background img

Entérate Aquí.

Hoy se celebra el Día Mundial de Concienciación del Autismo

Santo Domingo .- El autismo es una discapacidad permanente del desarrollo que se manifiesta en los tres primeros años de edad. La tasa del autismo en todas las regiones del mundo es alta y tiene un terrible impacto en los niños, sus familias, las comunidades y la sociedad.

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, para poner de relieve la necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los niños y adultos que sufren este trastorno.

El Sistema de las Naciones Unidas ha promovido los derechos y el bienestar de los discapacitados, incluidos los niños con discapacidades de desarrollo. En 2008, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad entró en vigor, reafirmando el principio fundamental de universalidad de los derechos humanos para todos.

La Primera Dama dominicana, Cándida Montilla de Medina, solicitó a entidades públicas y privadas, así como a la población en general, sumarse a la campaña en apoyo a las personas con autismo.

Montilla pidió a instituciones públicas y privadas iluminar sus sedes con luces azules e invitar a empleados y amigos a vestirse o exhibir prendas de esa tonalidad, en ocasión del Día de la Concienciación Mundial del Espectro Autista, el próximo 2 de abril, informó el Despacho de la Primera Dama.

De acuerdo con el plan de actividades, se prevé la realización de una conferencia magistral, a cargo de la doctora María Teresa Reyes Flores, directora general y presidenta fundadora del Centro para la Atención del Autismo y Desórdenes del Desarrollo (CAADD), inaugurado desde 2007 en México.

Otra de las actividades será un concierto titulado Beethoven para los Ángeles, en la sala Carlos Piantini, del Teatro Nacional Eduardo Brito, donde actuará la afamada y joven artista clásica Aisha Syed, violinista dominicana de renombre internacional, el 2 de abril a partir de las ocho de la noche.

Montilla de Medina explicó que el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) brinda servicios a niños y niñas que poseen Trastornos del Espectro Autista (TEA).

El año pasado año, decenas de entidades, incluyendo el Palacio Presidencial, acogieron el llamado de Montilla de Medina y colocaron luces azules en sus edificaciones, además de desarrollar otras actividades de apoyo a las personas con TEA.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Noticias Recientes