background img

Entérate Aquí.

Un Hasta luego al maestro Yaqui Núñez del Risco



POR ELOY CONTRERAS
Santo Domingo .- El primer Santiago de América, el que tiene en la República Dominicana la segunda ciudad más poblada, aquel de una batalla liberadora, la Batalla del 30 de Marzo, aquel al que llaman Santiago de los 30 Caballeros, sí, de los 30 Caballeros. Es este mismo el que el día 04 de mayo de 1939 regaló un caballero más a este pacífico país… El maestro, Pedro Antonio Núñez del Risco (Yaqui).

Amplio conocedor de la comunicación social destacándose como locutor, presentador, productor, maestro de ceremonias, cronista, compositor, articulista, libretista y publicista. Todo un orador que dejó profundas huellas en la televisión de la cual fue un modelo a seguir, un punto de partida para muchos jóvenes estudiantes y profesionales de la Comunicación. También fue abogado, egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y en Venezuela, en el Instituto de Formación Demócrata Cristiana (lFEDEC) estudió periodismo, como lo establece en su portal noticiassin.com en la publicación de ayer, 08 de septiembre.

Desde joven estuvo relacionado al mundo de la comunicación social cuando a sus quince años ya se iniciaba como cronista deportivo en el periódico La Nación, por allá, por San Francisco de Macorís, donde se había mudado su familia. También, hizo de locutor aficionado en emisoras radiales de la ciudad, ante la ausencia de los locutores de turno; todo esto según lo expresado en el portal de wikipedia.org.

Yaqui Núñez del Risco fue uno de los pilares del programa meridiano "El show del medio día” en donde junto a Freddy Beras Goico dieron otra imagen a la televisión. Un verdadero show para un verdadero público: la familia dominicana.

Habiendo terminado su ciclo en tan prestigioso programa, incursionó en sus propios espacios televisivos, y fue así como lo vimos en “Otra vez con Yaqui”, y mientras “El tiempo pasa” él estaba en su “Diario vivir”, “De noche”. Algunas veces entre"Comida y comidilla" de manera "Global y local". "En resumidas cuentas" fue "La alegría del país”, demostrándonos que "En hora buena con Yaqui", "La vida es una feria". Yaqui siempre estuvo ahí para desearnos "Buen provecho" y darnos a conocer su "Chiqui show", y es que “Aquí Yaqui” estuvo.

En su publicación digital del día 25 de febrero del 2014, el Diario Libre destaca que Núñez del Risco llamaba la atención sobre la mediocridad y la falta de profesionalidad en la realización y producción de televisión, y a seguida el Diario expresa: “pocos hicieron caso a las advertencias del maestro”.

Sus reconocimientos quedaron plasmados a través de sus años de profesión recibiendo en el 2004 un Casandra al Merito, en el 2005 logró obtener un reconocimiento por parte de los Premios Quisqueya en Union City, New Jersey. Más tarde en el 2010 la UNARED (Unión Nacional de Artistas y Afines de República Dominicana) por igual le hizo un reconocimiento y declarado Gloria Nacional de la Comunicación por el Gobierno dominicano en el 2011; mientras por resolución No. 2013-056, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), lo invistió como Profesor Honorario de la Facultad de Humanidades.

Muchos fueron las personalidades que por su gran trayectoria apoyaban que recibiera en el 2013 el Gran Soberano. Entre estas personalidades destacan Jochy Santos, Carlos Alfredo Fatule, Mariasela Álvarez, Manolo Quiroz, Nuria Piera, entre otros. Esta última manifestó que “tenemos años de atraso, debimos dárselo hace mucho tiempo”. En ese año el premio le fue otorgado a Héctor Acosta (El Torito).

Es posible que veamos en próximas entregas de estos premios que de modo póstumo lo reconozcan con el Gran Soberano, y no ya en vida que fue cuando dio todos sus conocimientos a favor de la sociedad. Y es que no es la primera vez que se ha podido observar como la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), concede este premio a destacadas figuras del arte dominicana ya en los finales de sus días; posición esta que deberían revalorar.

Iniciando diciembre en su primer día del 2008, lo sorprende un derrame cerebral mientras veía televisión en su hogar. Desde entonces ya no se le veía participar en la televisión y solo en algunos casos para recibir algún reconocimiento o para despedir en la funeraria a sus amigos, como aquella ocasión en la que se le observó llorar la partida de su gran amigo; Freddy Beras Goico, su hermano.

Después de 6 años de su padecimiento empezando la semana, un 08 de septiembre del 2014, la luz del maestro Yaqui Núñez del Risco se ha apagado para con sus enseñanzas encenderse en nuevos comunicadores, para iluminar otros caminos, senderos que debemos recorrer quienes por ellos andamos, una luz que brilla en lo alto, que permanecerá como llama eterna en todos aquellos que en vida lo valoraron.

Hoy, quien fuera hijo de Pedro Julio Núñez y Zoila Margarita Margót del Risco y padre de siete hijos; aquel que nació siendo caballero, hoy, su cuerpo parte, pero su presencia perdurará por siempre.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Noticias Recientes