Los Alcarrizos-Tras cumplir la meta de permanecer los primeros cinco meses
del 2014 con una tasa de cero (0) de muerte, el equipo médico del Hospital
Vinicio Calventi relanzó la Estrategia
para la Reducción de la Mortalidad Materna Infantil.
Este importante programa de “Maternidad Sin Riesgo” lanzado en los primeros días de enero, ha sido totalmente exitoso hasta ahora, por lo
que se decidió continuarlo con una segunda temporada renovado y
mejorado hasta el mes de noviembre.
El doctor Alberto Díaz hablando en nombre de todo el equipo
significó que “Maternidad Sin Riesgos”
es una novedosa estrategia que consiste
en la identificación temprana delas jóvenes en edad reproductiva de cada sector.
“Un equipo multidisciplinario integrado
por médicos ginecólogos, pediatras, anestesiólogo, enfermeras y promotores de
salud, unidos a los líderes comunitarios de los diversos sectores de los que
componer la comunidad de Los Alcarrizos,
identifican las embarazadas y
las enrolan en el programa de “Maternidad
Sin Riesgos”, se les llena una ficha y se le inicia el trabajo de
orientación entorno a los riesgos del embarazo y el parto”, añade.
El sistema implementado consiste en
que “cadaembarazada se le asigna un padrino en la comunidad a la que pertenezca.
Este debe garantizarle que asista a sus citas hospitalarias para hacerse sus
análisis y estudios, que consuman sus medicamentes y controle su peso de gestación
para que a la hora del parto esté
preparada”.
Añade Díaz que Aparte de eso, el padrino es responsable en caso de
emergencias de llevarlas al hospital el día de su parto y garantizar que tenga
a mano la sangre que pueda necesitar en caso de cesáreas, todo coordinado con
los líderes comunitarios que saben dónde viven cada una de una nuestras
embarazadas”.
“Para reforzar la estrategia el
Hospital Calventi garantiza que los chequeos ginecológicos, obstétricos y pediátricos sean de alto nivel de calidad y
acompañado de un trato humano a estas pacientes las cuales en su mayoría son
adolescentes, madres solteras y de escasos recursos; por lo que son pacientes
de alto riesgo y vulnerabilidad, a
través de consultas de riesgos especializadas, con un servicio de ginecología abierto 24
horas y 7 días a la semana para las madres que lo necesiten” incluyendo
planificación familiar, vacunación y apoyo psicológico, confirma el doctor Díaz.
“Hemos hecho todo para conseguir este
objetivo, por ejemplo “como una manera de asegurar la recuperación de cualquier
embarazada quedebaser asistida, se designó una cama para cuidados intensivos
exclusivamente para pacientes obstétricas”, señala.
A la hora de evaluar el éxito de esta
primera etapa de la Estrategia“MaternidadSinRiesgo”
el doctor Alberto Díaz destaca que “el mayor logro ha sido que hemos logrado laMeta deCero Muerte Materna, pero
también que al iniciar el Hospital
Vinicio Calventirealizábamos 4 y 5 partos por día, lo que se ha multiplicado
considerablemente pues hoy estamos teniendo
entre 16 y 20 partos diarios para un aumento del 500 por ciento, lo cual
nos hace confirmar los niveles de credibilidad y confianza en nuestro centro de
salud.
0 comentarios:
Publicar un comentario