background img

Entérate Aquí.

En Cárcel La Victoria se salvarían 7 presos en caso de inundación

En la cárcel La Victoria, en caso de inundación, solo se salvarían siete internos, si es que la Dirección General de Prisiones logra adquirir este año un bote con capacidad para 7 personas y un motor fuera de borda, “para las inundaciones durante las temporadas ciclónicas”.

Este deseo forma parte de los proyectos futuros de este 2016, del director de Prisiones, licenciado Tomás Holguín, quien aspira adquirir y distribuir en los centros penitenciarios 2,800 pares de esposas de metal de anho, 50 grilletes de pie, 50 chambrones de cuero, 200 candados grandes, 20 cizallas, 150 macanas largas de goma, 100 unidades de gases lacrimógenos, 100 extinteros, 200 capotes, 200 linternas y 100 bombillas para el alumbrado externo e interno de los centros penitenciarios.

El director de Prisiones afirmó que “estos proyectos vienen desde el año 2013 y los mismos no se han podido cristalizar”.

El hacinamiento
En la actualidad la Dirección General de Prisiones (DGP) tiene bajo su responsabilidad 16 mil 101 presos, de los cuales 15 mil  943 son  hombres y 158 mujeres internos, entre preventivos y condenados, distribuidos en los 19 centros penitenciarios a nivel nacional.

Situación que genera un gran hacinamiento, condiciones de vida infrahumana y constituye una condición de violencia potencial que es indispensable prevenir de manera responsable.

La DGP define la situación penitenciara muy compleja, y exige una inmediata solución por parte de los diferentes poderes públicos del Estado, quienes tienen la responsabilidad de garantizar la paz y tranquilidad, no solo de la población de internos, sino de la sociedad.

En su Informe Memorias de Gestión 2015, Tomás Holguín destaca que la readaptación y reinserción social de los reclusos no puede lograrse después de haber permanecido sobreviviendo en un medio hostil, como el existente en los recintos penitenciarios.

Consciente de esa realidad, Holguín señala que está realizando esfuerzos para enfrentar esos inconvenientes, especialmente el “hacinamiento”, hemos logrado que haya equilibrio, y por primera vez en diez años, ha mermado su ascendencia”.

Muchas acciones han sido desarrolladas por la Dirección General de Prisiones a favor de los internos, pero sigue siendo una prioridad la dotación de  vehículos, ya que el Departamento de Seguridad solo dispone de dos para el transporte de internos a los diferentes  tribunales y centros penitenciarios.

En uno de esos vehículos, todos los viernes se transporta los privados de libertad de la Penitenciaria La Victoria a los distintos centros hospitalarios, referidos por personal  médico de Prisiones, para que reciban asistencia.

Sin embargo, los equipos inherentes a la seguridad carcelaria no son suficientes e inclusive, “nos hemos vistos precisados a acudir a la adquisición de tight wraps y en algunos casos amarrar a los internos para hacer la seguridad más eficiente en los movimientos de estos a los lugares correspondientes.

Buscando la solución
A pesar de los logros alcanzados y proyectos ejecutados por  la DGP, en las últimas décadas, la República Dominicana ha experimentado un incremento vertiginoso de la población carcelaria y la  situación general de los centros penitenciarios siempre ha sido definida como “crítica”.

Plantea el licenciado Holguín en su Memoria 2015, que a pesar de ser el problema penitenciario uno de los más críticos del país, no se le ha buscado una solución acorde en principio, con la condición de ser  humano de cada recluso, los cuales a pesar de estar cumpliendo un sanción por un hecho cometido, no pierden su cualidad de seres humanos.

No obstante, la Dirección General de Prisiones ha realizado eventos de salud, educativos, deportivos, religiosos, laborales y culturales gracias a fondos aportados por el  gobierno.

Cita dentro de los logros de su gestión 2015, la DGP logró tasa cero de analfabetismo en los recintos penitenciarios, 1,105 internos graduados con el apoyo del Ministerio de Educación y la Dirección de los programas Especiales de la Presidencia.

Tomás Holguín La Paz, destacó el proyecto ejecutado junto con el Despacho de la Primera Dama en la cárcel La Victoria sobre Reinserción Social en las Prisiones, acuerdo con la Universidad Autónoma de Santo Domingo, entre otras instituciones.

Fuente: El Nuevo Diario

0 comentarios:

Publicar un comentario

Noticias Recientes