background img

Entérate Aquí.


 Haina, San  Cristobal RD. El ministro Neney Cabrera, junto al alcalde del municipio de Haina  al encabezar este sábado  en “Gobierno en la Provincia".

dejaron iniciado programa de intervención y eliminación de los vertederos improvisados en este municipio, que se será ejecutado por la unidad ejecutora Eco5RD.

El ministro encargado de la darle seguimiento a la ejecución del gobierno, aseguró que desde hoy las brigadas de  la unidad ejecutora del gobierno Eco5RD, trabajarán sin descanso hasta dejar este municipio de Haina libre de vertederos improvisados.

Cabrera expresó que esta acción forma parte del compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader de garantizar entornos más limpios, seguros y saludables para la población. 

“Estamos por  aquí  instrucciones precisa de nuestro señor presidente Luis Abinader, no solo para limpiar y embellecer, sino para transforma para erradicar  los vertederos improvisados que tanto daños provocan en la salud” precisó el funcionario.

El ministro Neney Cabrera explicó que la intervención contempla la limpieza de más de diez puntos identificados como vertederos improvisados, el retiro de toneladas de desechos sólidos, la colocación de señalizaciones preventivas, así como el inicio de una campaña de educación ciudadana sobre el manejo adecuado de los residuos, donde involucren a los niños jóvenes y líderes comunitarios.

En tanto que el alcalde de este municipio Osvaldo Rodríguez, agradeció al presidente Luis Abinader, por darle instrucciones al ministro de realizar esta intervención, debido que este municipio es uno de lo más importante en término económico para del país.

Autoridades

Durante la celebración del gobierno en la provincia, Neney Cabrera fue acompañado de las diputadas diputadas Jaquelin Montero y  Margarita Tejeda diputada y representantes de sala capitular del ayuntamiento de Haina.

Neney Cabrera junto al alcalde de Haina y Eco5RD anuncian la intervención y eliminación de vertederos improvisados en este municipio


 Haina, San  Cristobal RD. El ministro Neney Cabrera, junto al alcalde del municipio de Haina  al encabezar este sábado  en “Gobierno en la Provincia".

dejaron iniciado programa de intervención y eliminación de los vertederos improvisados en este municipio, que se será ejecutado por la unidad ejecutora Eco5RD.

El ministro encargado de la darle seguimiento a la ejecución del gobierno, aseguró que desde hoy las brigadas de  la unidad ejecutora del gobierno Eco5RD, trabajarán sin descanso hasta dejar este municipio de Haina libre de vertederos improvisados.

Cabrera expresó que esta acción forma parte del compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader de garantizar entornos más limpios, seguros y saludables para la población. 

“Estamos por  aquí  instrucciones precisa de nuestro señor presidente Luis Abinader, no solo para limpiar y embellecer, sino para transforma para erradicar  los vertederos improvisados que tanto daños provocan en la salud” precisó el funcionario.

El ministro Neney Cabrera explicó que la intervención contempla la limpieza de más de diez puntos identificados como vertederos improvisados, el retiro de toneladas de desechos sólidos, la colocación de señalizaciones preventivas, así como el inicio de una campaña de educación ciudadana sobre el manejo adecuado de los residuos, donde involucren a los niños jóvenes y líderes comunitarios.

En tanto que el alcalde de este municipio Osvaldo Rodríguez, agradeció al presidente Luis Abinader, por darle instrucciones al ministro de realizar esta intervención, debido que este municipio es uno de lo más importante en término económico para del país.

Autoridades

Durante la celebración del gobierno en la provincia, Neney Cabrera fue acompañado de las diputadas diputadas Jaquelin Montero y  Margarita Tejeda diputada y representantes de sala capitular del ayuntamiento de Haina.



La empresa llama a denunciar las prácticas ilegales y fraudulentas, las cuales pueden conllevar sanciones penales y económicas. 

Santo Domingo. – El Segundo Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de Santo Domingo emitió una sentencia definitiva en contra de dos contratistas que incurrieron en prácticas fraudulentas en perjuicio de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste).

La parte legal de Edeeste y el Ministerio Público presentaron pruebas suficientes para que el tribunal acogiera como buena y válida la condena en contra de Héctor Rafael Reví y Joan Danilo Eusebio Ramírez.

La sentencia establece una condena de tres años de prisión en la Penitenciaría Nacional de La Victoria y el pago de una indemnización económica de RD$100,000.00, así como la remuneración de las costas penales y civiles del proceso.

Según se describe en el documento de sentencia definitiva, ambos fueron sorprendidos en flagrante delito realizando conexiones ilegales sin la debida autorización de la Superintendencia de Electricidad (SIE) y de Edeeste, por personal de Seguridad Física de la distribuidora en junio del año 2023. Al momento de la detención tenían una “guagüita”, escalera, cables, entre otros objetos.

Con sus acciones, tanto Héctor Rafael Reví como Joan Danilo Eusebio Ramírez violentaron los artículos 124-2 de la Ley General de Electricidad 125-01 y los artículos 265 y 266 del Código Penal Dominicano.

Edeeste aprovechó para reiterar su compromiso con el fortalecimiento de sus mecanismos de control y de actuar en el marco de la ley para proteger los recursos del sistema eléctrico nacional.

Además, la distribuidora aprovechó para llamar a los usuarios a regularizar su situación energética y evitar incurrir en prácticas ilegales que pueden conllevar sanciones penales y económicas.


Cabe recordar que el fraude eléctrico constituye un delito tipificado en la Ley General de Electricidad, y su combate es fundamental para garantizar la sostenibilidad del servicio y la equidad en el pago por el consumo de energía.



Tribunal condena a dos contratistas por atentado al sistema eléctrico en perjuicio de Edeeste y del Estado


La empresa llama a denunciar las prácticas ilegales y fraudulentas, las cuales pueden conllevar sanciones penales y económicas. 

Santo Domingo. – El Segundo Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de Santo Domingo emitió una sentencia definitiva en contra de dos contratistas que incurrieron en prácticas fraudulentas en perjuicio de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste).

La parte legal de Edeeste y el Ministerio Público presentaron pruebas suficientes para que el tribunal acogiera como buena y válida la condena en contra de Héctor Rafael Reví y Joan Danilo Eusebio Ramírez.

La sentencia establece una condena de tres años de prisión en la Penitenciaría Nacional de La Victoria y el pago de una indemnización económica de RD$100,000.00, así como la remuneración de las costas penales y civiles del proceso.

Según se describe en el documento de sentencia definitiva, ambos fueron sorprendidos en flagrante delito realizando conexiones ilegales sin la debida autorización de la Superintendencia de Electricidad (SIE) y de Edeeste, por personal de Seguridad Física de la distribuidora en junio del año 2023. Al momento de la detención tenían una “guagüita”, escalera, cables, entre otros objetos.

Con sus acciones, tanto Héctor Rafael Reví como Joan Danilo Eusebio Ramírez violentaron los artículos 124-2 de la Ley General de Electricidad 125-01 y los artículos 265 y 266 del Código Penal Dominicano.

Edeeste aprovechó para reiterar su compromiso con el fortalecimiento de sus mecanismos de control y de actuar en el marco de la ley para proteger los recursos del sistema eléctrico nacional.

Además, la distribuidora aprovechó para llamar a los usuarios a regularizar su situación energética y evitar incurrir en prácticas ilegales que pueden conllevar sanciones penales y económicas.


Cabe recordar que el fraude eléctrico constituye un delito tipificado en la Ley General de Electricidad, y su combate es fundamental para garantizar la sostenibilidad del servicio y la equidad en el pago por el consumo de energía.




 


Santo Domingo, D.N. – El pasado fin de semana, el Gran Salón de Eventos de Sambil fue testigo de una noche inolvidable con la realización de “PRIVATE ACADEMY: THE SHOW”, un espectáculo de danza que superó todas las expectativas y dejó al público asistente completamente emocionado.


 

Con más de 200 bailarines en escena, el evento se destacó por su impresionante despliegue artístico, combinando coreografías impactantes, luces, sonido, pantallas, efectos especiales y una impecable organización. Niños, adolescentes y jóvenes, formados en la academia Prívate Dance Studio, demostraron sobre el escenario su talento, disciplina y crecimiento artístico durante el año académico 2024-2025.

 

Bajo la producción ejecutiva de Jen Vargas, la dirección artística de Johnny Pérez y la producción general de Keytsha Sosa, el show presentó una estructura inspirada en una escuela de estilo hip hop, donde se integraron premiaciones, segmentos temáticos y sorpresas pensadas para toda la familia.

 

Cada presentación fue una muestra de creatividad, ritmo y actitud, reflejando la pasión y el esfuerzo de los estudiantes durante su proceso de formación. La energía del público acompañó cada número con ovaciones, confirmando el éxito rotundo del evento.

 

“PRIVATE ACADEMY: THE SHOW” no solo fue una exhibición de talento local, sino también una experiencia vibrante que fortaleció los lazos entre la cultura urbana y el arte escénico.

 

Prívate Dance Studio, organizador del evento, es una reconocida academia de danza ubicada en Santo Domingo. Desde su fundación, se ha enfocado en brindar formación integral en diversos géneros, con especial atención a la danza urbana, bajo la guía de un equipo profesional de instructores, bailarines y coreógrafos.

 

La academia está ubicada en la calle Filomena Gómez de Cova, Edif. 2, sector El Piantini, Santo Domingo, D.N. Para más información, los interesados pueden comunicarse al 809-792-6567.

 

Éxito Total en “PRIVATE ACADEMY: THE SHOW” – Un Espectáculo de Talento, Pasión y Energía

 


Santo Domingo, D.N. – El pasado fin de semana, el Gran Salón de Eventos de Sambil fue testigo de una noche inolvidable con la realización de “PRIVATE ACADEMY: THE SHOW”, un espectáculo de danza que superó todas las expectativas y dejó al público asistente completamente emocionado.


 

Con más de 200 bailarines en escena, el evento se destacó por su impresionante despliegue artístico, combinando coreografías impactantes, luces, sonido, pantallas, efectos especiales y una impecable organización. Niños, adolescentes y jóvenes, formados en la academia Prívate Dance Studio, demostraron sobre el escenario su talento, disciplina y crecimiento artístico durante el año académico 2024-2025.

 

Bajo la producción ejecutiva de Jen Vargas, la dirección artística de Johnny Pérez y la producción general de Keytsha Sosa, el show presentó una estructura inspirada en una escuela de estilo hip hop, donde se integraron premiaciones, segmentos temáticos y sorpresas pensadas para toda la familia.

 

Cada presentación fue una muestra de creatividad, ritmo y actitud, reflejando la pasión y el esfuerzo de los estudiantes durante su proceso de formación. La energía del público acompañó cada número con ovaciones, confirmando el éxito rotundo del evento.

 

“PRIVATE ACADEMY: THE SHOW” no solo fue una exhibición de talento local, sino también una experiencia vibrante que fortaleció los lazos entre la cultura urbana y el arte escénico.

 

Prívate Dance Studio, organizador del evento, es una reconocida academia de danza ubicada en Santo Domingo. Desde su fundación, se ha enfocado en brindar formación integral en diversos géneros, con especial atención a la danza urbana, bajo la guía de un equipo profesional de instructores, bailarines y coreógrafos.

 

La academia está ubicada en la calle Filomena Gómez de Cova, Edif. 2, sector El Piantini, Santo Domingo, D.N. Para más información, los interesados pueden comunicarse al 809-792-6567.

 


 


Santo Domingo.  La Asociación Nacional de Afiliados a la Seguridad Social (ASONAFISS) destacó el papel fundamental que ha desempeñado el Seguro Nacional de Salud (Senasa) en la ampliación del acceso a los servicios de salud en República Dominicana, al tiempo que hizo un llamado al gobierno a seguir garantizando los recursos necesarios para su sostenibilidad.


Joel Rodríguez, presidente de ASONAFISS, llamó a la ciudadanía a no dejarse confundir por informaciones que no reflejan la realidad operativa del Senasa y reiteró su disposición a defender el sistema de seguridad social como una herramienta de equidad y justicia social.

Afirmó que Senasa ha sido una de las instituciones más importantes del sistema de protección social del país, permitiendo que tanto trabajadores informales como ciudadanos de bajos ingresos accedan a atenciones médicas de calidad.

“Gracias a Senasa, miles de niños, embarazadas, ancianos y personas que nunca habían tenido seguro médico ahora reciben atención digna, medicamentos, estudios diagnósticos y procedimientos. Se trata de una conquista social que no puede ponerse en riesgo ni utilizarse como arma en debates políticos o desinformaciones”, expresó Rodríguez.

El presidente de ASONAFISS recordó que de 7.6 millones de dominicanos están afiliados al seguro estatal, lo que representa el 73% de la población, y que el nivel de satisfacción de sus usuarios ronda el 94.2 %. En ese sentido, consideró que “este respaldo ciudadano evidencia la confianza depositada por millones de dominicanos en una institución que ha demostrado eficiencia, cercanía y compromiso social”.

ASONAFISS exhortó al gobierno a mantener el fortalecimiento del régimen subsidiado, que permite que miles de personas en condiciones de vulnerabilidad reciban atención médica sin costo alguno. “El acceso a la salud no puede ser un privilegio. Senasa representa el derecho a una vida más digna para quienes históricamente habían sido excluidos del sistema”, sostuvo Rodríguez.

Asociación de afiliados a la seguridad social resalta impacto de Senasa y llama a garantizar su sostenibilidad

 


Santo Domingo.  La Asociación Nacional de Afiliados a la Seguridad Social (ASONAFISS) destacó el papel fundamental que ha desempeñado el Seguro Nacional de Salud (Senasa) en la ampliación del acceso a los servicios de salud en República Dominicana, al tiempo que hizo un llamado al gobierno a seguir garantizando los recursos necesarios para su sostenibilidad.


Joel Rodríguez, presidente de ASONAFISS, llamó a la ciudadanía a no dejarse confundir por informaciones que no reflejan la realidad operativa del Senasa y reiteró su disposición a defender el sistema de seguridad social como una herramienta de equidad y justicia social.

Afirmó que Senasa ha sido una de las instituciones más importantes del sistema de protección social del país, permitiendo que tanto trabajadores informales como ciudadanos de bajos ingresos accedan a atenciones médicas de calidad.

“Gracias a Senasa, miles de niños, embarazadas, ancianos y personas que nunca habían tenido seguro médico ahora reciben atención digna, medicamentos, estudios diagnósticos y procedimientos. Se trata de una conquista social que no puede ponerse en riesgo ni utilizarse como arma en debates políticos o desinformaciones”, expresó Rodríguez.

El presidente de ASONAFISS recordó que de 7.6 millones de dominicanos están afiliados al seguro estatal, lo que representa el 73% de la población, y que el nivel de satisfacción de sus usuarios ronda el 94.2 %. En ese sentido, consideró que “este respaldo ciudadano evidencia la confianza depositada por millones de dominicanos en una institución que ha demostrado eficiencia, cercanía y compromiso social”.

ASONAFISS exhortó al gobierno a mantener el fortalecimiento del régimen subsidiado, que permite que miles de personas en condiciones de vulnerabilidad reciban atención médica sin costo alguno. “El acceso a la salud no puede ser un privilegio. Senasa representa el derecho a una vida más digna para quienes históricamente habían sido excluidos del sistema”, sostuvo Rodríguez.

 


La Asociación de Importadores de Vehículos Usados (ASOCIVU), celebrará su cuadragésima cuarta edición con su tradicional autoferia de vehículos usados, “Papá Montao’ con Asocivu 2025”, a realizarse del jueves 24 al lunes 28 de julio 2025, de 10 am a 10 pm.

El evento se desarrollará de manera presencial en las inmediaciones de la Ciudad Ganadera de Santo Domingo; donde se exhibirá más de 3,500 unidades, el mayor inventario de vehículos usados de diferentes años, precios, marcas y modelos.

La autoferia contará con la participación y respaldo de las entidades bancarias: Banco BACC, Banco Confisa y Banco Fihogar, quienes ofertarán atractivas tasas de interés y financiamientos de hasta el 85% del valor del vehículo, con préstamos a cómodas cuotas de hasta 72 meses.

¨Nos consolidamos como la autoferia líder del sector de vehículos usados con el mayor número de ediciones realizadas en la República Dominicana. Arribamos a nuestra edición número 44 y agradecemos al pueblo dominicano que por más de dos décadas han confiado en nosotros y en nuestros miembros asociados”, expresó Aramis Mella, presidente de ASOCIVU.

El evento contará con presentaciones artísticas y culturales, áreas de parqueos vigiladas y amenidades para el disfrute gratuito de toda la familia.

Además de la modalidad presencial, los interesados podrán aplicar y solicitar préstamos a través de un extenso inventario virtual en el portal web www.montao.do u obtener información a través de las redes sociales @asocivu #asocivu.

Asocivu celebrará su tradicional autoferia de vehículos usados por motivo de los padres

 


La Asociación de Importadores de Vehículos Usados (ASOCIVU), celebrará su cuadragésima cuarta edición con su tradicional autoferia de vehículos usados, “Papá Montao’ con Asocivu 2025”, a realizarse del jueves 24 al lunes 28 de julio 2025, de 10 am a 10 pm.

El evento se desarrollará de manera presencial en las inmediaciones de la Ciudad Ganadera de Santo Domingo; donde se exhibirá más de 3,500 unidades, el mayor inventario de vehículos usados de diferentes años, precios, marcas y modelos.

La autoferia contará con la participación y respaldo de las entidades bancarias: Banco BACC, Banco Confisa y Banco Fihogar, quienes ofertarán atractivas tasas de interés y financiamientos de hasta el 85% del valor del vehículo, con préstamos a cómodas cuotas de hasta 72 meses.

¨Nos consolidamos como la autoferia líder del sector de vehículos usados con el mayor número de ediciones realizadas en la República Dominicana. Arribamos a nuestra edición número 44 y agradecemos al pueblo dominicano que por más de dos décadas han confiado en nosotros y en nuestros miembros asociados”, expresó Aramis Mella, presidente de ASOCIVU.

El evento contará con presentaciones artísticas y culturales, áreas de parqueos vigiladas y amenidades para el disfrute gratuito de toda la familia.

Además de la modalidad presencial, los interesados podrán aplicar y solicitar préstamos a través de un extenso inventario virtual en el portal web www.montao.do u obtener información a través de las redes sociales @asocivu #asocivu.


Santo Domingo. La Universidad Odontológica Dominicana (UOD) realizó el lanzamiento oficial de su programa de voluntariado “UOD Contigo”, una iniciativa que reafirma la responsabilidad social de esta institución educativa con las comunidades.

Durante el acto, la doctora Nadeska Martínez-Arbaje, directora de Vinculación con el Medio, y el doctor Eudy Matías, coordinador de Extensión Comunitaria, presentaron mediante una exposición los objetivos de este programa, que incluirá operativos de salud, ferias, charlas, conferencias, jornadas de reforestación, asistencia social, cuidado y protección de animales, así como acciones de inserción e inclusión, para atender diversas necesidades sociales.

Como parte del evento, fue presentada como Líder del voluntariado la estudiante Karla Berroa, quien es reconocida como una estudiante meritoria y querida por toda la comunidad universitaria, comprometida con el desarrollo y el bienestar social.

“UOD Contigo” tiene áreas de acción alineadas con los Objetivos 20-30, priorizando el cuidado del medio ambiente, la niñez, la atención a personas envejecientes, la protección animal y la salud comunitaria, impactando comunidades vulnerables y fomentando una cultura de solidaridad y sostenibilidad.

El programa colaborará con fundaciones como Fundación De Blanck, Fundación Manos Arrugadas, Fundación Vida Azul, Techo RD, Fundación Yo También Puedo, Fundación Fams, Hogar Bethesda y Fundación Goshen, entre otras organizaciones que promueven la inclusión y el bienestar social.

Además, anunciaron alianzas estratégicas dentro del sector empresarial e institucional con Colgate, Pharmatech, Menarini, Iberofármacos, Imágenes Digitales, la Defensa Civil, Rademax, el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Oeste, CAIMED, entre otras, ampliando la red de apoyo para maximizar el impacto comunitario.

Durante sus palabras de cierre, Mary Carmen Peña, vicerrectora administrativa de la UOD, agradeció la presencia de todos los asistentes y manifestó la necesidad de que el Ministerio de Deportes y Recreación se integre al programa como una herramienta de salud preventiva, sumando esfuerzos para promover hábitos saludables y bienestar integral en la población.

La universidad resaltó que solo en el último año se atendieron más de 1,381 niños y niñas pacientes durante sus jornadas comunitarias, demostrando su compromiso permanente con la salud bucal, la educación y la transformación social.

Fundada en 1985, la Universidad Odontológica Dominicana reafirma así su misión de aportar al desarrollo social y comunitario, promoviendo la solidaridad, la salud, la educación y el cuidado del entorno como parte esencial de su modelo académico.

Universidad Odontológica Dominicana lanza voluntariado “UOD Contigo” para fortalecer su compromiso social


Santo Domingo. La Universidad Odontológica Dominicana (UOD) realizó el lanzamiento oficial de su programa de voluntariado “UOD Contigo”, una iniciativa que reafirma la responsabilidad social de esta institución educativa con las comunidades.

Durante el acto, la doctora Nadeska Martínez-Arbaje, directora de Vinculación con el Medio, y el doctor Eudy Matías, coordinador de Extensión Comunitaria, presentaron mediante una exposición los objetivos de este programa, que incluirá operativos de salud, ferias, charlas, conferencias, jornadas de reforestación, asistencia social, cuidado y protección de animales, así como acciones de inserción e inclusión, para atender diversas necesidades sociales.

Como parte del evento, fue presentada como Líder del voluntariado la estudiante Karla Berroa, quien es reconocida como una estudiante meritoria y querida por toda la comunidad universitaria, comprometida con el desarrollo y el bienestar social.

“UOD Contigo” tiene áreas de acción alineadas con los Objetivos 20-30, priorizando el cuidado del medio ambiente, la niñez, la atención a personas envejecientes, la protección animal y la salud comunitaria, impactando comunidades vulnerables y fomentando una cultura de solidaridad y sostenibilidad.

El programa colaborará con fundaciones como Fundación De Blanck, Fundación Manos Arrugadas, Fundación Vida Azul, Techo RD, Fundación Yo También Puedo, Fundación Fams, Hogar Bethesda y Fundación Goshen, entre otras organizaciones que promueven la inclusión y el bienestar social.

Además, anunciaron alianzas estratégicas dentro del sector empresarial e institucional con Colgate, Pharmatech, Menarini, Iberofármacos, Imágenes Digitales, la Defensa Civil, Rademax, el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Oeste, CAIMED, entre otras, ampliando la red de apoyo para maximizar el impacto comunitario.

Durante sus palabras de cierre, Mary Carmen Peña, vicerrectora administrativa de la UOD, agradeció la presencia de todos los asistentes y manifestó la necesidad de que el Ministerio de Deportes y Recreación se integre al programa como una herramienta de salud preventiva, sumando esfuerzos para promover hábitos saludables y bienestar integral en la población.

La universidad resaltó que solo en el último año se atendieron más de 1,381 niños y niñas pacientes durante sus jornadas comunitarias, demostrando su compromiso permanente con la salud bucal, la educación y la transformación social.

Fundada en 1985, la Universidad Odontológica Dominicana reafirma así su misión de aportar al desarrollo social y comunitario, promoviendo la solidaridad, la salud, la educación y el cuidado del entorno como parte esencial de su modelo académico.


 


Santo Domingo, R.D. — Con una visión renovada y un equipo de panelistas que combina formación académica, fe cristiana y compromiso social, el programa OMGI Radio Show regresa a los micrófonos con más fuerza que nunca.

El espacio, dirigido por el Lic. Omar García, psicólogo clínico, comunicador y presentador, se consolida como una plataforma de contenido cristocéntrico que aborda temas actuales desde una perspectiva de solución basada en los valores del Reino de Dios.

OMGI RADIO : no es solo un programa, es una misión con voz propia. Acompañando a García, esta nueva temporada presenta un panel diverso y poderoso:

Ariel Arturo, estudiante de Derecho, con una mirada crítica y jurídica de los temas sociales.

Astrid Lemus, estudiante de Cinematografía en la UASD, aporta una sensibilidad visual y creativa desde el arte.

Paola Castillo, comunicadora y periodista, comprometida con la verdad y la ética informativa.

Emmanuel Molina, estudiante de Ciencias, suma el pensamiento analítico y una fe fundamentada.

Sorángel Moya, licenciada en Comunicación Social, mención periodismo y magister en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas, aporta mediante un enfoque en análisis mediático y mensaje con propósito.

“Cada uno de nosotros aporta un granito de arena desde nuestro conocimiento y desde nuestra fe”, expresó Omar García. “Este programa no pretende entretener por entretener. Buscamos edificar, cuestionar lo que está mal y ofrecer respuestas reales con base en Cristo.”


OMGI Radio Show se posiciona como una voz juvenil, desafiante, pero profundamente espiritual, que resuena en medio de una generación que necesita respuestas y dirección.


Para más información o entrevistas, sigue sus redes sociales:

📲 Instagram: @omgiradioshow

OMGI Radio Show presenta nueva temporada con panel de jóvenes comprometidos en la fe, la verdad y la sociedad

 


Santo Domingo, R.D. — Con una visión renovada y un equipo de panelistas que combina formación académica, fe cristiana y compromiso social, el programa OMGI Radio Show regresa a los micrófonos con más fuerza que nunca.

El espacio, dirigido por el Lic. Omar García, psicólogo clínico, comunicador y presentador, se consolida como una plataforma de contenido cristocéntrico que aborda temas actuales desde una perspectiva de solución basada en los valores del Reino de Dios.

OMGI RADIO : no es solo un programa, es una misión con voz propia. Acompañando a García, esta nueva temporada presenta un panel diverso y poderoso:

Ariel Arturo, estudiante de Derecho, con una mirada crítica y jurídica de los temas sociales.

Astrid Lemus, estudiante de Cinematografía en la UASD, aporta una sensibilidad visual y creativa desde el arte.

Paola Castillo, comunicadora y periodista, comprometida con la verdad y la ética informativa.

Emmanuel Molina, estudiante de Ciencias, suma el pensamiento analítico y una fe fundamentada.

Sorángel Moya, licenciada en Comunicación Social, mención periodismo y magister en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas, aporta mediante un enfoque en análisis mediático y mensaje con propósito.

“Cada uno de nosotros aporta un granito de arena desde nuestro conocimiento y desde nuestra fe”, expresó Omar García. “Este programa no pretende entretener por entretener. Buscamos edificar, cuestionar lo que está mal y ofrecer respuestas reales con base en Cristo.”


OMGI Radio Show se posiciona como una voz juvenil, desafiante, pero profundamente espiritual, que resuena en medio de una generación que necesita respuestas y dirección.


Para más información o entrevistas, sigue sus redes sociales:

📲 Instagram: @omgiradioshow



SANTO DOMINGO. –Pochy Familia y la Coco Band medirán fuerza por tercera ocasión con José Virgilio Pena Suazo y la Banda Gorda en el Hard Rock Santo Domingo, esta vez en el marco de la celebración de la “La Noche del Merengue”, evento pautado para el 25 de julio a partir de las 10 de la noche.

Las veces que se han enfrentado musicalmente en el Hard Rock Santo Domingo, la Coco Band y la Banda Gorda han dejado un buen sabor el público debido a la descarga musical que le han brindado basada en sus largas lista de éxitos.


“Nadie en este país ni en el mundo puede ignorar que la Coco Band es la principal orquesta de merengue de mambo y eso quedara evidenciado una vez más el 25 de julio en el Hard Rock Santo Domingo”, dijo Pochy Familia líder de la Coco Band.




Mientras que José Virgilio Pena Suazo dejó claro que sigue siendo el Rey del Mambo, porque así lo decidió el pueblo.

“Yo nunca he perdido un debate musical, estoy invicto y el 25 de julio en la Noche del Merengue, retendré mi corona de Rey del Mambo, no importa a quien tenga que vencer, así es que todo el que suba esa noche al ring conmigo que se prepare”, expreso Pena Suazo, quien es la principal figura de la Banda Gorda.

Mirian Cruz, quien es considerada como la principal figura femenina del merengue y que viene de tener gran éxito en Perú, así como en el Teatro del Cibao declaro que ha preparado un show para estará por encima al de los hombres.

Cruz, una artista de reconocida fama internacional con éxitos como Ta Pillao, Cosas de él entre otros, dijo que un espectáculo como el que se va a presentar el 25 requiere que cada artista y ofrezca lo mejor si.

“Yo escucho hablar enfrentamientos entre orquestas, pero la verdad es que ese día la gran rival seré yo, a mi es que hay que ganarme el 25 de julio” expreso con mucha seguridad Mirian Cruz. 

En tanto que el Jeffrey, aclaro que no es segundo de nadie por lo que en el Hard Rock Santo Domingo demostrara que nadie lo supera en tarima.

El Jeffrey es considerado como el merenguero más electrizante en tarima y quien en la actualidad tiene una gran presencia en la radio, las plataformas digitales y en la televisión con el homenaje que grabo en honor a Rubby Pérez.

“Es conmigo que hay que fajarse, yo soy el que más enciende una tarima, otros solo pueden hablar de mambo, ahora bien yo soy mambero, merenguero tradicional, canto balada, salsa perico ripiao, dembow, todo tipo de música, entonces sencillamente soy el más completo y a mi es que hay que ganarme, esa noche le daré nocaut a todos”, replicó el Jefrrey.


Otro artista que elevo su voz fue Rafely Rosario, quien se definió como la figura que representa los nuevos tiempos del merengue.


Rafaley está pautado para abrir el show dijo que sus compañeros cayeron en un gancho al aceptar eso, porque la energía que imprime en tarima hace que el público conecte bien con el y eso es bien difícil para los que siguen.  


“ Todos somos amigos, pero debajo de la tarima, que tengan claro que yo voy dispuesto a no dejarle nada a los que me siguen, ya mi banda esta lista y solo esperamos el día 25 de julio para demostrar que yo soy la nueva cara del  merengue”, expreso Rafely Rosario.

Rafely Rosario viene de cosechar éxitos en Colombia y con proyectos musicales en Miami. Actualmente se mantiene sonando de manera insistente en la radio nacional.

Alberto Bernabé “Bebeto”, informó que en los próximos días se estarán dando a conocer los nombres de otros artistas que formarán parte de la atractiva cartelera de “La Noche del Merengue”.

El reconocido productor de televisión y de eventos artísticos informó que los interesados en asistir a la actividad pueden adquirir sus boletas en Uepa Tickets, CCN Jumbo o llamando al teléfono 849 739-3405.

Se advierte gran rivalidad entre los artistas que participaran en “ La Noche del Merengue” el 25 de julio en el Hard Rock Santo Domingo


SANTO DOMINGO. –Pochy Familia y la Coco Band medirán fuerza por tercera ocasión con José Virgilio Pena Suazo y la Banda Gorda en el Hard Rock Santo Domingo, esta vez en el marco de la celebración de la “La Noche del Merengue”, evento pautado para el 25 de julio a partir de las 10 de la noche.

Las veces que se han enfrentado musicalmente en el Hard Rock Santo Domingo, la Coco Band y la Banda Gorda han dejado un buen sabor el público debido a la descarga musical que le han brindado basada en sus largas lista de éxitos.


“Nadie en este país ni en el mundo puede ignorar que la Coco Band es la principal orquesta de merengue de mambo y eso quedara evidenciado una vez más el 25 de julio en el Hard Rock Santo Domingo”, dijo Pochy Familia líder de la Coco Band.




Mientras que José Virgilio Pena Suazo dejó claro que sigue siendo el Rey del Mambo, porque así lo decidió el pueblo.

“Yo nunca he perdido un debate musical, estoy invicto y el 25 de julio en la Noche del Merengue, retendré mi corona de Rey del Mambo, no importa a quien tenga que vencer, así es que todo el que suba esa noche al ring conmigo que se prepare”, expreso Pena Suazo, quien es la principal figura de la Banda Gorda.

Mirian Cruz, quien es considerada como la principal figura femenina del merengue y que viene de tener gran éxito en Perú, así como en el Teatro del Cibao declaro que ha preparado un show para estará por encima al de los hombres.

Cruz, una artista de reconocida fama internacional con éxitos como Ta Pillao, Cosas de él entre otros, dijo que un espectáculo como el que se va a presentar el 25 requiere que cada artista y ofrezca lo mejor si.

“Yo escucho hablar enfrentamientos entre orquestas, pero la verdad es que ese día la gran rival seré yo, a mi es que hay que ganarme el 25 de julio” expreso con mucha seguridad Mirian Cruz. 

En tanto que el Jeffrey, aclaro que no es segundo de nadie por lo que en el Hard Rock Santo Domingo demostrara que nadie lo supera en tarima.

El Jeffrey es considerado como el merenguero más electrizante en tarima y quien en la actualidad tiene una gran presencia en la radio, las plataformas digitales y en la televisión con el homenaje que grabo en honor a Rubby Pérez.

“Es conmigo que hay que fajarse, yo soy el que más enciende una tarima, otros solo pueden hablar de mambo, ahora bien yo soy mambero, merenguero tradicional, canto balada, salsa perico ripiao, dembow, todo tipo de música, entonces sencillamente soy el más completo y a mi es que hay que ganarme, esa noche le daré nocaut a todos”, replicó el Jefrrey.


Otro artista que elevo su voz fue Rafely Rosario, quien se definió como la figura que representa los nuevos tiempos del merengue.


Rafaley está pautado para abrir el show dijo que sus compañeros cayeron en un gancho al aceptar eso, porque la energía que imprime en tarima hace que el público conecte bien con el y eso es bien difícil para los que siguen.  


“ Todos somos amigos, pero debajo de la tarima, que tengan claro que yo voy dispuesto a no dejarle nada a los que me siguen, ya mi banda esta lista y solo esperamos el día 25 de julio para demostrar que yo soy la nueva cara del  merengue”, expreso Rafely Rosario.

Rafely Rosario viene de cosechar éxitos en Colombia y con proyectos musicales en Miami. Actualmente se mantiene sonando de manera insistente en la radio nacional.

Alberto Bernabé “Bebeto”, informó que en los próximos días se estarán dando a conocer los nombres de otros artistas que formarán parte de la atractiva cartelera de “La Noche del Merengue”.

El reconocido productor de televisión y de eventos artísticos informó que los interesados en asistir a la actividad pueden adquirir sus boletas en Uepa Tickets, CCN Jumbo o llamando al teléfono 849 739-3405.


 


El Centro Educativo construido por la Dirección de Infraestructura Escolar con una inversión de RD$92 millones 947,555.37 beneficiará a 560 estudiantes. 

San Fernando, Montecristi, RD.-El presidente de la República, Luis Abinader, entregó este miércoles la escuela Ana Mercedes Castro de 16 aulas en la provincia Montecristi, en el marco del programa Aulas 24/7, que impulsa el Gobierno a través de la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE).


El centro educativo que consta de 14 aulas de nivel básico y 2 aulas iniciales, comedor, área recreativa, parqueos  y una cancha de baloncesto, áreas administrativas, enfermería, orientación y salón de profesores se construyó con una inversión de RD$92 millones 947,555.37 y beneficiará a 560 estudiantes de la ciudad de El Morro.

Roberto Herrera, director de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), subrayó que el Gobierno ha entregado más de 223 escuelas tras la llegada del presidente Luis Abinader, lo que se traduce en miles de aulas para garantizar mejores espacios físicos a los estudiantes y maestros.

“A la llegada de la gestión en 2020 encontramos más de 700 planteles sin terminar, por eso desde que asumimos, la instrucción que tenemos es seguir trabajando para terminarlas y entregarlas, trabajamos día y noche en el marco del Plan 24/7 para cumplir la meta de entregar 1,100 aulas de cara al inicio del próximo año escolar, con el apoyo del presidente Luis Abinader y nuestro ministro Luis Miguel de Camps que han priorizado la educación”, expresó Herrera.

En tanto, la directora de la regional 13 del Ministerio de Educación, Ana Antonia Jiménez, destacó que con la entrega de esta obra escolar y otras más que serán inauguradas en la provincia en los proximos días, el presidente Luis Abinader, cumple su palabra y da respuesta al compromiso asumido de priorizar la Educación en la línea noroeste y en todo el país.

Mientras, la estudiante Brianna Sánchez, al hablar en representación de la comunidad estudiantil, agradeció al presidente Luis Abinader por entregar este plantel, que será de gran impacto positivo para los alumnos y docentes.

En el acto de inauguración del Centro Educativo Ana Mercedes Castro, el presidente Luis Abinader estuvo acompañado de la Gobernadora provincial de Montecristi, Leissa Virginia Cruz; el Senador Bernardo Alemán, los diputados Yohanny Martínez y Rosendy Polanco; Yaqui Ortiz, encargado regional de Infraestructura Escolar, entre otros funcionarios, autoridades eclesiásticas y representantes de la Sociedad de Madres, Padres y Amigos de la Escuela y de la ADP.

Previo a la entrega del centro, el director de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera, junto a autoridades educativas de Montecristi, realizó un recorrido por la Escuela Rosa Smester y el centro de educación especial, para constatar los avances de su construcción y agilizar su terminación para incorporarlos al nuevo año escolar. 




Presidente Luis Abinader entrega escuela de 16 aulas en Montecristi en el marco del Plan “Aulas 24/7”

 


El Centro Educativo construido por la Dirección de Infraestructura Escolar con una inversión de RD$92 millones 947,555.37 beneficiará a 560 estudiantes. 

San Fernando, Montecristi, RD.-El presidente de la República, Luis Abinader, entregó este miércoles la escuela Ana Mercedes Castro de 16 aulas en la provincia Montecristi, en el marco del programa Aulas 24/7, que impulsa el Gobierno a través de la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE).


El centro educativo que consta de 14 aulas de nivel básico y 2 aulas iniciales, comedor, área recreativa, parqueos  y una cancha de baloncesto, áreas administrativas, enfermería, orientación y salón de profesores se construyó con una inversión de RD$92 millones 947,555.37 y beneficiará a 560 estudiantes de la ciudad de El Morro.

Roberto Herrera, director de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), subrayó que el Gobierno ha entregado más de 223 escuelas tras la llegada del presidente Luis Abinader, lo que se traduce en miles de aulas para garantizar mejores espacios físicos a los estudiantes y maestros.

“A la llegada de la gestión en 2020 encontramos más de 700 planteles sin terminar, por eso desde que asumimos, la instrucción que tenemos es seguir trabajando para terminarlas y entregarlas, trabajamos día y noche en el marco del Plan 24/7 para cumplir la meta de entregar 1,100 aulas de cara al inicio del próximo año escolar, con el apoyo del presidente Luis Abinader y nuestro ministro Luis Miguel de Camps que han priorizado la educación”, expresó Herrera.

En tanto, la directora de la regional 13 del Ministerio de Educación, Ana Antonia Jiménez, destacó que con la entrega de esta obra escolar y otras más que serán inauguradas en la provincia en los proximos días, el presidente Luis Abinader, cumple su palabra y da respuesta al compromiso asumido de priorizar la Educación en la línea noroeste y en todo el país.

Mientras, la estudiante Brianna Sánchez, al hablar en representación de la comunidad estudiantil, agradeció al presidente Luis Abinader por entregar este plantel, que será de gran impacto positivo para los alumnos y docentes.

En el acto de inauguración del Centro Educativo Ana Mercedes Castro, el presidente Luis Abinader estuvo acompañado de la Gobernadora provincial de Montecristi, Leissa Virginia Cruz; el Senador Bernardo Alemán, los diputados Yohanny Martínez y Rosendy Polanco; Yaqui Ortiz, encargado regional de Infraestructura Escolar, entre otros funcionarios, autoridades eclesiásticas y representantes de la Sociedad de Madres, Padres y Amigos de la Escuela y de la ADP.

Previo a la entrega del centro, el director de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera, junto a autoridades educativas de Montecristi, realizó un recorrido por la Escuela Rosa Smester y el centro de educación especial, para constatar los avances de su construcción y agilizar su terminación para incorporarlos al nuevo año escolar. 





 


Por Argelys Quiñones

Santiago, R.D. –La Asociación de Béisbol de Santiago (ABESA), dejó formalmente inaugurado, en el Play de la Ciudad Deportiva, el Torneo Vacacional de Béisbol 2025 “Copa Asecensa”, con la participación de 10 ligas y 32 equipos, los cuales, competirán en tres categorías durante todo el verano.



El acto inaugural contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas, Vladimir Guerra, secretario general de Asecensa, empresa patrocinadora, Jhonattan Erick, en representación del Ministerio de Interior y Policía, José Luis Gómez del programa de Desarrollo Barrial, Manuel Medina de la Federación Dominicana de Béisbol, cientos de niños y jóvenes atletas.


Durante el evento, se reconoció el valioso trabajo que realiza (ABESA), en la persona de su presidente, Ambiorix Cruz Mata, así como también, la vicepresidenta, Yissette Minaya y a todos los miembros que día a día contribuyen al desarrollo del béisbol en la provincia.


En el acto, se hizo un llamado especial a los niños y jóvenes participantes, a respetar a sus compañeros, entrenadores y a practicar el deporte con disciplina, destacando su buen accionar, para fomentar valores como el trabajo en equipo, la convivencia pacífica y la sana competencia.


El Torneo Vacacional 2025, se consolida como una plataforma clave, para el desarrollo integral de la niñez y juventud de Santiago, reafirmando el compromiso de (ABESA) y las instituciones colaboradoras, con el deporte.

Asociación de Béisbol de Santiago inaugura Torneo Vacacional de Béisbol 2025 “Copa Asecensa”

 


Por Argelys Quiñones

Santiago, R.D. –La Asociación de Béisbol de Santiago (ABESA), dejó formalmente inaugurado, en el Play de la Ciudad Deportiva, el Torneo Vacacional de Béisbol 2025 “Copa Asecensa”, con la participación de 10 ligas y 32 equipos, los cuales, competirán en tres categorías durante todo el verano.



El acto inaugural contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas, Vladimir Guerra, secretario general de Asecensa, empresa patrocinadora, Jhonattan Erick, en representación del Ministerio de Interior y Policía, José Luis Gómez del programa de Desarrollo Barrial, Manuel Medina de la Federación Dominicana de Béisbol, cientos de niños y jóvenes atletas.


Durante el evento, se reconoció el valioso trabajo que realiza (ABESA), en la persona de su presidente, Ambiorix Cruz Mata, así como también, la vicepresidenta, Yissette Minaya y a todos los miembros que día a día contribuyen al desarrollo del béisbol en la provincia.


En el acto, se hizo un llamado especial a los niños y jóvenes participantes, a respetar a sus compañeros, entrenadores y a practicar el deporte con disciplina, destacando su buen accionar, para fomentar valores como el trabajo en equipo, la convivencia pacífica y la sana competencia.


El Torneo Vacacional 2025, se consolida como una plataforma clave, para el desarrollo integral de la niñez y juventud de Santiago, reafirmando el compromiso de (ABESA) y las instituciones colaboradoras, con el deporte.


Noticias Recientes

/*]]>*/