Dando
fiel cumplimiento a la Ley General de Juventud 49-00, el Ministerio de la
Juventud realizó las ceremonias municipales correspondientes al Premio Nacional
a la Excelencia Juvenil Juan Pablo Duarte.
Estas
actividades, realizadas en los 155 municipios del país, constituyeron la
primera etapa de selección de los finalistas al premio, que fueron la base para
la escogencia de los finalistas a las ceremonias Provinciales, las cuales se
realizan desde la presente semana en toda la geografía nacional.
Hasta
la fecha se han realizado actividades de este tipo en las provincias Santiago,
La Vega, Bonao, Samaná, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Valverde, Dajabón
y Montecristi.
Los
finalistas de estas ceremonias que se realizarán en las 32 provincias del país,
competirán en los diferentes reglones que integran el premio a efectuarse el
próximo 31 de enero, Día Nacional de la Juventud en honor a Don Bosco, patrono
de la Juventud.
El
Premio Nacional a la Excelencia Juvenil Juan Pablo Duarte, surge a partir de la
celebración del bicentenario del natalicio de Juan Pablo Duarte, siendo la
figura más emblemática de la juventud de nuestro país.
Por primera vez en la historia del galardón se realizarán
premiaciones en todos los municipios, así como 32 ceremonias provinciales,
concluyendo el 31 de enero del 2015, en las cuales se reconocerán los 10
renglones establecidos, donde jóvenes de todo el país podrán postularse y
participar por su trabajo en favor de la comunidad.
Los
renglones que integran esta premiación son:
1. Deportes
2. Servicios
Sociales y voluntario a favor de la comunidad
3. Desarrollo
Cultural (Arte y Cultura)
4. Liderazgo
Religioso, Político y Profesional
5. Superación,
Logros Personales y Desarrollo Empresarial
6. Preservación
y Fomento de los Recursos Naturales
7. Contribución
a la Comunidad Campesina
8. Aportes a
los Derechos Humanos (Niñez y Juventud)
9. Mérito
Estudiantil.
10. Bienestar
Social.
0 comentarios:
Publicar un comentario