El que la ex secretaria de Estado, exsenadora y ex primera dama de Estados Unidos Hillary Clinton es la mejor candidata del Partido Demócrata para las elecciones del 2016 es algo en lo que concuerdan sus amigos y sus enemigos. Y esa posibilidad los moviliza a todos por igual.
Clinton intentó en 2008 lograr la nominación demócrata, pero la perdió frente al actual presidente, Barack Obama, y desde entonces, cada cierto tiempo surgen los rumores sobre su "inminente" nueva postulación.
Esas esperanzas, que en otros son temores, no se concretaron en 2012, cuando ejercía como secretaria de Estado y Obama tenía el tradicional "derecho" a la reelección, pero con su salida del gabinete vuelve a plantearse la posibilidad.
Aunque la potencial candidata no ha aclarado si tiene planes, ya hay grupos trabajando para hacer lo que sea necesario para que la esposa del expresidente Bill Clinton regrese a la Casa Blanca.
Pero también hay otros con igual entusiasmo trabajando para evitarlo, pese a que los comicios están todavía lejos.
En enero se constituyó el comité de acción política "Listos para Hillary" (Ready for Hillary), integrado por simpatizantes, excolaboradores suyos y hasta seguidores de Obama, algunos de los cuales trabajaron en 2008 en contra de exprimera dama, según explican en su página web.
"Nuestro propósito es simple: estamos listos para trabajar por Hilary para la candidatura presidencial cuando ella esté lista para postularse", dijo la directora del comité, Allida Black, quien en 2008 trabajó en la candidatura de Clinton.
El comité cuenta con más de medio millón de seguidores en su páginaFacebook, lo que aseguran que equivale a un "alcance en línea" de 80 millones de personas.
En la página web del grupo se muestran respaldos de importantes líderes demócratas, como la senadora Claire McCaskill, el congresista Luís Gutiérrez o el exgeneral Wesley Clark, excomandante de las tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
El director ejecutivo de "Listos para Hillary", Adam Parkhomenko, asegura que han recibido millonarias ofertas de donaciones pero que las han rechazado porque prefieren concentrarse en el trabajo de base que tanto éxito le dio a Obama en sus dos campañas.
"Al construir ahora una fuerte organización de voluntarios que conecte gente joven, mujeres y minorías en comunidades importantes, nos aseguramos de que si Hillary toma un decisión sobre su futuro, tendrá el ejército de base popular que necesita para lograr la victoria y llegar a la Casa Blanca", dijo Parkhomenko.
0 comentarios:
Publicar un comentario