background img

Entérate Aquí.

 


_El duelo nacional se extenderá durante los días 22, 23 y 24 de abril de 2025 y no implica suspensión de labores o actividades oficiales o privadas._

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader mediante el Decreto núm. 216-25 declaró duelo oficial en todo el territorio nacional durante los días 22, 23 y 24 de abril de 2025 por motivo del fallecimiento del papa Francisco, ocurrido este lunes 21 de abril.

En el referido decreto, el mandatario resaltó la figura del pontífice como un líder global que impulsó importantes reformas dentro de la Iglesia Católica y se caracterizó por su humildad, apertura al diálogo y compromiso con la paz entre los pueblos.

Nacido en Buenos Aires en 1936 como Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco fue el primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia. Aunque no visitó la República Dominicana durante su pontificado, mantuvo una relación cercana con el país, mostrando gestos de solidaridad y empatía en momentos difíciles, como su oración por las víctimas de la reciente tragedia ocurrida en un centro de entretenimiento el pasado 8 de abril.

El decreto dispone que la Bandera Nacional deberá ondear a media asta en los recintos militares y edificios públicos durante los días de duelo. Asimismo, fue remitido a los ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa e Interior y Policía para su ejecución.

Con esta disposición, el Gobierno dominicano se suma a las expresiones de pesar por la partida de un hombre que, más allá de su rol religioso, se distinguió por su compromiso con la humanidad, la inclusión y la esperanza.

Gobierno declara duelo oficial por fallecimiento del papa Francisco

 


_El duelo nacional se extenderá durante los días 22, 23 y 24 de abril de 2025 y no implica suspensión de labores o actividades oficiales o privadas._

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader mediante el Decreto núm. 216-25 declaró duelo oficial en todo el territorio nacional durante los días 22, 23 y 24 de abril de 2025 por motivo del fallecimiento del papa Francisco, ocurrido este lunes 21 de abril.

En el referido decreto, el mandatario resaltó la figura del pontífice como un líder global que impulsó importantes reformas dentro de la Iglesia Católica y se caracterizó por su humildad, apertura al diálogo y compromiso con la paz entre los pueblos.

Nacido en Buenos Aires en 1936 como Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco fue el primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia. Aunque no visitó la República Dominicana durante su pontificado, mantuvo una relación cercana con el país, mostrando gestos de solidaridad y empatía en momentos difíciles, como su oración por las víctimas de la reciente tragedia ocurrida en un centro de entretenimiento el pasado 8 de abril.

El decreto dispone que la Bandera Nacional deberá ondear a media asta en los recintos militares y edificios públicos durante los días de duelo. Asimismo, fue remitido a los ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa e Interior y Policía para su ejecución.

Con esta disposición, el Gobierno dominicano se suma a las expresiones de pesar por la partida de un hombre que, más allá de su rol religioso, se distinguió por su compromiso con la humanidad, la inclusión y la esperanza.




Santo Domingo. -- Con profundo pesar, familiares, amigos y organizaciones sociales se despiden del líder revolucionario Eligio Blanco Peña, conocido cariñosamente como El Pay, quien falleció a los 93 años de edad. 

Su sepelio se realizará este lunes a las 3:00 de la tarde en el cementerio Puerta del Cielo, luego de ser velado desde las 9:30 de la mañana en la Funeraria Jardín Memorial, ubicada en la avenida 27 de Febrero.

 Miembro 14 de Junio
Militó durante varias décadas en el Movimiento Revolucionario 14 de Junio.  Blanco Peña fue un símbolo de integridad, valentía y firme compromiso con las causas populares. Se destacó como defensor incansable de los trabajadores y campesinos, enfrentando con coraje las injusticias de los distintos regímenes autoritarios del país.

Durante los gobiernos del doctor Joaquín Balaguer, El Pay fue víctima de repetidas represiones y encarcelamientos. Se recuerda cómo fue presionado para exiliarse mientras permanecía recluido en la cárcel de La Victoria. Sin embargo, su determinación lo llevó a rechazar cualquier chantaje, incluso cuando fue llevado por fuerzas policiales por distintos puntos del Distrito Nacional en un intento por doblegar su espíritu revolucionario.

Nacido el 21 de noviembre de 1931 en Moca, Eligio Blanco Peña fue comandante de la Guerra de Abril y figura clave en la lucha por la democracia y los derechos sociales en la República Dominicana. Su legado fue exaltado por decenas de organizaciones, partidos políticos y personalidades que expresaron su pesar y destacaron su rol como un patriota respetado y querido por el pueblo dominicano.

Homenaje
En un acto de despedida, el club Mauricio Báez, del cual fue asesor, rendirá homenaje al líder revolucionario este lunes a las 2:30 de la tarde en su polideportivo. Allí será recordado por su influencia positiva en la juventud del barrio, a quienes guió por el camino de la educación, la cultura y la responsabilidad social. Muchos de esos jóvenes hoy son profesionales y ciudadanos ejemplares, dentro y fuera del país.

El Pay deja en vida a su esposa, Eduviges Martínez de Blanco, sus hijas e hijos: Lourdes, Cecilia, Ana Teolinda, Orlando, Elsa y Joaquina, y a sus hermanos: Sergio, Pedro Antonio, Rafael, Marcelino, Dionisio, Lidia, Elsa, Ernestina y Mercedes Blanco Peña.

La patria despide hoy a un hombre de principios, a un guerrero del pueblo, cuyo ejemplo permanecerá vivo en la memoria colectiva y en la historia de las luchas sociales dominicanas.

Fallece el líder revolucionario Eligio Blanco Peña, “El Pay”



Santo Domingo. -- Con profundo pesar, familiares, amigos y organizaciones sociales se despiden del líder revolucionario Eligio Blanco Peña, conocido cariñosamente como El Pay, quien falleció a los 93 años de edad. 

Su sepelio se realizará este lunes a las 3:00 de la tarde en el cementerio Puerta del Cielo, luego de ser velado desde las 9:30 de la mañana en la Funeraria Jardín Memorial, ubicada en la avenida 27 de Febrero.

 Miembro 14 de Junio
Militó durante varias décadas en el Movimiento Revolucionario 14 de Junio.  Blanco Peña fue un símbolo de integridad, valentía y firme compromiso con las causas populares. Se destacó como defensor incansable de los trabajadores y campesinos, enfrentando con coraje las injusticias de los distintos regímenes autoritarios del país.

Durante los gobiernos del doctor Joaquín Balaguer, El Pay fue víctima de repetidas represiones y encarcelamientos. Se recuerda cómo fue presionado para exiliarse mientras permanecía recluido en la cárcel de La Victoria. Sin embargo, su determinación lo llevó a rechazar cualquier chantaje, incluso cuando fue llevado por fuerzas policiales por distintos puntos del Distrito Nacional en un intento por doblegar su espíritu revolucionario.

Nacido el 21 de noviembre de 1931 en Moca, Eligio Blanco Peña fue comandante de la Guerra de Abril y figura clave en la lucha por la democracia y los derechos sociales en la República Dominicana. Su legado fue exaltado por decenas de organizaciones, partidos políticos y personalidades que expresaron su pesar y destacaron su rol como un patriota respetado y querido por el pueblo dominicano.

Homenaje
En un acto de despedida, el club Mauricio Báez, del cual fue asesor, rendirá homenaje al líder revolucionario este lunes a las 2:30 de la tarde en su polideportivo. Allí será recordado por su influencia positiva en la juventud del barrio, a quienes guió por el camino de la educación, la cultura y la responsabilidad social. Muchos de esos jóvenes hoy son profesionales y ciudadanos ejemplares, dentro y fuera del país.

El Pay deja en vida a su esposa, Eduviges Martínez de Blanco, sus hijas e hijos: Lourdes, Cecilia, Ana Teolinda, Orlando, Elsa y Joaquina, y a sus hermanos: Sergio, Pedro Antonio, Rafael, Marcelino, Dionisio, Lidia, Elsa, Ernestina y Mercedes Blanco Peña.

La patria despide hoy a un hombre de principios, a un guerrero del pueblo, cuyo ejemplo permanecerá vivo en la memoria colectiva y en la historia de las luchas sociales dominicanas.

 

 


Luego del sold out de la función del 8 de mayo, se suma esta para el día 10 en Escenario 360

 

Santo Domingo. RD. Con el anuncio de esta nueva fecha para el próximo sábado 10 de mayo, la obra de teatro “Desde el mismo vientre”, arriba a su función número 31, ratificando el éxito de esta producción protagonizada por Irving Alberti y Pepe Sierra.

 

Esta vez, Escenario 360 acogerá los días 8 y 10 de mayo la pieza escrita por Irving Alberti y dirigida por Ramón Santana, ambos nominados en las categorías a “Mejor Actor” y “Mejor Dirección” respectivamente, en los premios Soberano 2025.

 

El éxito de la obra “Desde el mismo vientre”, demuestra el interés del público de ver producciones que toquen temas de interés social y no es para menos, ya que la salud mental ha sido desde hace unos años, una de las fibras más sensibles y con el objetivo de concienciar, su autor decidió abordarlo. 

 

“Estoy muy feliz y agradecido con este recibimiento que nos ha dado nueva vez la gente, luego del éxito del año pasado. Esta obra está creada para que la puedan ver las familias y que cuando salgan de la sala, no se queden con el mensaje, sino que lo pasen a cualquier amigo, familiar, compañero de trabajo, vecino o cualquier persona cercana que ellos entiendan puedan ayudar”, expresó Alberti.

 

Las boletas de la obra para un público mayor de 16 años, están a la venta en Uepa Tickets.


Anuncian nueva función de la obra “Desde el mismo vientre”, para el sábado 10 de mayo

 

 


Luego del sold out de la función del 8 de mayo, se suma esta para el día 10 en Escenario 360

 

Santo Domingo. RD. Con el anuncio de esta nueva fecha para el próximo sábado 10 de mayo, la obra de teatro “Desde el mismo vientre”, arriba a su función número 31, ratificando el éxito de esta producción protagonizada por Irving Alberti y Pepe Sierra.

 

Esta vez, Escenario 360 acogerá los días 8 y 10 de mayo la pieza escrita por Irving Alberti y dirigida por Ramón Santana, ambos nominados en las categorías a “Mejor Actor” y “Mejor Dirección” respectivamente, en los premios Soberano 2025.

 

El éxito de la obra “Desde el mismo vientre”, demuestra el interés del público de ver producciones que toquen temas de interés social y no es para menos, ya que la salud mental ha sido desde hace unos años, una de las fibras más sensibles y con el objetivo de concienciar, su autor decidió abordarlo. 

 

“Estoy muy feliz y agradecido con este recibimiento que nos ha dado nueva vez la gente, luego del éxito del año pasado. Esta obra está creada para que la puedan ver las familias y que cuando salgan de la sala, no se queden con el mensaje, sino que lo pasen a cualquier amigo, familiar, compañero de trabajo, vecino o cualquier persona cercana que ellos entiendan puedan ayudar”, expresó Alberti.

 

Las boletas de la obra para un público mayor de 16 años, están a la venta en Uepa Tickets.




Santo Domingo Oeste– La Cruz Roja Dominicana, filial Santo Domingo Oeste, informó que el operativo desplegado durante el asueto de Semana Santa 2025 concluyó sin registrar incidentes lamentables, en una acción conjunta con diversas instituciones que velaron por la seguridad ciudadana.

Con un enfoque preventivo y de asistencia humanitaria, la institución desarrolló un amplio operativo que incluyó la entrega de botiquines de primeros auxilios a vacacionistas en puntos estratégicos del municipio, como el peaje de la autopista 6 de Noviembre, la estación María Monte y el Hospital Marcelino Vélez Santana. En estos lugares también se distribuyeron kits de emergencia a los ciudadanos.

Un equipo compuesto por màs de  50 voluntarios activos de la Cruz Roja estuvo presente durante toda la semana, trabajando de manera coordinada con la Policía Nacional, la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Oeste, la Gobernación Provincial y otras entidades vinculadas.

Además, se activó el Comité Municipal de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres (CMPMRD), bajo la supervisión de la Alcaldía del municipio, con una sala de crisis instalada en las oficinas de ASODIFIMO (Asociación de Impedidos Físico-Motores).

Como medida de protección, las autoridades dispusieron el cierre preventivo de los balnearios del río Bienvenido y del tramo de Palave, en la zona de Manoguayabo, para evitar incidentes en áreas de riesgo.

La Cruz Roja Dominicana agradeció profundamente el esfuerzo de cada voluntario y de las instituciones aliadas que hicieron posible un operativo exitoso. Con este resultado, reafirma su compromiso con la protección de vidas, la prevención y la respuesta efectiva ante cualquier eventualidad.

Cruz Roja Santo Domingo Oeste concluye operativo de Semana Santa 2025


Santo Domingo Oeste– La Cruz Roja Dominicana, filial Santo Domingo Oeste, informó que el operativo desplegado durante el asueto de Semana Santa 2025 concluyó sin registrar incidentes lamentables, en una acción conjunta con diversas instituciones que velaron por la seguridad ciudadana.

Con un enfoque preventivo y de asistencia humanitaria, la institución desarrolló un amplio operativo que incluyó la entrega de botiquines de primeros auxilios a vacacionistas en puntos estratégicos del municipio, como el peaje de la autopista 6 de Noviembre, la estación María Monte y el Hospital Marcelino Vélez Santana. En estos lugares también se distribuyeron kits de emergencia a los ciudadanos.

Un equipo compuesto por màs de  50 voluntarios activos de la Cruz Roja estuvo presente durante toda la semana, trabajando de manera coordinada con la Policía Nacional, la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Oeste, la Gobernación Provincial y otras entidades vinculadas.

Además, se activó el Comité Municipal de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres (CMPMRD), bajo la supervisión de la Alcaldía del municipio, con una sala de crisis instalada en las oficinas de ASODIFIMO (Asociación de Impedidos Físico-Motores).

Como medida de protección, las autoridades dispusieron el cierre preventivo de los balnearios del río Bienvenido y del tramo de Palave, en la zona de Manoguayabo, para evitar incidentes en áreas de riesgo.

La Cruz Roja Dominicana agradeció profundamente el esfuerzo de cada voluntario y de las instituciones aliadas que hicieron posible un operativo exitoso. Con este resultado, reafirma su compromiso con la protección de vidas, la prevención y la respuesta efectiva ante cualquier eventualidad.


 

El papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia, que cautivó al mundo con su estilo humilde y su preocupación por los pobres mientras incomodó al sector conservador con sus críticas al capitalismo y al cambio climático, murió el lunes a los  88 años de edad.

Las campanas repicaron en las torres de las iglesias de toda Roma tras el anuncio, que fue leído por el cardenal Kevin Ferrell, camarlengo del Vaticano, desde la capilla de la Domus Santa Marta, donde vivía Francisco.

"A las 7:35 de esta mañana (ahora de Italia), el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia", anunció Ferrell.

Fuente:AP


Fallece el Papa Francisco a los 88 años de edad

 

El papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia, que cautivó al mundo con su estilo humilde y su preocupación por los pobres mientras incomodó al sector conservador con sus críticas al capitalismo y al cambio climático, murió el lunes a los  88 años de edad.

Las campanas repicaron en las torres de las iglesias de toda Roma tras el anuncio, que fue leído por el cardenal Kevin Ferrell, camarlengo del Vaticano, desde la capilla de la Domus Santa Marta, donde vivía Francisco.

"A las 7:35 de esta mañana (ahora de Italia), el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia", anunció Ferrell.

Fuente:AP




 Hasta este viernes santos en la tarde, el COE había registrado 25 accidentes de tránsito y cinco fallecidos durante la Semana Mayor.

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó que para este sábado santo el horario para el disfrute de playas y balnearios autorizados se extenderá hasta las 7:00 de la noche.

En unas declaraciones ofrecidas a los medios de comunicación en la playa de Boca Chica, Méndez señaló que el Gobierno instruyó a todas las instituciones que son parte del COE a acompañar a las población con interés de disfrutar el asueto.

"El que quiera permanecer en casa, no hay problema, se vale porque estas son festividades religiosas, pero quien decide desplazarse por toda la geografía nacional va a encontrar más de 50,000 hombres y mujeres de las distintas instituciones que forman parte del Centro de Operaciones de Emergencias acompañándoles", refirió Méndez.

Indicó que quienes participan del operativo Semana Santa 2025 tendrán un poco más de labor este sábado, pero que la población merece ser acompañada y cuidada por el COE.

Estadísticas

En el operativo por la Semana Santa 2025 participan más de 49,000 personas, las que se encuentran distribuidas en distintos puntos de la geografía nacional desde ayer jueves a partir de las 02:00 p.m., hasta el domingo de resurrección, a las 06:00 p.m.

El COE ha establecido un dispositivo de prevención y seguridad vial en los tramos carreteros de las principales vías y autopistas, así como en playas y balnearios permitidos durante el feriado.

Hasta este viernes santos en la tarde, el COE había registrado 25 accidentes de tránsito y cinco fallecidos durante la Semana Mayor.

En su informe, el organismo de socorro indicó que 26 personas resultaron heridas durante estos accidentes, 22 motocicletas involucradas, dos vehículos livianos y una jeepeta. Asimismo, manifestó que 11 accidentes ocurrieron en autopistas y carreteras, mientras que otros 14 corresponden a cascos urbanos.

El COE también informó de dos personas fallecidas fueron dentro del dispositivo de seguridad. Mientras que el otro murió por asfixia por inmersión.

La entidad apuntó que por intoxicaciones por alcohol han sido atendidas 84 personas, mientras que 13 han sido por intoxicación alimentaria.

Dentro del operativo de Semana Santa, “Conciencia por la Vida 2025”, el organismo dijo que, a través del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), se han realizado 163 procesos de inspección a intersecciones sanforizadas y mantiene el monitoreo de las entradas y salidas del Gran Santo Domingo.

Este sábado el horario de playas y balnearios autorizados será hasta las 7:00 de la noche


 Hasta este viernes santos en la tarde, el COE había registrado 25 accidentes de tránsito y cinco fallecidos durante la Semana Mayor.

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó que para este sábado santo el horario para el disfrute de playas y balnearios autorizados se extenderá hasta las 7:00 de la noche.

En unas declaraciones ofrecidas a los medios de comunicación en la playa de Boca Chica, Méndez señaló que el Gobierno instruyó a todas las instituciones que son parte del COE a acompañar a las población con interés de disfrutar el asueto.

"El que quiera permanecer en casa, no hay problema, se vale porque estas son festividades religiosas, pero quien decide desplazarse por toda la geografía nacional va a encontrar más de 50,000 hombres y mujeres de las distintas instituciones que forman parte del Centro de Operaciones de Emergencias acompañándoles", refirió Méndez.

Indicó que quienes participan del operativo Semana Santa 2025 tendrán un poco más de labor este sábado, pero que la población merece ser acompañada y cuidada por el COE.

Estadísticas

En el operativo por la Semana Santa 2025 participan más de 49,000 personas, las que se encuentran distribuidas en distintos puntos de la geografía nacional desde ayer jueves a partir de las 02:00 p.m., hasta el domingo de resurrección, a las 06:00 p.m.

El COE ha establecido un dispositivo de prevención y seguridad vial en los tramos carreteros de las principales vías y autopistas, así como en playas y balnearios permitidos durante el feriado.

Hasta este viernes santos en la tarde, el COE había registrado 25 accidentes de tránsito y cinco fallecidos durante la Semana Mayor.

En su informe, el organismo de socorro indicó que 26 personas resultaron heridas durante estos accidentes, 22 motocicletas involucradas, dos vehículos livianos y una jeepeta. Asimismo, manifestó que 11 accidentes ocurrieron en autopistas y carreteras, mientras que otros 14 corresponden a cascos urbanos.

El COE también informó de dos personas fallecidas fueron dentro del dispositivo de seguridad. Mientras que el otro murió por asfixia por inmersión.

La entidad apuntó que por intoxicaciones por alcohol han sido atendidas 84 personas, mientras que 13 han sido por intoxicación alimentaria.

Dentro del operativo de Semana Santa, “Conciencia por la Vida 2025”, el organismo dijo que, a través del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), se han realizado 163 procesos de inspección a intersecciones sanforizadas y mantiene el monitoreo de las entradas y salidas del Gran Santo Domingo.



Santo omingo Oeste- Con el objetivo de salvaguardar vidas y fomentar el autocuidado durante el asueto de Semana Santa, la Cruz Roja Dominicana, filial Santo Domingo Oeste, dio inicio este viernes a su operativo preventivo bajo el lema “Conciencia por la Vida”. La jornada estuvo encabezada por el director de la institución, Hugo Gerónimo Martínez.

El despliegue comenzó en la Parada del Sur, en Pintura donde se entregaron botiquines de emergencia a vacacionistas que se desplazaban hacia distintas regiones del país. Los kits contenían medicamentos e insumos básicos de primeros auxilios, como loratadina, vendas, curitas, guantes, mascarillas, alcohol, acetaminofén, yodo y omeprazol, entre otros.

Más de  40  voluntarios participaron activamente en la jornada ofreciendo orientación, asistencia médica básica y recomendaciones preventivas a los viajeros. Además  se instalaron cuatro puntos de asistencia estratégicamente ubicados dentro del area municipal atendidos por personal capacitado de esta  Cruz Roja.

Entre los voluntarios que colaboraron se destacan: Orlando Sánchez, Abraham Matos, Carolina Roa, Edili Indiana Muñoz, Donairisdaniela Fasines, Lia Nicola, Emely Cabral, Solianny Ramírez Moreno, Petronila Guardarramos de Jesús, Yesenia Suero y Joel Aguiar ,Anny B Martínez ,Isabel Rosario , Humberto Dris entre otros que tambien estuvieron acompañando.

Además de las labores de prevención, la Cruz Roja también se sumó a las actividades religiosas del municipio. A las 2:30 de la tarde, miembros de la institución participaron en el tradicional Santo Vía Crucis organizado por la Parroquia Espíritu Santo, ubicada en la Av. Isabel Aguiar No. 72. La procesión partió desde el sector San Andrés, frente a Nicolás, y recorrió distintos puntos reviviendo el camino de Jesús hacia el Calvario.

Bajo el lema “Peregrinos de esperanza caminando hacia la Pascua”, la Arquidiócesis de Santo Domingo hizo un llamado a la comunidad a reflexionar sobre la fe y la esperanza, destacando la importancia de mantener vivas las tradiciones religiosas durante este tiempo sagrado.

La Cruz Roja Dominicana reiteró su compromiso con el bienestar de los ciudadanos, subrayando que la prevención y la fe pueden caminar juntas en beneficio de una Semana Santa segura, solidaria y espiritual.

Cruz Roja Santo Domingo Oeste promueve la prevención y la fe durante la Semana Santa


Santo omingo Oeste- Con el objetivo de salvaguardar vidas y fomentar el autocuidado durante el asueto de Semana Santa, la Cruz Roja Dominicana, filial Santo Domingo Oeste, dio inicio este viernes a su operativo preventivo bajo el lema “Conciencia por la Vida”. La jornada estuvo encabezada por el director de la institución, Hugo Gerónimo Martínez.

El despliegue comenzó en la Parada del Sur, en Pintura donde se entregaron botiquines de emergencia a vacacionistas que se desplazaban hacia distintas regiones del país. Los kits contenían medicamentos e insumos básicos de primeros auxilios, como loratadina, vendas, curitas, guantes, mascarillas, alcohol, acetaminofén, yodo y omeprazol, entre otros.

Más de  40  voluntarios participaron activamente en la jornada ofreciendo orientación, asistencia médica básica y recomendaciones preventivas a los viajeros. Además  se instalaron cuatro puntos de asistencia estratégicamente ubicados dentro del area municipal atendidos por personal capacitado de esta  Cruz Roja.

Entre los voluntarios que colaboraron se destacan: Orlando Sánchez, Abraham Matos, Carolina Roa, Edili Indiana Muñoz, Donairisdaniela Fasines, Lia Nicola, Emely Cabral, Solianny Ramírez Moreno, Petronila Guardarramos de Jesús, Yesenia Suero y Joel Aguiar ,Anny B Martínez ,Isabel Rosario , Humberto Dris entre otros que tambien estuvieron acompañando.

Además de las labores de prevención, la Cruz Roja también se sumó a las actividades religiosas del municipio. A las 2:30 de la tarde, miembros de la institución participaron en el tradicional Santo Vía Crucis organizado por la Parroquia Espíritu Santo, ubicada en la Av. Isabel Aguiar No. 72. La procesión partió desde el sector San Andrés, frente a Nicolás, y recorrió distintos puntos reviviendo el camino de Jesús hacia el Calvario.

Bajo el lema “Peregrinos de esperanza caminando hacia la Pascua”, la Arquidiócesis de Santo Domingo hizo un llamado a la comunidad a reflexionar sobre la fe y la esperanza, destacando la importancia de mantener vivas las tradiciones religiosas durante este tiempo sagrado.

La Cruz Roja Dominicana reiteró su compromiso con el bienestar de los ciudadanos, subrayando que la prevención y la fe pueden caminar juntas en beneficio de una Semana Santa segura, solidaria y espiritual.



En esta Semana Santa, el dirigente político Luis Popa junto a su equipo se dedicaron a llevar kits de habichuela con dulce a cada familia de l municipio Santo Domingo Oeste.

Esta iniciativa, impulsada por Luis Popa, buscaba que las familias de cada una de las  zonas que conforman el municipio, pudieran seguir disfrutando de esta tradición que se celebra en la Semana Santa.

Los kits de habichuela con dulce fueron entregados personalmente por Luis Popa y su equipo, quienes se aseguraron de llegar a cada hogar y compartir este gesto de solidaridad con la comunidad.

"Que estos días sean una oportunidad para vivir la Semana Santa en familia, con fe, prudencia y corazón", expresó Luis Popa durante el operativo.

La entrega de los kits de habichuela con dulce fue recibida con gran agradecimiento por todas las familias del  municipio Santo Domingo Oeste.

"Queremos destacar nuestro gran compromiso, por contribuir junto con nuestro equipo al bienestar  y la unión familiar que representa esta fecha tan significativa como la Semana Santa",concluyó Popa. 



El dirigente político Luis Popa lleva habichuela con dulce casa por casa a la comunidad de Santo Domingo Oeste


En esta Semana Santa, el dirigente político Luis Popa junto a su equipo se dedicaron a llevar kits de habichuela con dulce a cada familia de l municipio Santo Domingo Oeste.

Esta iniciativa, impulsada por Luis Popa, buscaba que las familias de cada una de las  zonas que conforman el municipio, pudieran seguir disfrutando de esta tradición que se celebra en la Semana Santa.

Los kits de habichuela con dulce fueron entregados personalmente por Luis Popa y su equipo, quienes se aseguraron de llegar a cada hogar y compartir este gesto de solidaridad con la comunidad.

"Que estos días sean una oportunidad para vivir la Semana Santa en familia, con fe, prudencia y corazón", expresó Luis Popa durante el operativo.

La entrega de los kits de habichuela con dulce fue recibida con gran agradecimiento por todas las familias del  municipio Santo Domingo Oeste.

"Queremos destacar nuestro gran compromiso, por contribuir junto con nuestro equipo al bienestar  y la unión familiar que representa esta fecha tan significativa como la Semana Santa",concluyó Popa. 





 Santo Domingo Oeste. – El diputado Félix Encarnación visitó la sede de la Cruz Roja, filial Santo Domingo Oeste, como parte de su respaldo continuo al operativo “Conciencia por la Vida”, una importante iniciativa del Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR) del municipio.

Durante su recorrido, el legislador destacó y valoró la labor de los voluntarios pertenecientes a las distintas instituciones de respuesta, quienes trabajan arduamente para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos en este período de alta movilidad.

“La entrega desinteresada de estos hombres y mujeres, siempre listos para actuar y fomentar la prevención, merece nuestro más sincero reconocimiento y gratitud”, expresó Encarnación.

Asimismo, hizo un llamado a la población a vivir la Semana Santa con responsabilidad y prudencia:

“Disfrutemos de estos días, pero hagámoslo con plena conciencia. Sigamos las indicaciones de las autoridades y seamos prudentes para evitar cualquier incidente lamentable”, exhortó.

El diputado reiteró su compromiso con el bienestar de la comunidad y su disposición de continuar apoyando las acciones que promuevan una cultura de prevención y solidaridad en el municipio.

Diputado Félix Encarnación Resalta Labor de Voluntarios en Operativo “Conciencia por la Vida”


 Santo Domingo Oeste. – El diputado Félix Encarnación visitó la sede de la Cruz Roja, filial Santo Domingo Oeste, como parte de su respaldo continuo al operativo “Conciencia por la Vida”, una importante iniciativa del Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR) del municipio.

Durante su recorrido, el legislador destacó y valoró la labor de los voluntarios pertenecientes a las distintas instituciones de respuesta, quienes trabajan arduamente para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos en este período de alta movilidad.

“La entrega desinteresada de estos hombres y mujeres, siempre listos para actuar y fomentar la prevención, merece nuestro más sincero reconocimiento y gratitud”, expresó Encarnación.

Asimismo, hizo un llamado a la población a vivir la Semana Santa con responsabilidad y prudencia:

“Disfrutemos de estos días, pero hagámoslo con plena conciencia. Sigamos las indicaciones de las autoridades y seamos prudentes para evitar cualquier incidente lamentable”, exhortó.

El diputado reiteró su compromiso con el bienestar de la comunidad y su disposición de continuar apoyando las acciones que promuevan una cultura de prevención y solidaridad en el municipio.



 Santo Domingo Oeste – La Cruz Roja Dominicana, filial Santo Domingo Oeste, encabezada por su director Hugo Gerónimo Martínez, dio formal inicio al operativo de Semana Santa 2025 bajo el lema “Conciencia por la Vida”, en un acto celebrado en las instalaciones de la Asociación de Impedidos Físico-Motores (ASODIFIMO).

El evento contó con la presencia de destacadas instituciones como la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos, el Área VI de Salud Pública, la Gobernación de Santo Domingo Oeste  , la Policía Nacional, la diputada  Leyvi Bautista  y dirigentes políticos como Wascar Rivera y Luis Popa. Este operativo tiene como objetivo principal prevenir accidentes, ofrecer asistencia y promover la responsabilidad durante el asueto.

Durante sus palabras, el director Hugo Gerónimo Martínez expresó que el operativo está completamente coordinado y que los equipos de trabajo se encuentran listos para ser desplegados en los diferentes puntos del municipio.

“Gracias a cada uno de ustedes. Ya el operativo de Semana Santa está todo coordinado. Hoy estamos lanzando los grupos que se mantendrán activos durante todo el asueto. Exhortamos a la población a seguir las orientaciones de las instituciones de socorro y seguridad para garantizar una Semana Santa segura para todos”, indicó.

En el marco del acto, el dirigente político Luis Popa realizó una donación de 100 kits a cada una de las instituciones presentes, como apoyo a las labores preventivas.

Asimismo, la diputada Leyvi Bautista aprovechó la ocasión para agradecer a los voluntarios que brindaron apoyo durante la reciente tragedia ocurrida en el Jet Set, donde más de 230 personas perdieron la vida.

El director municipal de la Defensa Civil, Fausto Jiménez, informó que  por instrucciones del alcalde Francisco Peña, la institución se ha preparado con meses de antelación, para responder ante cualquier eventualidad.

“Tenemos dos encuentros instalados y desde hoy hasta el domingo a las seis de la tarde estaremos en labores preventivas. Quiero reconocer especialmente a los voluntarios que estuvieron presentes en la zona cero”, destacó Jiménez, pidiendo un aplauso para los más de 25 voluntarios del municipio que participaron activamente en la tragedia reciente.

El operativo “Conciencia por la Vida” tiene como objetivo prevenir accidentes, ofrecer asistencia y promover un comportamiento responsable durante el asueto de Semana Santa, en favor del bienestar de toda la comunidad.

Cruz Roja Santo Domingo Oeste y autoridades lanzan operativo Semana Santa 2025


 Santo Domingo Oeste – La Cruz Roja Dominicana, filial Santo Domingo Oeste, encabezada por su director Hugo Gerónimo Martínez, dio formal inicio al operativo de Semana Santa 2025 bajo el lema “Conciencia por la Vida”, en un acto celebrado en las instalaciones de la Asociación de Impedidos Físico-Motores (ASODIFIMO).

El evento contó con la presencia de destacadas instituciones como la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos, el Área VI de Salud Pública, la Gobernación de Santo Domingo Oeste  , la Policía Nacional, la diputada  Leyvi Bautista  y dirigentes políticos como Wascar Rivera y Luis Popa. Este operativo tiene como objetivo principal prevenir accidentes, ofrecer asistencia y promover la responsabilidad durante el asueto.

Durante sus palabras, el director Hugo Gerónimo Martínez expresó que el operativo está completamente coordinado y que los equipos de trabajo se encuentran listos para ser desplegados en los diferentes puntos del municipio.

“Gracias a cada uno de ustedes. Ya el operativo de Semana Santa está todo coordinado. Hoy estamos lanzando los grupos que se mantendrán activos durante todo el asueto. Exhortamos a la población a seguir las orientaciones de las instituciones de socorro y seguridad para garantizar una Semana Santa segura para todos”, indicó.

En el marco del acto, el dirigente político Luis Popa realizó una donación de 100 kits a cada una de las instituciones presentes, como apoyo a las labores preventivas.

Asimismo, la diputada Leyvi Bautista aprovechó la ocasión para agradecer a los voluntarios que brindaron apoyo durante la reciente tragedia ocurrida en el Jet Set, donde más de 230 personas perdieron la vida.

El director municipal de la Defensa Civil, Fausto Jiménez, informó que  por instrucciones del alcalde Francisco Peña, la institución se ha preparado con meses de antelación, para responder ante cualquier eventualidad.

“Tenemos dos encuentros instalados y desde hoy hasta el domingo a las seis de la tarde estaremos en labores preventivas. Quiero reconocer especialmente a los voluntarios que estuvieron presentes en la zona cero”, destacó Jiménez, pidiendo un aplauso para los más de 25 voluntarios del municipio que participaron activamente en la tragedia reciente.

El operativo “Conciencia por la Vida” tiene como objetivo prevenir accidentes, ofrecer asistencia y promover un comportamiento responsable durante el asueto de Semana Santa, en favor del bienestar de toda la comunidad.


Noticias Recientes

/*]]>*/