![]() |
Sandino Bisono, presidente de (CONADECO) |
Santo Domingo-El Consejo Nacional de Defensa al
Consumidor (CONADECO), alerto al país sobre daño irreparable que
produce entre los dominicanos más pobres, la proliferación de juegos de azar,
específicamente las loterías, loto y los llamados rayaditos, donde se juegan
más de 300 millones de pesos cada día.
Sandino Bisono, presidente de la
asociación de consumidores líder de la República Dominicana, dijo que su
organización ha iniciado una campaña nacional, tendente a lograr erradicar los
tres sorteos del medio día, las más de 35 mil bancas ilegales y los 14 juegos
rayaditos que ha colocado LEIDSA en los colmados.
El dirigente comunitario dijo que el
Ministerio de Hacienda le ha notificado que existen 30750 bancas de loterías
inscritas en todo el país, pero según fuentes de la Lotería Nacional, las
ilegales superan por mucho esa cantidad, lo que constituye un escándalo pues en
barrios pobres como Villa Francisca existen 2020 bancas y solo dos escuelas,
mientras que solo en la calle París se contaron más de 50 de esos establecimientos
de juego.
El presidente de CONADECO dejo
establecido que no pararan hasta ver erradicado el sorteo del medio día, el
cual califico como el más pernicioso, pues las amas de casa, los chiriperos,
mecánicos, se juegan lo que se han ganado o el dinero de la comida de la
familia con la ilusión de sacarse el premio en ese sorteo, lo que ha ido
creando un mal precedente a tal punto que las gentes se ha obsesionado de tal
manera que solo producen para jugar.
Sandino Bisono dijo en sus
declaraciones, que el tema del juego de azar es tan importante para el país
como el de Loma Miranda o cualquier otro, pues la secuela de daños que va
dejando en la población no tienen reparo y en un futuro no muy lejano el país
tendrá que enfrentar problemas catastróficos de salud mental, enfermedades mal
atendidas, desnutrición y miseria rampante, como consecuencia de una población
condicionada al juego, inducida por una campaña publicitaria millonaria
constante e irresponsable que induce al juego para hacerse rico de la noche a
la mañana o volverse loto.
Bisono aseguro que la Ley
139-11 congelo el número de bancas de loterías por 10 años, pero que el
desorden es tal que cualquiera alquila un lugar en un barrio o dentro de un
colmado y monta una banca porque el objetivo es obligar a las gentes pobres a
jugar, violando inclusive la ley que las regula en cuanto a la distancia que
debe haber entre estos establecimientos pues hay esquinas donde se pueden
contar hasta 12 de esos establecimientos.
Bisono acuso a la compañía
Leidsa de ir creando un duopolio del juego pues no conforme con los 7 sorteos
diarios, también han instalado en los colmados 14 formas de juego directos o
rayaditos, para que los niños y niñas menores y las amas de casa jueguen sin
control.
El presidente de CONADECO dijo
que a partir de esta semana arreciara la lucha y las denuncias contra los
promotores de juego con sometimientos judiciales, piquetes,
emplazamientos, denuncias y otras formas de lucha desde las iglesias, las
escuelas, y todos los sectores de la vida nacional, para crear conciencia del
daño social que está haciendo el juego de azar en la población, específicamente
los sectores más pobres que aportan a esta actividad perniciosa más de 100 mil
millones de pesos al año, los cuales van a parar a los bolsillos de los
rifleros y dueños de loterías, que actúan como chivos sin ley, sin pagar
impuestos al fisco sobre sus ganancias, no regulan sus negocios, lo que se
presta para actividades ilícitas y penadas por la ley como lo es el lavado de
activos.
“El Ministerio de Hacienda tiene que actuar
con responsabilidad y no escurrir el bulto como lo está haciendo ahora y
clausurar los tres sorteos del medio día, cerrar en forma definitiva las más de
35 mil bancas ilegales y prohibir a Leidsa los 14 juegos directos que han
instalado en los colmados, porque el país así lo exige y CONADECO como
vocero del pueblo consumidor no va a parar esta lucha hasta el logro de esos
tres objetivos fundamentales, por lo que hacemos un llamado a todos los
sectores conscientes, a las personalidades, políticos, religiosos y
profesionales, así como a la prensa nacional a unirse en esta lucha por el bien
del país”.
Termino diciendo Sandino Bisono presidente
de la entidad que agrupa los consumidores dominicanos.
Nota de prensa
0 comentarios:
Publicar un comentario