San Juan, Puerto Rico. .- El presidente de República Dominicana, Danilo Medina Sánchez, ?aseguró hoy a su llegada a Puerto Rico que fortalecerá las relaciones entre ambos países y buscará hacer historia con la colaboración compartida.
En un breve mensaje, Medina Sánchez repasó la historia de los próceres Juan Pablo Duarte, Ramón Emeterio Betances y Pedro Albizu Campos, en la que se desprenden los profundos lazos en las luchas de Puerto Rico y la República Dominicana.
"En Santo Domingo tuvimos el honor de tener al reformador de la enseñanza de las Américas, a Eugenio Maria de Hostos, que hizo de la República Dominicana su hogar, que murió en la República Dominicana y que sus restos hoy reposan en el Panteón Nacional , el panteón de los inmortales, siendo el único extranjero cuyos restos reposan ahí. Más recientemente en el Siglo XX don Luis Muñoz Marín, el fundador del Partido Popular Democrático (PPD), el partido de Alejandro, y Juan Bosch, fundador también del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que por coincidencia ambos gobiernan nuestros países, fueron dos grandes amigos. Fueron dos aliados en la lucha por la democracia, por el progreso y el desarrollo de estos pueblos", detalló Medina.
El presidente dominicano puntualizó que el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla y él, son los continuadores de esas relaciones.
"Recuerdo cuando visité en campaña electoral a Puerto Rico y tuve la suerte de conocer a Alejandro y en ese momento pactamos en función del lema de la campaña nuestra en República Dominicana: de continuar lo que está bien, corregir lo que está mal y hacer lo que nunca se ha hecho. Alejandro y yo decidimos, si teníamos la suerte y la ayuda de Dios de ser elegidos, de impulsar esas relaciones a lugares sin precedentes.? Hacer lo que nunca se ha hecho en la profundización de las relaciones de Puerto Rico y de República Dominicana. Porque no podemos entender que dos países tan cercanos, estén tan distantes", añadió.
Medina, de inmediato, agradeció a García Padilla por su visita a República Dominicana en donde se inició un proceso de acercamiento y se designó comisiones que han trabajado en los acuerdos que hoy serán anunciados en educación, en seguridad ciudadana, en comercio, en turismo, agricultura, entre otras.
"Vamos a trabajar desde aquí en unas nuevas relaciones. Mi agradecimiento a todos y mis saludos a todos los funcionarios que están presentes y si me lo permiten un saludo a la comunidad dominicana que reside aquí en Puerto Rico. Un abrazo de hermano y desde aquí decirles que trabajamos en la República Dominicana para que nadie tenga que salir exiliado económico de su territorio porque en nuestro país no se brindan las condiciones para vivir con dignidad", concluyó.
De inmediato Medina se trasladó junto a García Padilla de la Base Muñiz a La Fortaleza donde sostuvieron una reunión en el Salón del Trono.
Se espera, que luego, ambos funcionarios se trasladen a un restaurante capitalino para un almuerzo privado y después ?irán a depositar una ofrenda floral a la Plaza de la Libertad en Mercantil Plaza.
A las 2:00 p.m. ambos ejecutivos escucharon los informes de la comisión conjunta y luego ofrecerán un mensaje en el Centro de Convenciones.
En un breve mensaje, Medina Sánchez repasó la historia de los próceres Juan Pablo Duarte, Ramón Emeterio Betances y Pedro Albizu Campos, en la que se desprenden los profundos lazos en las luchas de Puerto Rico y la República Dominicana.
"En Santo Domingo tuvimos el honor de tener al reformador de la enseñanza de las Américas, a Eugenio Maria de Hostos, que hizo de la República Dominicana su hogar, que murió en la República Dominicana y que sus restos hoy reposan en el Panteón Nacional , el panteón de los inmortales, siendo el único extranjero cuyos restos reposan ahí. Más recientemente en el Siglo XX don Luis Muñoz Marín, el fundador del Partido Popular Democrático (PPD), el partido de Alejandro, y Juan Bosch, fundador también del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que por coincidencia ambos gobiernan nuestros países, fueron dos grandes amigos. Fueron dos aliados en la lucha por la democracia, por el progreso y el desarrollo de estos pueblos", detalló Medina.
El presidente dominicano puntualizó que el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla y él, son los continuadores de esas relaciones.
"Recuerdo cuando visité en campaña electoral a Puerto Rico y tuve la suerte de conocer a Alejandro y en ese momento pactamos en función del lema de la campaña nuestra en República Dominicana: de continuar lo que está bien, corregir lo que está mal y hacer lo que nunca se ha hecho. Alejandro y yo decidimos, si teníamos la suerte y la ayuda de Dios de ser elegidos, de impulsar esas relaciones a lugares sin precedentes.? Hacer lo que nunca se ha hecho en la profundización de las relaciones de Puerto Rico y de República Dominicana. Porque no podemos entender que dos países tan cercanos, estén tan distantes", añadió.
Medina, de inmediato, agradeció a García Padilla por su visita a República Dominicana en donde se inició un proceso de acercamiento y se designó comisiones que han trabajado en los acuerdos que hoy serán anunciados en educación, en seguridad ciudadana, en comercio, en turismo, agricultura, entre otras.
"Vamos a trabajar desde aquí en unas nuevas relaciones. Mi agradecimiento a todos y mis saludos a todos los funcionarios que están presentes y si me lo permiten un saludo a la comunidad dominicana que reside aquí en Puerto Rico. Un abrazo de hermano y desde aquí decirles que trabajamos en la República Dominicana para que nadie tenga que salir exiliado económico de su territorio porque en nuestro país no se brindan las condiciones para vivir con dignidad", concluyó.
De inmediato Medina se trasladó junto a García Padilla de la Base Muñiz a La Fortaleza donde sostuvieron una reunión en el Salón del Trono.
Se espera, que luego, ambos funcionarios se trasladen a un restaurante capitalino para un almuerzo privado y después ?irán a depositar una ofrenda floral a la Plaza de la Libertad en Mercantil Plaza.
A las 2:00 p.m. ambos ejecutivos escucharon los informes de la comisión conjunta y luego ofrecerán un mensaje en el Centro de Convenciones.
Fuente: El Nuevo Día
0 comentarios:
Publicar un comentario