background img

Entérate Aquí.

El Conjunto Quisqueya celebra sus 40 años

San Juan, Puerto Rico.- Antes de fallecer en 1992, el músico Aneudi Díaz pidió a sus compañeros del Conjunto Quisqueya que no dejaran caer el grupo que había liderado. Veinte años después, los integrantes de esta agrupación pueden decir que cumplieron el deseo de su amigo, ya que este año celebran cuatro décadas contagiando a la audiencia con “el mismito sabor”.

Javish Victoria, Chucky Acosta, Adib Melgen y Elías Santana iniciaron ayer en la placita Barceló, en Barrio Obrero (Santurce), de Puerto Rico, su celebración de aniversario, que se extenderá hasta diciembre con presentaciones a través de diversos pueblos de la isla.

Los integrantes coincidieron en que El Conjunto Quisqueya representa parte intrínseca de sus vidas, a la vez que recordaron sus inicios, sus éxitos y, sobre todo, a su gran compañero Aneudi Díaz, quien hoy hubiese celebrado su cumpleaños.

“Antes de Aneudi morir, él dijo que él no quería que la banda se disolviera, y a lo mejor eso ha marcado la vida de nosotros, que no hemos podido hacer cosas diferentes fuera del Conjunto Quisqueya. Esta también era su vida, era su grupo, él era el líder y obviamente él ya sabía que se iba y dijo: ‘No me dejen esto porque ese es el legado que yo les estoy dejando, y sigan ustedes, que yo los voy a ver desde arriba’. Él cumple años mañana (hoy)”, expresó Javish Victoria en entrevista con Primera Hora.

El Conjunto Quisqueya nació en la década del 70 en la Universidad de Puerto Rico, en Río Piedras, donde los dominicanos Aneudi, Javish, Adib y Chucky se conocieron y donde decidieron armar un grupo de merengue. El éxito llegaría años después cuando el fenecido productor Paquito Cordero los contrató para formar parte de El show de las 12. De ahí en adelante, el resto es historia.

“Cuando empezamos, el merengue no era muy difundido aquí en esa época, solamente se conocía Johnny Ventura esporádicamente. Entonces, Chucky era el músico de nosotros e hicimos una especie de perico ripiao, que es el merengue típico, que fue un éxito”, explicó Javish Victoria.

Ese ritmo ha sido clave para la acogida de este grupo, que ha sobrevivido todas las crisis musicales gracias a la unión de sus integrantes y a la constancia de su propuesta musical.

“He tratado de salir, pero siempre regreso. Aquí el divorcio no funciona”, comentó en broma Chucky Acosta, mientras sus compañeros reían a carcajadas.

Sobre el festejo de sus 40 años, el cantante destacó que, luego de dos años, regresan a los escenarios del país para complacer a la audiencia con temas como Los limones y La toita, entre otros. Adelantó que en algunas de sus presentaciones participarán Tavín Pumarejo y José Miguel Class “el Gallito de Manatí”.

En cuanto a su vestimenta, Javish Victoria aclaró que será modesta porque ponerse mamelucos (como solían hacer en sus inicios) sería un poco “ridículo” a estas alturas del partido.

Y si de coreografía se trata, los integrantes aclararon que todavía queda “algo” de movimiento y que harán lo mejor que puedan, pero quizás vayan un poco más lentito. Lo que sí aseguraron que no cambiará es el ritmo y el sabor.

“La alegría sigue siendo la misma porque eso es lo que nosotros siempre hemos vendido: alegría”, concluyó Adib Melgen.
Fuente: Primera Hora

0 comentarios:

Publicar un comentario

Noticias Recientes