![]() |
Elías Báez |
Por Andrea Ramírez
@AnRamirez11
Santo Domigo Oeste-El presidente de la Asociación de Micro, Pequeña y Mediana Empresa del de Herrera (ASOMIPYMEH), Elías Báez aseguró hoy que la mayor preocupación de las microempresas son los pagos de impuestos.
@AnRamirez11
Santo Domigo Oeste-El presidente de la Asociación de Micro, Pequeña y Mediana Empresa del de Herrera (ASOMIPYMEH), Elías Báez aseguró hoy que la mayor preocupación de las microempresas son los pagos de impuestos.
“Nosotros
pagamos impuestos por adelantado y eso no nos deja desarrollar, un ejemplo es
que yo hoy día 20 tengo que presentar el Itbis de facturas que di a crédito
a 45 o 60 días y pagar lo que yo no he cobrado ”.
En cuanto a la contabilidad fiscal que debe
llevar una empresa, Báez indicó que es algo que se tiene que superar, ya que un
pequeño negocio a veces el dinero no le alcanza ni para pagar los empleados que
tienen, mucho menos para pagar un asesor contable y un contador, asegurando que algunos optan
por llevar su contabilidad en un cuaderno.
¨Las pequeñas empresas inician como un
emprendedor y el 65% al año quiebra por todos los obstáculos que encuentra en
el camino¨acentuó.
El empresario puntualizó que se ha
anunciado que la economía creció en el año 2014, esperan que sigan creciendo en
el 2015, pero que esa riqueza que se ve en el ámbito macro también se vea en el micro, ya
que el crecimiento que se anuncia no hace nada con verse arriba si abajo no
llega.
En cuanto a la actual administración del
estado, que su política ha sido orientada al crecimiento y desarrollo de las micro
y pequeñas empresas, Elías Báez indicó
que han mejorado las iniciativas del gobierno para ayudar y espera que continúe
mejorando, en especial ponderó los prestamos de Banca Solidaria.
¨Lo único que
hay un problema, que si usted va a Banca Solidaria a solicitar un préstamo y está en ciclas, no se lo dan y además debe
buscar dos o tres personas más solidarios que les sirvan de garante, ósea que todavía hay
retranca. Hay que buscar una forma de que el mobiliario de las pequeñas
empresas sirva de garantía para el préstamo que se necesite”,expresó.
En cuanto a la ley que establece un 20% de las
contrataciones para las Pymes, vigente desde el 2008, Báez dijo que se ha
tratado de que se cumpla, pero no ha llegado como debe llegar, ¨la misma ha establece
un fondo para ayudar las micro empresas, pero no se ha establecido, solo se
anuncia que se va hacer, pero no se hace¨.
Aclaró, que la participación se les da, pero es difícil
entrar, por los requisitos burocráticos
que tienen para participar en una licitación pública en
cualquier contratación de esas empresas.
´´Los empresarios queremos pagar impuestos, lo que no queremos
es pagar lo que no debemos´´,concluyó
Estas declaraciones fueron ofrecidas por Elías
Báez en el programa matutino ¨Matinal¨, que se difunde por Telemicro Canal 5.
0 comentarios:
Publicar un comentario