El aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana,
Radhamés Segura afirmó que desde el gobierno trabajará por un gran pacto social
con los empresarios y trabajadores tendente a aumentar la capacidad de compras
del pueblo dominicano mediante una mejor distribución de la riqueza que produce
el país.
Destacó que mientras más capacidad tienen los ciudadanos de comprar
bienes y servicios en la misma medida crecen los beneficios de las empresas.
Expresó que ningún país se desarrolla sin una alianza armoniosa entre
empleadores y empleados, sirviendo el gobierno como facilitador mediante
acciones que propicien ese entendimiento.
Indicó que los sectores productivos del país han demostrado gran
capacidad para producir riquezas, pero que el gran reto es lograr que esa
bonanza se distribuya de manera equitativa, llegando a la mayoría de los
dominicanos.
Al hacer un recorrido por Azua y Las Matas de Farfán, Radhamés Segura destacó
la necesidad de fortalecer la agroindustria nacional como forma de disminuir la
importación de bienes y así reducir la deuda externa que afecta a la economía
del país.
Dijo que desde el gobierno no descansará hasta lograr cerrar la brecha
entre ricos y pobres, ya que todos los estudios realizados sobre el
comportamiento de la economía nacional indican que aunque se crece todos los
años, los niveles de pobrezas no disminuyen en la misma proporción.
Significó que es necesario asumir como una política de Estado el auxiliar a los pequeños y medianos
productores del país, por ser un buen camino para enfrentar la pobreza y la
desigualdad.
Expresó que se hace necesario convertir el país en un Estado exportador
de diversos productos con la búsqueda de nuevos mercados que permitan mejorar
la balanza comercial.
Recalcó que el peso de la deuda
desangra el presupuesto nacional y le impide al gobierno realizar obras de
importancia como la carretera Cibao Sur y otras realizaciones importantes para
el desarrollo del país.
Expresó que a pesar del los esfuerzos de los gobiernos del PLD no se
está siendo exitoso en el combate a la pobreza, por lo que se quiere de un
modelo económico más enfocado hacia la justicia social.
Sostuvo los programas sociales y la fuerte inversión en la educación
que ejecuta el gobierno de Danilo Medina serán continuados por él y reforzados
por planes y proyectos encaminados a enfrentar la pobreza mediante una mejor
equidad en la distribución de la riqueza.
Dijo que de llegar al poder gobernará con un gobierno donde prevalezca
la justicia social como lo manda el Dios todo poderoso.
Afirmó que ningún modelo económico que no este destinado a enfrentar la
pobreza sirve para nada, por que de lo contrario lo que hace es acentuar la
desigualdad social de sus habitantes.
0 comentarios:
Publicar un comentario