El aspirante presidencial por el Partido de la Liberación
Dominicana, Radhamés Segura afirmó que no le teme al ex presidente Leonel Fernández
y que él tiene todo el derecho a optar por la nominación presidencial por lo
que quien quiera derrotarlo debe enfrentarlo de manera democrática y no tratando
de excluirlo.
Expresó que es partidario de una política de inclusión
y que el ex presidente no tiene impedimento para participar en las elecciones
internas del PLD y que no “le teme al León, ya que en el zoológico estos están
siempre enjaulados”.
Sostuvo que el ex mandatario le merece mucho respeto y
admiración y hay que reconocer que sus gobiernos han hecho importantes aportes
al desarrollo del pueblo dominicano.
Radhamés Segura hablo antes de iniciar una Asamblea
Nacional de Dirigentes con la finalidad de evaluar el alcance de los trabajos
que se vienen desarrollando a los fines de conformar los núcleos en cada uno de los comités
intermedios del PLD del país.
Durante la actividad celebrada en un hotel de la
Capital participaron cientos de coordinadores y enlaces del proyecto y se pasó
balance a los trabajos logrados hasta el momento, así como la proyección y la
meta a alcanzar de aquí a las elecciones internas del Partido de la Liberación
Dominicana que deberán realizarse probablemente a mediado del año 2015.
Segura habló con la prensa, en compañía del ex
secretario general Lidio Cadet, los diputados Henry Meran y Carlos Quiñones,
mientras era ovacionado por cientos de dirigentes peledeistas.
El aspirante presidencial peledeista Radhamés Segura
destacó la importancia de la conformación de esos núcleos por ser la única
garantía de de obtener votos los votos necesarios para alcanzar la victoria.
Sostuvo que su estructura crece cada día de manera
continua y progresiva y que no descansarán hasta completar los núcleos de
trabajo en cada Comité Intermedio del partido fundado por el profesor Juan
Bosch.
Dijo que su proyecto se está consolidando como una
gran fuerza y que tiene como única meta lograr la candidatura del partido
morado y luego ganar las elecciones del 2016, para hacer un verdadero gobierno
de justicia social.
0 comentarios:
Publicar un comentario