Santo Domingo-Es común escuchar a muchos empleados, meses antes de la entrega del sueldo 13, decir que ya lo tienen comprometido. Otros se limitan a hacer grandes compras al recibir el doble sueldo, o regalía, como le llaman muchos. Pero pocas personas planifican de manera consciente el uso que darán a este dinero que devengan con motivo de las festividades navideñas.
A propósito de que el Gobierno inicia hoy la entrega del “doble”, el vicerrector de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestro Nino Féliz, hace algunas sugerencias que pueden ser interesantes para lograr hacer un uso óptimo de ese “dinerito extra” que percibirán los empleados del país.
- Elaboración de un plan discutido por la familia y detallar cada gasto y la calidad del mismo.
- Si usted tiene deuda, debe pensar en los intereses, más que en la deuda misma
- La urgencia del pago de una deuda no está dada por su monto, sino por la alta tasa de interés que nos consume la vida y nos descuadra nuestra situación financiera familiar cada mes.
- Entre el dinero caro o de alta tasa de interés de un banco o cooperativa y un dinero prestado por un familiar o amigo que no nos cobra interés, es preferible priorizar el pago del primero que nos afecta los ingresos mensualmente.
- Si el dinero recibido en diciembre no se administra correctamente, el mes de enero se nos hará más largo, por el hecho de entramos a él fuera de balance financiero.
- La realidad nos dice que no tenemos que ser millonarios para iniciar proyectos de autogestión, emprendimiento o emprendedurismo. Podemos generar ingresos partiendo de pequeñas inversiones. Empecemos ahora y nuestras vidas cambiarán hacia un mejor bienestar para toda la familia.
- No compres nada que no necesites.
0 comentarios:
Publicar un comentario