En un encuentro con la prensa en la Casa de la Juventud Colonial, el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, exhortó al pueblo dominicano a vivir la Semana Santa en un clima de reflexión y oración.
El Cardenal enfatizó la importancia de la Semana Mayor en el calendario litúrgico de la Iglesia, por conmemorarse en ella el misterio de la muerte y resurrección de Jesús.
Recordó las profundas raíces cristianas del pueblo dominicano y cómo la fe constituye un valor irrenunciable del patrimonio espiritual de la nación.
Asimismo el Cardenal López Rodríguez animó a la población a participar en las celebraciones litúrgicas que tienen lugar en todas las parroquias del país y a mantener un ambiente que favorezca la reflexión y la oración, por lo que puso a disposición de los medios de comunicación el programa de la Catedral Nuestra Señora de la Encarnación para la Semana Santa.
El Arzobispo de Santo Domingo instó igualmente a la juventud a celebrar la Pascua Juvenil, testimoniando con su presencia masiva en las parroquias su fe en Cristo Resucitado.
Cada año, el Martes Santo, el Cardenal López Rodríguez ofrece una rueda de prensa en apoyo a la celebración de la Pascua Juvenil, ocasión en la que exhorta igualmente a la ciudadanía a asumir actitudes de respeto durante estos días sagrados. Este año, la misma fue dedicada a las celebraciones del Bicentenario del Nacimiento de San Juan Bosco.
Dentro del contexto de la rueda de prensa, el Padre Luis Rosario recordó la necesidad de fortalecer los valores espirituales que giran en torno a la Semana Santa y elevar plegarias al Señor por el cese de la delincuencia, la violencia y el irrespeto a la vida.
Santo Domingo-El Coordinador de la Pastoral Juvenil señaló también la importancia de fortalecer la seguridad ciudadana con miras al respeto de la vida, enfatizando el daño que provocan la delincuencia y la violencia en la sociedad. Instó a despertar la conciencia espiritual encaminada a recuperar el valor y significado de la Semana Santa y su mensaje trascendental en la fe cristiana.
Señaló además que “la Semana Santa debe involucrar a tanta gente que vive al margen de la Iglesia en la reivindicación del significado salvífico de estos días y detener así la avalancha de actividades que se han ido incorporando a la celebración de ese día sagrado; de ahí que se pida que la reflexión y la oración vaya encaminada a adoptar actitudes que permitan tomar conciencia de los problemas de la violencia y la delincuencia que están aquejando al pueblo dominicano y pedir al Señor que mueva los corazones, nos vea con ojos de misericordia para lograr una solución adecuada a estos problemas y cruces, preocupación en torno a la cual la mayoría de la población es sensible, sea o no religiosa.
Durante el encuentro con la prensa, el Padre Francisco Batista, Provincial de los Salesianos, habló sobre el Biecentenario del Nacimiento de San Juan Bosco, mientras la joven Martharis Rivas ofreció diversas informaciones en torno a la celebración de la Pascua Juvenil 2015: “Un Selfie con Jesús” en todo el país. Esta actividad, que promueve la Pastoral Juvenil cada año, se viene celebrando desde los años setenta.
En la mesa de honor estuvieron presentes además del Cardenal López Rodríguez, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo; el Padre Francisco Batista, Provicinal de los Salesianos; el Padre Luis Rosario, Coordinador de la Pastoral Juvenil; el Padre Juan Suriel, Vicario Inspectorial de los Salesianos; el licenciado Angel María Acevedo, Encargado de Prensa de la Pastoral Juvenil y la joven Martharis Rivas Reyes, miembro de la Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil.
0 comentarios:
Publicar un comentario