El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, convocó este martes el movimiento político social #dímelo, para hacer escuchar los reclamos y aspiraciones de una mayoría de la población que durante décadas ha padecido los rigores del aumento de la deuda social.
Vargas inició su discurso recogiendo demandas de Juan Bosch, hace más de 50 años, de que ninguna familia dominicana debía ir a la cama “sin comer las tres calientes”, y de José Francisco Peña Gómez, quien 32 años después exigió que las políticas de Estado tuvieran en cuenta “primero la gente”.
Sostuvo que el incumplimiento de esas urgentes demandas de los lٕíderes fundadores de la democracia, constituyen hoy una verdadera bomba de tiempo que amenaza con desestabilizar el sistema político dominicano y arrastrar al país a la ingobernabilidad.
“En República Dominicana tendremos paz verdadera, si hay empleo, comida, educación, salud, seguridad personal y jurídica y oportunidades reales para todos”, expresó.
Dijo tener la firme convicción de que pasados ciertos límites, el hambre, el desamparo y la postergación no esperan.
Dijo entonces que para asegurar la paz social del país se requiere completar la tarea iniciada por Bosch y Peña Gómez, lo cual le corresponde ahora al PRD y a él dirigirla, como su presidente y candidato presidencial.
Ante un auditorio formado sobre todo por comunicadores, y dirigentes de su partido, Vargas subrayó que los gobiernos se hacen indiferentes y prefieren esconder la difícil situación del pueblo tras espectaculares cifras macroeconómicas.
“No se puede negar que el país ha crecido, pero ha crecido sólo para unos pocos, mientras la mayoría continúa marginada, sin empleos ni salario dignos, sin contar con servicios elementales, pues se trata de un modelo que mientras más crece, más excluye al pueblo”, precisó.
En ese cuadro la deuda social se acumula, y el sistema político dominicano sólo ofrece continuismo y más continuismo. “Nosotros afirmamos que la exclusión de las mayorías es moralmente inaceptable, trazamos una raya y decimos ¡basta!, planteó.
#Dímelo
Vargas explicó que #dímelo es un movimiento político social organizado de abajo hacia arriba, en la visión de un país generosos, justo, y en una sola palabra, incluyente.
“!Inclusión inclusión, inclusión, mil veces inclusión!”, proclamó Vargas, “este es el centro del debate que proponemos, y el objetivo principalísimo del gobierno que instalaremos como resultado de este movimiento”, que tendrá sus pilares en la dirigencia y militancia perredeísta y la determinación de salir delante de los jóvenes de todo el país.
Se trata del mayor esfuerzo jamás realizado en el país para escuchar las propuestas, las angustias, necesidades y aspiraciones de todos los dominicanos.
#Dímelo estará en las plazas, las calles, en los mercados, las universidades, los gremios, en las redes sociales recogiendo el sentir de la mayoría que hasta ahora no ha tenido voz.
Ilustró Vargas que el proceso será desarrollado en 4 fases, siendo la primera escuchar, la segunda procesar las propuestas, la tercera convertir en victoria el movimiento social iniciado y la cuarta fase gobernar, pasando #dímelo a realizar un real Contraloría Ciudadana, para que el gobierno escuche, y escuche siempre.
“Los dominicanos saben que soy un hombre de hechos, de obras y de realizaciones, y con esa calidad les pido su confianza, consciente de que el país no aguanta una nueva frustración”, dijo.
El candidato presidencial citó que en sus recorridos por el país ha constatado que la fe de los dominicanos en un cambio, no se extingue, que la mayoría aspira a un futuro distinto, aunque hasta ahora le faltaron las herramientas para expresar su descontento.
Logística, redes sociales.
Previo al discurso de Vargas habló Víctor Gómez Casanova, director de Comunicaciones del PRD, quien explicó que el movimiento social #dímelo se basa en una gran operación logística y comunicacional que permitirá informar, estimular y organizar la participación de la gente en las diferentes actividades que serán organizadas para conocer sus pareceres.
Hiddekel Morrison, director de Tecnología del PRD, expuso que una vasta plataforma tecnológica permitirá canalizar la participación de la gente a través de Facebok, Twitter, Instagran, teléfonos inteligentes y otras redes sociales, y a través del portal www.dímelopais.com.
La actividad, que tuvo en la maestría de ceremonia a Hugo Beras y a Leila Mejía, abrió con un solo del saxofonista Sandy Gabriel con el tema instrumental #dímelo, posteriormente intepretado en balada por Wason Brazoban. La sala 1 del Palacio del Cine de Ágora Mall sirvió de escenario a la presentación del movimiento.
0 comentarios:
Publicar un comentario