todo momento, los mejores productos y servicios digitales.

Nivel de madurez de clase mundial

En adición, la firma internacional Enterprise Products Integration (EPI) otorgó a los centros de datos de la Torre Popular y del NAP del Caribe la certificación Data Center Operations Standard (DCOS 4), un estándar europeo que avala que la institución posee procesos optimizados y alineados con las mejores prácticas de la industria en seguridad, eficiencia y disponibilidad, destacando la excelencia en la gestión, uso de recursos y operación de su centro de datos.

En la auditoría realizada por EPI, el Popular obtuvo un grado de madurez cuatro, dentro de un rango de cinco niveles, destacándose entre las organizaciones a nivel global y siendo la primera en el Caribe y en el continente americano en obtener un grado de madurez cuatro en ocho disciplinas.

Solo 13 entidades financieras en el mundo han alcanzado este nivel de madurez, lo que evidencia la labor del banco en favor de la transformación digital y la mejora continua en la gestión de su infraestructura tecnológica.

Liderazgo digital y sostenible

El señor Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular, mostró su agrado por estas distinciones que reflejan el liderazgo del banco en la banca digital de la República Dominicana.

“Este reconocimiento refleja nuestra constante inversión en tecnología para seguir siendo cada día más eficientes y servir mejor a nuestros clientes. Continuaremos fortaleciendo nuestra infraestructura digital para garantizar servicios confiables, seguros, sostenibles y de alto rendimiento”, expresó el señor Paniagua.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo senior de Tecnología y Operaciones del Banco Popular, señor Juan Lehoux, manifestó también su satisfacción con estas prestigiosas certificaciones que “demuestran el compromiso de nuestra organización con la excelencia y fiabilidad operativas y la implementación de prácticas sostenibles, ya que un centro de datos más eficiente promueve el uso responsable de recursos energéticos y contribuye a la reducción de la huella de carbono y a los objetivos globales de desarrollo sostenible”.

En 2024, por cuarto año consecutivo, el Popular fue distinguido con la categoría oro en el Ranking de Digitalización de la Superintendencia de Bancos. Este impulso por la transformación digital es uno de los pilares que ha situado a la entidad financiera como el banco más eficiente del sistema y el más recomendado por sus clientes.



 


La fecha límite para la entrega de postulaciones es el viernes 30 de mayo de 2025


Santo Domingo. El Banco BHD tiene abierta la convocatoria a la décima edición del Premio Mujeres que Cambian el Mundo. 

A la fecha, a través de este programa, la entidad bancaria ha reconocido a más de cien mujeres, a las que ha ofrecido un programa de acompañamiento, asesoría y formación para apoyar el fortalecimiento de sus iniciativas y que es extensivo a los beneficiarios de la labor que realizan.

“Nos llena de satisfacción arribar a la décima edición del Premio Mujeres que Cambian el Mundo que tanta satisfacción nos ha generado, pues es a través de esta iniciativa que hemos dado visibilidad al trabajo social que realizan más de cien mujeres por el bienestar de las personas y el desarrollo del país. Además, las hemos acompañado a ellas y a los beneficiarios de sus obras”, dijo Josefina Navarro, vicepresidenta sénior de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social.

Al Premio Mujeres que Cambian el Mundo pueden ser nominadas mujeres de 25 años de edad en adelante, dominicanas residentes en el país o en el extranjero, así como de otras nacionalidades con al menos 10 años de residencia legal en República Dominicana, cuya iniciativa o proyecto, no lucrativo, tenga un mínimo de dos años de resultados comprobados en áreas como acción social, arte, educación, emprendimiento, género, investigación científica, medioambiente, salud, entre otras.

Las bases y el formulario de postulación del Premio Mujeres que Cambian el Mundo están disponibles en www.mujeresquecambianelmundo.com.do o pueden ser solicitados en cualquiera de las sucursales del Banco BHD a nivel nacional, canales a través de los cuales también pueden ser entregadas las nominaciones. La convocatoria estará abierta hasta el viernes 30 de mayo de 2025.

El Premio Mujeres que Cambian el Mundo es el principal componente de responsabilidad social asociado a las prácticas de género que el Banco BHD viene implementando desde el 2015. El reconocimiento consta de un premio metálico de un millón de pesos dominicanos para la ganadora del primer lugar, dos premios de RD$500,000 pesos para los dos siguientes lugares y RD $300,000 para cada finalista.

Banco BHD convoca a la 10ma edición del Premio Mujeres que Cambian el Mundo

 


La fecha límite para la entrega de postulaciones es el viernes 30 de mayo de 2025


Santo Domingo. El Banco BHD tiene abierta la convocatoria a la décima edición del Premio Mujeres que Cambian el Mundo. 

A la fecha, a través de este programa, la entidad bancaria ha reconocido a más de cien mujeres, a las que ha ofrecido un programa de acompañamiento, asesoría y formación para apoyar el fortalecimiento de sus iniciativas y que es extensivo a los beneficiarios de la labor que realizan.

“Nos llena de satisfacción arribar a la décima edición del Premio Mujeres que Cambian el Mundo que tanta satisfacción nos ha generado, pues es a través de esta iniciativa que hemos dado visibilidad al trabajo social que realizan más de cien mujeres por el bienestar de las personas y el desarrollo del país. Además, las hemos acompañado a ellas y a los beneficiarios de sus obras”, dijo Josefina Navarro, vicepresidenta sénior de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social.

Al Premio Mujeres que Cambian el Mundo pueden ser nominadas mujeres de 25 años de edad en adelante, dominicanas residentes en el país o en el extranjero, así como de otras nacionalidades con al menos 10 años de residencia legal en República Dominicana, cuya iniciativa o proyecto, no lucrativo, tenga un mínimo de dos años de resultados comprobados en áreas como acción social, arte, educación, emprendimiento, género, investigación científica, medioambiente, salud, entre otras.

Las bases y el formulario de postulación del Premio Mujeres que Cambian el Mundo están disponibles en www.mujeresquecambianelmundo.com.do o pueden ser solicitados en cualquiera de las sucursales del Banco BHD a nivel nacional, canales a través de los cuales también pueden ser entregadas las nominaciones. La convocatoria estará abierta hasta el viernes 30 de mayo de 2025.

El Premio Mujeres que Cambian el Mundo es el principal componente de responsabilidad social asociado a las prácticas de género que el Banco BHD viene implementando desde el 2015. El reconocimiento consta de un premio metálico de un millón de pesos dominicanos para la ganadora del primer lugar, dos premios de RD$500,000 pesos para los dos siguientes lugares y RD $300,000 para cada finalista.


 


SANTIAGO. El titular de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, Modesto Guzmán, sostuvo una reunión con los directivos de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), con quienes socializó sobre las consultas que está desarrollando con el interés de estructurar planes estratégicos de desarrollo comunitario.

“Es nuestro objetivo que nos sirvan de soporte y asesores para estructurar planes estratégicos de desarrollo comunitario en todo el territorio nacional, en pequeñas comunidades, particularmente en distritos municipales”, expresó Modesto Guzmán.

El presidente de la ACIS, Marcos Santana, valoró la iniciativa de Modesto Guzmán y sugirió un acuerdo institucional para impulsar una agenda conjunta, a propósito de que la institución se prepara para desarrollar una iniciativa llamada Compromiso Regional, que abarca las 14 provincias del Cibao.

El expresidente de la ACIS, Sandy Filpo, manifestó que esta iniciativa impactará favorablemente los distritos municipales, permitiendo realizar una radiografía actual de los territorios.

Los directivos de la ACIS sostienen que esta visita es fundamental debido a que explican que Santiago tiene el modelo de plan estratégico de desarrollo más exitoso de la República Dominicana. 

Agregan que, a través de la cohesión social, se han convertido en la locomotora del desarrollo de Santiago junto a otras organizaciones como la Asociación para el Desarrollo Inc. (APEDI) y Compromiso Santiago.

En el encuentro estuvieron, además, los directivos de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago, Santo Peña, Mario Abreu y Luis Lora.

Modesto Guzmán se reúne con comerciantes e industriales de Santiago

 


SANTIAGO. El titular de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, Modesto Guzmán, sostuvo una reunión con los directivos de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), con quienes socializó sobre las consultas que está desarrollando con el interés de estructurar planes estratégicos de desarrollo comunitario.

“Es nuestro objetivo que nos sirvan de soporte y asesores para estructurar planes estratégicos de desarrollo comunitario en todo el territorio nacional, en pequeñas comunidades, particularmente en distritos municipales”, expresó Modesto Guzmán.

El presidente de la ACIS, Marcos Santana, valoró la iniciativa de Modesto Guzmán y sugirió un acuerdo institucional para impulsar una agenda conjunta, a propósito de que la institución se prepara para desarrollar una iniciativa llamada Compromiso Regional, que abarca las 14 provincias del Cibao.

El expresidente de la ACIS, Sandy Filpo, manifestó que esta iniciativa impactará favorablemente los distritos municipales, permitiendo realizar una radiografía actual de los territorios.

Los directivos de la ACIS sostienen que esta visita es fundamental debido a que explican que Santiago tiene el modelo de plan estratégico de desarrollo más exitoso de la República Dominicana. 

Agregan que, a través de la cohesión social, se han convertido en la locomotora del desarrollo de Santiago junto a otras organizaciones como la Asociación para el Desarrollo Inc. (APEDI) y Compromiso Santiago.

En el encuentro estuvieron, además, los directivos de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago, Santo Peña, Mario Abreu y Luis Lora.


Yamasá, Monte Plata- La gobernadora de Monte Plata, Rafaela Javier, en compañía del alcalde de Yamasá, Cruz Deibys de los Santos, supervisó los trabajos de bacheo que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está llevando a cabo en el municipio. Esta iniciativa busca mejorar la infraestructura vial y garantizar la seguridad de los ciudadanos que transitan por la zona.

La gobernadora Rafaela Javier expresó su satisfacción por el avance de los trabajos y destacó la importancia de estas labores para el desarrollo del municipio. "Estamos comprometidos con el bienestar de nuestra gente y estas mejoras en las calles son fundamentales para facilitar el tránsito y mejorar la calidad de vida de todos los yamaseños", afirmó la gobernadora.

Por su parte, el alcalde Cruz Deibys de los Santos agradeció el apoyo del MOPC y resaltó el impacto positivo que tendrán estos trabajos en la comunidad. "Estas mejoras son un paso importante para el progreso de Yamasá. Agradecemos a la gobernadora y al MOPC por su compromiso con nuestro municipio", declaró el alcalde.



Gobernadora Rafaela Javier supervisa trabajos de bacheo en Yamasá


Yamasá, Monte Plata- La gobernadora de Monte Plata, Rafaela Javier, en compañía del alcalde de Yamasá, Cruz Deibys de los Santos, supervisó los trabajos de bacheo que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está llevando a cabo en el municipio. Esta iniciativa busca mejorar la infraestructura vial y garantizar la seguridad de los ciudadanos que transitan por la zona.

La gobernadora Rafaela Javier expresó su satisfacción por el avance de los trabajos y destacó la importancia de estas labores para el desarrollo del municipio. "Estamos comprometidos con el bienestar de nuestra gente y estas mejoras en las calles son fundamentales para facilitar el tránsito y mejorar la calidad de vida de todos los yamaseños", afirmó la gobernadora.

Por su parte, el alcalde Cruz Deibys de los Santos agradeció el apoyo del MOPC y resaltó el impacto positivo que tendrán estos trabajos en la comunidad. "Estas mejoras son un paso importante para el progreso de Yamasá. Agradecemos a la gobernadora y al MOPC por su compromiso con nuestro municipio", declaró el alcalde.





Santo Domingo, R.D. – El director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), Pedro Richarson, respaldó las declaraciones del presidente de la República, Luis Abinader, y su consultor jurídico, Antoliano Peralta, en relación con la Ley 368-22 de Ordenamiento Urbano.


Richarson afirmó que esta legislación representa una conquista significativa para los distritos municipales y enfatizó que toda ley, una vez promulgada, debe aplicarse de manera inmediata para garantizar su efectividad.


En el mismo acto, el presidente de FEDODIM, Lioncito José (Tito), instó a que la Ley de Residuos Sólidos se implemente de manera efectiva en el país, destacando la urgencia de abordar este tema en beneficio del medio ambiente y la salud de los ciudadanos.


Estas declaraciones fueron ofrecidas en el marco de la celebración del 19.º aniversario de FEDODIM, evento en el cual la institución depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la municipalidad en la República Dominicana.

FEDODIM respalda declaraciones del presidente Luis Abinader sobre la Ley 368-22 de Ordenamiento Urbano


Santo Domingo, R.D. – El director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), Pedro Richarson, respaldó las declaraciones del presidente de la República, Luis Abinader, y su consultor jurídico, Antoliano Peralta, en relación con la Ley 368-22 de Ordenamiento Urbano.


Richarson afirmó que esta legislación representa una conquista significativa para los distritos municipales y enfatizó que toda ley, una vez promulgada, debe aplicarse de manera inmediata para garantizar su efectividad.


En el mismo acto, el presidente de FEDODIM, Lioncito José (Tito), instó a que la Ley de Residuos Sólidos se implemente de manera efectiva en el país, destacando la urgencia de abordar este tema en beneficio del medio ambiente y la salud de los ciudadanos.


Estas declaraciones fueron ofrecidas en el marco de la celebración del 19.º aniversario de FEDODIM, evento en el cual la institución depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la municipalidad en la República Dominicana.


 

La Doctora Esmerarda Montero junto los participantes.

La formación fue impartida por la doctora en comunicación Esmerarda Montero



Santo Domingo - Con la presencia de profesionales de la salud de distintas especialidades y comunicadores, se llevó a cabo el pasado sábado 15 de marzo el workshop "Construye tu marca médica paso a paso", una iniciativa diseñada para capacitar a médicos en la proyección de su marca personal en redes sociales.


Entre los principales objetivos de esta formación se encuentran potenciar la credibilidad, conectar con pacientes y generar oportunidades profesionales. La jornada estuvo a cargo de la doctora en comunicación y CEO de Bright Podium Research and Strategic Communications, Esmerarda Montero Vargas, quien destaca que:


"La marca personal es un factor determinante en la proyección de cualquier profesional de la salud. No solo se trata de estar en redes, sino de construir una identidad sólida y confiable que conecte con la audiencia y aporte valor".


Entre las especialidades que estuvieron representadas en el workshop se encuentran cirugía plástica; gineco-obstetricia; odontología; y expertos en mercadotecnia y comunicación estratégica. Durante el evento, los asistentes adquirieron herramientas clave para fortalecer su presencia digital, mejorar su comunicación en redes y generar contenido alineado con su propósito profesional.


“Este workshop refuerza la importancia de la comunicación digital en el ámbito médico, dotando a los profesionales de herramientas clave para consolidar su presencia en el ecosistema digital”, aseguró Eilyn Segura, especialista en comunicación estratégica.


Al finalizar el workshop, los galenos y especialistas en comunicación recibieron un certificado de participación, como reconocimiento a su compromiso con la innovación y la excelencia en la comunicación digital dentro del sector médico.


Bright Podium Research and Strategic Communications es una firma consultora especializada en comunicación estratégica, manejo de crisis, gestión de reputación y marketing digital con un enfoque basado en la investigación y la comunicación persuasiva.

Médicos aprenden a fortalecer su marca en workshop con Bright Podium

 

La Doctora Esmerarda Montero junto los participantes.

La formación fue impartida por la doctora en comunicación Esmerarda Montero



Santo Domingo - Con la presencia de profesionales de la salud de distintas especialidades y comunicadores, se llevó a cabo el pasado sábado 15 de marzo el workshop "Construye tu marca médica paso a paso", una iniciativa diseñada para capacitar a médicos en la proyección de su marca personal en redes sociales.


Entre los principales objetivos de esta formación se encuentran potenciar la credibilidad, conectar con pacientes y generar oportunidades profesionales. La jornada estuvo a cargo de la doctora en comunicación y CEO de Bright Podium Research and Strategic Communications, Esmerarda Montero Vargas, quien destaca que:


"La marca personal es un factor determinante en la proyección de cualquier profesional de la salud. No solo se trata de estar en redes, sino de construir una identidad sólida y confiable que conecte con la audiencia y aporte valor".


Entre las especialidades que estuvieron representadas en el workshop se encuentran cirugía plástica; gineco-obstetricia; odontología; y expertos en mercadotecnia y comunicación estratégica. Durante el evento, los asistentes adquirieron herramientas clave para fortalecer su presencia digital, mejorar su comunicación en redes y generar contenido alineado con su propósito profesional.


“Este workshop refuerza la importancia de la comunicación digital en el ámbito médico, dotando a los profesionales de herramientas clave para consolidar su presencia en el ecosistema digital”, aseguró Eilyn Segura, especialista en comunicación estratégica.


Al finalizar el workshop, los galenos y especialistas en comunicación recibieron un certificado de participación, como reconocimiento a su compromiso con la innovación y la excelencia en la comunicación digital dentro del sector médico.


Bright Podium Research and Strategic Communications es una firma consultora especializada en comunicación estratégica, manejo de crisis, gestión de reputación y marketing digital con un enfoque basado en la investigación y la comunicación persuasiva.


Noticias Recientes

/*]]>*/