background img

Entérate Aquí.



Por Luis Aníbal Medrano S.

 

SANTO DOMINGO, R. D.- Las ex diputadas del exterior, ingeniera agrónomo Servia Iris Familia, directora de Asuntos Internacionales del Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Moderno (PRM) definió hoy como una conspiración política empresarial en contra del pueblo dominicano, la oleada de críticas puesta en marcha por algunos partidos políticos en contra del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa).

 

Aseguró la exdiputada por la circunscripción No. 1 del exterior que se le hace un flaco servicio a la nación las críticas despiadadas y malintencionadas de algunos políticos dominicanos que imputan una crisis al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) que olvidan que la calidad de vida de los ciudadanos afiliados a dicho sistema es necesaria preservarla, alegando que se expone a un riesgo situacional la fabricación de esos rumores.

 

Felicitó al presidente Luis Abinader por salirle al frente de manera frontal a la malsana campaña, garantizando el pago a todas las prestadoras de servicios relacionados con la salud, y asegurando que nunca les faltará la cobertura a los afiliados de esa administradora de riesgos de la salud.

 

Hizo un llamado a los políticos opositores y a todos aquellos que se han sumado de manera interesada a dicha campaña de descrédito para que, como bien explicó el presidente Abinader, entiendan que “SeNaSa no es un negocio, SeNaSa es una misión que forma parte de las políticas públicas de salud; es una institución pública con un profundo compromiso social que es dedicada a proteger la salud y la vida de todos los dominicanos, su vocación y su objetivo no es el lucro, sino el bienestar de quienes confían en él…”

 

La también vicepresidenta de la Seccional de Long Island del Partido Revolucionario Moderno (PRM), lamentó que se ponga en juego la salud de los millones de dominicanos afiliados al SeNaSa, por intereses políticos y económicos que se han conjugado para enfrentar a la institución por estar afectando sus intereses por la desafiliación masiva de empresas privadas de salud para registrarse al seguro del Estado que está respondiendo a las necesidades de manera más provechosa para los ciudadanos.

 

“Apelamos a la parte humana de esos políticos y empresarios desesperados por las desafiliaciones a que piensen, por lo menos en esta ocasión, en la calidad de vida de los dominicanos y no afectar el SeNaSa y, por el contrario, mejorar los servicios y beneficios que ofrece”, finalizó diciendo la empresaria y política.

Ex diputada define como “conspiración política empresarial” la campaña en contra del SeNaSa



Por Luis Aníbal Medrano S.

 

SANTO DOMINGO, R. D.- Las ex diputadas del exterior, ingeniera agrónomo Servia Iris Familia, directora de Asuntos Internacionales del Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Moderno (PRM) definió hoy como una conspiración política empresarial en contra del pueblo dominicano, la oleada de críticas puesta en marcha por algunos partidos políticos en contra del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa).

 

Aseguró la exdiputada por la circunscripción No. 1 del exterior que se le hace un flaco servicio a la nación las críticas despiadadas y malintencionadas de algunos políticos dominicanos que imputan una crisis al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) que olvidan que la calidad de vida de los ciudadanos afiliados a dicho sistema es necesaria preservarla, alegando que se expone a un riesgo situacional la fabricación de esos rumores.

 

Felicitó al presidente Luis Abinader por salirle al frente de manera frontal a la malsana campaña, garantizando el pago a todas las prestadoras de servicios relacionados con la salud, y asegurando que nunca les faltará la cobertura a los afiliados de esa administradora de riesgos de la salud.

 

Hizo un llamado a los políticos opositores y a todos aquellos que se han sumado de manera interesada a dicha campaña de descrédito para que, como bien explicó el presidente Abinader, entiendan que “SeNaSa no es un negocio, SeNaSa es una misión que forma parte de las políticas públicas de salud; es una institución pública con un profundo compromiso social que es dedicada a proteger la salud y la vida de todos los dominicanos, su vocación y su objetivo no es el lucro, sino el bienestar de quienes confían en él…”

 

La también vicepresidenta de la Seccional de Long Island del Partido Revolucionario Moderno (PRM), lamentó que se ponga en juego la salud de los millones de dominicanos afiliados al SeNaSa, por intereses políticos y económicos que se han conjugado para enfrentar a la institución por estar afectando sus intereses por la desafiliación masiva de empresas privadas de salud para registrarse al seguro del Estado que está respondiendo a las necesidades de manera más provechosa para los ciudadanos.

 

“Apelamos a la parte humana de esos políticos y empresarios desesperados por las desafiliaciones a que piensen, por lo menos en esta ocasión, en la calidad de vida de los dominicanos y no afectar el SeNaSa y, por el contrario, mejorar los servicios y beneficios que ofrece”, finalizó diciendo la empresaria y política.




La empresa informó que los trabajos se extendieron debido a situaciones técnicas de rutina en este tipo de intervenciones.


La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que se llevaron a cabo trabajos de intervención en los circuitos de la zona correspondiente al EBRI05, con el objetivo de descargar dicho circuito y contribuir a una mayor eficiencia en el suministro eléctrico.


Estas labores forman parte de las acciones programadas para mejorar la calidad del servicio ofrecido a la población. Tal como fue anunciado previamente a través de nuestras redes sociales y canales oficiales, los trabajos fueron realizados, aunque sobrepasaron el tiempo estimado, debido a inconvenientes técnicos propios de este tipo de intervenciones.

La demora fue ocasionada por fallas técnicas presentadas en dos brigadas grúas, lo que limitó la disponibilidad de los recursos necesarios para completar las labores en el plazo establecido.


Edeeste puntualizó que los sectores afectados con la interrupción prologando fueron los que pertenecen a los circuitos EBRI03, EBRI04, EBRI05 y EBRI11, entre los que se encuentras San Isidro Labrador, Urbanización Nueva Jerusalén, Aguas Locas, Luz María, Los Frailes I y II, Nuevo Renacer (Hipódromo), Prados del Este, Las Orquídeas I y II, Ciudad del Este, San Bartolo de los Frailes, entre otras zonas aledañas.

 

Edeeste confirma que el servicio eléctrico ya ha sido restablecido en la zona afectada.


Reafirmamos nuestro compromiso con la calidad del servicio y continuamos trabajando para prevenir este tipo de contratiempos, asegurando intervenciones más eficientes en beneficio de nuestros usuarios.



Edeeste informa concluyeron trabajos de mejora en circuito EBRI05 para optimizar el servicio eléctrico



La empresa informó que los trabajos se extendieron debido a situaciones técnicas de rutina en este tipo de intervenciones.


La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que se llevaron a cabo trabajos de intervención en los circuitos de la zona correspondiente al EBRI05, con el objetivo de descargar dicho circuito y contribuir a una mayor eficiencia en el suministro eléctrico.


Estas labores forman parte de las acciones programadas para mejorar la calidad del servicio ofrecido a la población. Tal como fue anunciado previamente a través de nuestras redes sociales y canales oficiales, los trabajos fueron realizados, aunque sobrepasaron el tiempo estimado, debido a inconvenientes técnicos propios de este tipo de intervenciones.

La demora fue ocasionada por fallas técnicas presentadas en dos brigadas grúas, lo que limitó la disponibilidad de los recursos necesarios para completar las labores en el plazo establecido.


Edeeste puntualizó que los sectores afectados con la interrupción prologando fueron los que pertenecen a los circuitos EBRI03, EBRI04, EBRI05 y EBRI11, entre los que se encuentras San Isidro Labrador, Urbanización Nueva Jerusalén, Aguas Locas, Luz María, Los Frailes I y II, Nuevo Renacer (Hipódromo), Prados del Este, Las Orquídeas I y II, Ciudad del Este, San Bartolo de los Frailes, entre otras zonas aledañas.

 

Edeeste confirma que el servicio eléctrico ya ha sido restablecido en la zona afectada.


Reafirmamos nuestro compromiso con la calidad del servicio y continuamos trabajando para prevenir este tipo de contratiempos, asegurando intervenciones más eficientes en beneficio de nuestros usuarios.




 


Con la presencia de organismos ambientales, fuerzas armadas y otras instituciones del Estado, se dio formal inicio a los trabajos del primer Campamento Modelo de la República Dominicana para acondicionamiento y reforestación de la Cuenca del Río San Juan en la Presa de Sabaneta con privados de libertad.


La iniciativa fue calificada por sus organizadores como un hecho sin precedentes en apoyo a la reforma penitenciaria en el país, que marcará un hito tanto en la protección de los recursos naturales como en la reinserción social de las personas privadas de libertad, posicionando a la República Dominicana como único país de la región que implementa un modelo de reforestación y conservación de cuencas hidrográficas y conjuga la sostenibilidad ambiental con la rehabilitación penitenciaria.

Ubicado en la provincia de San Juan de la Maguana, el campamento tendrá capacidad de alojamiento permanente para 70 personas y espacios logísticos para el acopio y manejo de una red de viveros y de brigadas temporales adicionales de otras instituciones. Este modelo operará de forma fija, permitiendo que cada semana grupos rotativos de personas privadas de libertad trabajen directamente en labores de reforestación, conservación de la cuenca  y la protección específica de los márgenes del río San Juan.

Este proyecto, en favor del Sistema Penitenciario Nacional, es impulsado por la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP), en coordinación con la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con el respaldo del Ministerio de Defensa a través del Ejército de la República Dominicana y los Comedores Económicos del Estado Dominicano.

El campamento permanente de protección ambiental de Sabaneta para privados de libertad,  adviene luego de concluir  la fase piloto del programa iniciado el pasado mes de octubre en la cuenca alta del río Nizao con participación de 120 privados de libertad y con perspectiva orientada a toda la geografía nacional.

Inician primer Campamento de Protección ambiental con privados de libertad en Presa de Sabaneta

 


Con la presencia de organismos ambientales, fuerzas armadas y otras instituciones del Estado, se dio formal inicio a los trabajos del primer Campamento Modelo de la República Dominicana para acondicionamiento y reforestación de la Cuenca del Río San Juan en la Presa de Sabaneta con privados de libertad.


La iniciativa fue calificada por sus organizadores como un hecho sin precedentes en apoyo a la reforma penitenciaria en el país, que marcará un hito tanto en la protección de los recursos naturales como en la reinserción social de las personas privadas de libertad, posicionando a la República Dominicana como único país de la región que implementa un modelo de reforestación y conservación de cuencas hidrográficas y conjuga la sostenibilidad ambiental con la rehabilitación penitenciaria.

Ubicado en la provincia de San Juan de la Maguana, el campamento tendrá capacidad de alojamiento permanente para 70 personas y espacios logísticos para el acopio y manejo de una red de viveros y de brigadas temporales adicionales de otras instituciones. Este modelo operará de forma fija, permitiendo que cada semana grupos rotativos de personas privadas de libertad trabajen directamente en labores de reforestación, conservación de la cuenca  y la protección específica de los márgenes del río San Juan.

Este proyecto, en favor del Sistema Penitenciario Nacional, es impulsado por la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP), en coordinación con la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con el respaldo del Ministerio de Defensa a través del Ejército de la República Dominicana y los Comedores Económicos del Estado Dominicano.

El campamento permanente de protección ambiental de Sabaneta para privados de libertad,  adviene luego de concluir  la fase piloto del programa iniciado el pasado mes de octubre en la cuenca alta del río Nizao con participación de 120 privados de libertad y con perspectiva orientada a toda la geografía nacional.


 


Hoy en día las redes y el mundo de la internet se imponen para adquirir el conocimiento más variado jamás visto, pero pocas veces encontramos un evento localizable en las plataformas digitales con un enfoque dinámico y alusivo a la pura realidad como lo será una experiencia con una gran diversidad que acontecerá próximamente y que se ha mantenido por 10 años consecutivos.

La XI Conferencia Mundial de la Paz y de la Luz, Pax et Lux Mundi, se llevará a cabo del 18 al 25 de agosto, siete días de conocimientos con más de 100 ponentes internacionales y para que todo el mundo pueda apreciarlo el evento estará disponible 100 % digital en la web, El Dr. Ángel Luis Fernández (Psiquiatra, Dr. En Ciencias, Mensajero de la Luz) presidente de 1 A 1 y el equipo coordinador han creado las condiciones necesarias para que los asistentes a esta cita puedan disfrutar a plenitud de todo el conocimiento universal acumulado al día de hoy.

“Todas las respuestas están dentro de ti, pero necesitas la llave para encontrarlas, elixir de la eterna sabiduría, una experiencia exclusiva diseñada para los participantes de la XI conferencia, un evento único en el mundo que contará con transmisión global en vivo" dijo Fernández

El objetivo de la Conferencia es contribuir a la integración de todos aquellos flujos que permitan conducir al mundo hacia una nueva era estable de Paz y Luz. Para ello, importantes figuras nacionales e internacionales de diferentes disciplinas: desarrollo personal y social, liderazgo, científicas, de la música, el coaching y el desarrollo espiritual, entre otras, ofrecerán sus aportes y respuestas a este proceso de búsqueda mundial de la Paz y de la Luz, para agasajar a los insistentes interesados se ha decidido beneficiarlos con un 25 % de descuento hasta la media noche del 31 de julio.

Esta XI Conferencia Mundial de la Paz y de la Luz considerada como el nacimiento de la nueva humanidad será el evento más importante del mundo de su género en lengua española que incluye 181 horas con diplomatura universitaria, las generalidades y aspectos a destacar son autoayuda, sabiduría ancestral, talleres, exposiciones, psicología espiritual, terapias, mesas redondas además conciertos y elevación de la conciencia, serán 7 días completos para cambiar tu mundo y el de los demás, para más información e  inscripción escribir al correo paxetluxmundi@gmail.com  o contactar al +526535302853 +1-829-538-1111 y al WhatsApp 1-809-422-9111 en RD, también puedes Visitar su página web www.paxluxmundi.net.

El saber no puede esperar: XI Conferencia Mundial de la Paz y de la Luz se realizará en el mes de agosto

 


Hoy en día las redes y el mundo de la internet se imponen para adquirir el conocimiento más variado jamás visto, pero pocas veces encontramos un evento localizable en las plataformas digitales con un enfoque dinámico y alusivo a la pura realidad como lo será una experiencia con una gran diversidad que acontecerá próximamente y que se ha mantenido por 10 años consecutivos.

La XI Conferencia Mundial de la Paz y de la Luz, Pax et Lux Mundi, se llevará a cabo del 18 al 25 de agosto, siete días de conocimientos con más de 100 ponentes internacionales y para que todo el mundo pueda apreciarlo el evento estará disponible 100 % digital en la web, El Dr. Ángel Luis Fernández (Psiquiatra, Dr. En Ciencias, Mensajero de la Luz) presidente de 1 A 1 y el equipo coordinador han creado las condiciones necesarias para que los asistentes a esta cita puedan disfrutar a plenitud de todo el conocimiento universal acumulado al día de hoy.

“Todas las respuestas están dentro de ti, pero necesitas la llave para encontrarlas, elixir de la eterna sabiduría, una experiencia exclusiva diseñada para los participantes de la XI conferencia, un evento único en el mundo que contará con transmisión global en vivo" dijo Fernández

El objetivo de la Conferencia es contribuir a la integración de todos aquellos flujos que permitan conducir al mundo hacia una nueva era estable de Paz y Luz. Para ello, importantes figuras nacionales e internacionales de diferentes disciplinas: desarrollo personal y social, liderazgo, científicas, de la música, el coaching y el desarrollo espiritual, entre otras, ofrecerán sus aportes y respuestas a este proceso de búsqueda mundial de la Paz y de la Luz, para agasajar a los insistentes interesados se ha decidido beneficiarlos con un 25 % de descuento hasta la media noche del 31 de julio.

Esta XI Conferencia Mundial de la Paz y de la Luz considerada como el nacimiento de la nueva humanidad será el evento más importante del mundo de su género en lengua española que incluye 181 horas con diplomatura universitaria, las generalidades y aspectos a destacar son autoayuda, sabiduría ancestral, talleres, exposiciones, psicología espiritual, terapias, mesas redondas además conciertos y elevación de la conciencia, serán 7 días completos para cambiar tu mundo y el de los demás, para más información e  inscripción escribir al correo paxetluxmundi@gmail.com  o contactar al +526535302853 +1-829-538-1111 y al WhatsApp 1-809-422-9111 en RD, también puedes Visitar su página web www.paxluxmundi.net.



Llama a la acción conjunta de autoridades y comunidades para lograr un servicio eléctrico seguro y sostenible. 

San Pedro de Macorís. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) denunció este lunes que desaprensivos realizaron nuevos actos de vandalismo contra paneles de medidores recientemente instalados en las comunidades de Quisqueya y Santa Fe, San Pedro de Macorís, los cuales habían sido colocados como parte del programa de normalización de clientes que anteriormente recibían energía mediante conexiones directas.

Edeeste informó que varios medidores fueron destruidos intencionalmente en establecimientos comerciales que se beneficiaban de contratos directos con pagos mensuales inferiores a los mil pesos en el municipio Quisqueya, a pesar del alto consumo energético.

La empresa distribuidora advirtió que esta situación representa un serio obstáculo a los esfuerzos institucionales que busca registrar de forma justa el consumo y reducir las pérdidas por facturación que le afectan dentro de su zona de concesión.

En ese mismo orden, Edeeste externó que en el sector Santa Fe un panel completo de medidores fue vandalizado por segunda ocasión, esto a pocos días de haber sido instalado.

Indica que el panel fue profanado con el objetivo de sustraer los medidores y alterar los registros de consumo de los clientes, en un claro intento de sabotear los avances logrados por el equipo técnico, el cual tiene como misión de ofrecer un servicio más eficiente, estable y seguro a las comunidades.

Edeeste reiteró su rechazo y condena a estas acciones, que constituyen una violación a la Ley General de Electricidad 125-01, al tiempo de hacer un llamado urgente a las autoridades competentes para que se investigue, identifique y sancione a los responsables conforme al marco legal vigente.


La empresa reafirma su compromiso con la mejora continua del servicio eléctrico, mediante inversiones en infraestructura moderna, segura y confiable, sin embargo, resaltó que para alcanzar una transformación real y sostenible del sistema eléctrico requiere del compromiso de todos.



Edeeste denuncia vandalismo contra medidores instalados en Quisqueya y Santa Fe


Llama a la acción conjunta de autoridades y comunidades para lograr un servicio eléctrico seguro y sostenible. 

San Pedro de Macorís. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) denunció este lunes que desaprensivos realizaron nuevos actos de vandalismo contra paneles de medidores recientemente instalados en las comunidades de Quisqueya y Santa Fe, San Pedro de Macorís, los cuales habían sido colocados como parte del programa de normalización de clientes que anteriormente recibían energía mediante conexiones directas.

Edeeste informó que varios medidores fueron destruidos intencionalmente en establecimientos comerciales que se beneficiaban de contratos directos con pagos mensuales inferiores a los mil pesos en el municipio Quisqueya, a pesar del alto consumo energético.

La empresa distribuidora advirtió que esta situación representa un serio obstáculo a los esfuerzos institucionales que busca registrar de forma justa el consumo y reducir las pérdidas por facturación que le afectan dentro de su zona de concesión.

En ese mismo orden, Edeeste externó que en el sector Santa Fe un panel completo de medidores fue vandalizado por segunda ocasión, esto a pocos días de haber sido instalado.

Indica que el panel fue profanado con el objetivo de sustraer los medidores y alterar los registros de consumo de los clientes, en un claro intento de sabotear los avances logrados por el equipo técnico, el cual tiene como misión de ofrecer un servicio más eficiente, estable y seguro a las comunidades.

Edeeste reiteró su rechazo y condena a estas acciones, que constituyen una violación a la Ley General de Electricidad 125-01, al tiempo de hacer un llamado urgente a las autoridades competentes para que se investigue, identifique y sancione a los responsables conforme al marco legal vigente.


La empresa reafirma su compromiso con la mejora continua del servicio eléctrico, mediante inversiones en infraestructura moderna, segura y confiable, sin embargo, resaltó que para alcanzar una transformación real y sostenible del sistema eléctrico requiere del compromiso de todos.




 


Santo Domingo. — Máster Agente Inmobiliario, el evento de formación integral para profesionales del sector, celebró su cuarta edición, esta vez con un enfoque más innovador: elevar la estructura del agente inmobiliario desde una visión estratégica.

En un entorno donde el mercado inmobiliario exige cada vez más preparación, esta edición de Master Agente Inmobiliario se centró en brindar herramientas prácticas para que los agentes puedan destacarse con una oferta de servicio más completa. La jornada combinó teoría, casos y ejercicios, además de dinámicas aplicables al día a día de quienes trabajan en el sector.

Este evento cuenta con el aval de la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias de la República Dominicana (AEI), lo que respalda su calidad formativa y relevancia dentro del sector. Representantes de la asociación también estuvieron presentes durante la jornada, apoyando con su participación activa el fortalecimiento continuo del ejercicio profesional inmobiliario en el país.

Luz Del Alba Rodríguez, creadora del programa, abogada y experta en Derecho Inmobiliario, dio apertura al evento, abordando los errores legales más comunes, las claves para prevenir fraudes y la importancia de contar con contratos bien estructurados. 


«Un agente que sabe la importancia de elevar su estructura legal, se convierte en un verdadero referente», expresó durante su intervención.


La jornada también incorporó conocimientos técnicos en el área de agrimensura, que estuvo a cargo de Francisco Suárez, donde se compartieron con mayor profundidad los aspectos del terreno y su documentación para una negociación efectiva, así como claves para evitar errores frecuentes y sumar valor en cada transacción.


«Quien vende sin investigar, juega con dinero ajeno», dijo.


Uno de los mayores aportes de esta edición fue la realización de un panel donde expertos y dueños de negocios en el sector inmobiliario compartieron sus experiencias, aprendizajes y consejos para triunfar y destacarse en este mercado tan competitivo. Los participantes fueron Mélido Marte, CEO de Remax República Dominicana, Robert De La Cruz, CEO de Apartamentos RD y Juan Chalas, CEO de Plusval. Este estuvo moderado por la reconocida abogada y CEO de la empresa Certezza, Paola Romero.


El conversatorio concluyó con un mensaje motivador y un llamado a la acción: «es momento de elevar el estándar del agente inmobiliario en el país, apostando por la capacitación, la transparencia y una visión estratégica que dignifique la profesión y ofrezca mayores garantías al cliente».


En cuanto a estructura impositiva, estratega de negocios y consultora tributaria, Luz Santana, les habló a los agentes inmobiliarios presentes sobre cómo pueden usar los impuestos a su favor, optimizando sus finanzas mediante una planificación fiscal inteligente. Asimismo, explicó la importancia de elegir correctamente el tipo de empresa, aprovechar las deducciones disponibles y cumplir con las correspondientes. 


Santana indicó que «el verdadero crecimiento comienza cuando dejas de resistir los impuestos y aprendes a integrarlos en tu estrategia».


Durante el módulo de finanzas, Aura Cruz, mentora en finanzas personales, brindó a los participantes esquemas de organización de ingresos, planificación de inversiones y el manejo consciente de las comisiones para potenciar sus ingresos. También, ofreció consejos prácticos para que los agentes puedan tomar mejores decisiones financieras y construir estabilidad a largo plazo. 


En su participación, les dejó claro a los participantes que «no hay crecimiento sostenible sin salud financiera».


En el ámbito de comunicación y marca personal, de la mano de Francina Corona, mentora de comunicación, los participantes reflexionaron sobre su identidad profesional y aprendieron a proyectar una presencia sólida en canales digitales. Se enfatizó la importancia de comunicar con autenticidad y estrategia en un sector donde destacar depende tanto de lo que haces como de cómo lo comunicas. 


«No basta con tener las mejores propiedades; gana quien sabe comunicar lo que el cliente realmente quiere escuchar», enfatizó Corona.

Esta cuarta edición contó con el valioso respaldo de patrocinadores como Coopedac, Grupo Diure, Grupo Árico, Grupo Darfo, Agenda Continental SRL, entre otros aliados.

La producción del evento estuvo, por segunda ocasión, a cargo del reconocido productor Camilo Then y su equipo de CTAV, quienes aportaron calidad, innovación y una puesta en escena memorable. La conducción estuvo en manos de la destacada comunicadora Yanerys De León, quien además de ser agente inmobiliario e inversionista, logró mantener al público totalmente despierto y lleno de energía durante más de seis horas, conectando con cada momento del evento con carisma y profesionalismo.

Master Agente Inmobiliario celebró su cuarta edición, consolidando una formación integral para agentes del sector

 


Santo Domingo. — Máster Agente Inmobiliario, el evento de formación integral para profesionales del sector, celebró su cuarta edición, esta vez con un enfoque más innovador: elevar la estructura del agente inmobiliario desde una visión estratégica.

En un entorno donde el mercado inmobiliario exige cada vez más preparación, esta edición de Master Agente Inmobiliario se centró en brindar herramientas prácticas para que los agentes puedan destacarse con una oferta de servicio más completa. La jornada combinó teoría, casos y ejercicios, además de dinámicas aplicables al día a día de quienes trabajan en el sector.

Este evento cuenta con el aval de la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias de la República Dominicana (AEI), lo que respalda su calidad formativa y relevancia dentro del sector. Representantes de la asociación también estuvieron presentes durante la jornada, apoyando con su participación activa el fortalecimiento continuo del ejercicio profesional inmobiliario en el país.

Luz Del Alba Rodríguez, creadora del programa, abogada y experta en Derecho Inmobiliario, dio apertura al evento, abordando los errores legales más comunes, las claves para prevenir fraudes y la importancia de contar con contratos bien estructurados. 


«Un agente que sabe la importancia de elevar su estructura legal, se convierte en un verdadero referente», expresó durante su intervención.


La jornada también incorporó conocimientos técnicos en el área de agrimensura, que estuvo a cargo de Francisco Suárez, donde se compartieron con mayor profundidad los aspectos del terreno y su documentación para una negociación efectiva, así como claves para evitar errores frecuentes y sumar valor en cada transacción.


«Quien vende sin investigar, juega con dinero ajeno», dijo.


Uno de los mayores aportes de esta edición fue la realización de un panel donde expertos y dueños de negocios en el sector inmobiliario compartieron sus experiencias, aprendizajes y consejos para triunfar y destacarse en este mercado tan competitivo. Los participantes fueron Mélido Marte, CEO de Remax República Dominicana, Robert De La Cruz, CEO de Apartamentos RD y Juan Chalas, CEO de Plusval. Este estuvo moderado por la reconocida abogada y CEO de la empresa Certezza, Paola Romero.


El conversatorio concluyó con un mensaje motivador y un llamado a la acción: «es momento de elevar el estándar del agente inmobiliario en el país, apostando por la capacitación, la transparencia y una visión estratégica que dignifique la profesión y ofrezca mayores garantías al cliente».


En cuanto a estructura impositiva, estratega de negocios y consultora tributaria, Luz Santana, les habló a los agentes inmobiliarios presentes sobre cómo pueden usar los impuestos a su favor, optimizando sus finanzas mediante una planificación fiscal inteligente. Asimismo, explicó la importancia de elegir correctamente el tipo de empresa, aprovechar las deducciones disponibles y cumplir con las correspondientes. 


Santana indicó que «el verdadero crecimiento comienza cuando dejas de resistir los impuestos y aprendes a integrarlos en tu estrategia».


Durante el módulo de finanzas, Aura Cruz, mentora en finanzas personales, brindó a los participantes esquemas de organización de ingresos, planificación de inversiones y el manejo consciente de las comisiones para potenciar sus ingresos. También, ofreció consejos prácticos para que los agentes puedan tomar mejores decisiones financieras y construir estabilidad a largo plazo. 


En su participación, les dejó claro a los participantes que «no hay crecimiento sostenible sin salud financiera».


En el ámbito de comunicación y marca personal, de la mano de Francina Corona, mentora de comunicación, los participantes reflexionaron sobre su identidad profesional y aprendieron a proyectar una presencia sólida en canales digitales. Se enfatizó la importancia de comunicar con autenticidad y estrategia en un sector donde destacar depende tanto de lo que haces como de cómo lo comunicas. 


«No basta con tener las mejores propiedades; gana quien sabe comunicar lo que el cliente realmente quiere escuchar», enfatizó Corona.

Esta cuarta edición contó con el valioso respaldo de patrocinadores como Coopedac, Grupo Diure, Grupo Árico, Grupo Darfo, Agenda Continental SRL, entre otros aliados.

La producción del evento estuvo, por segunda ocasión, a cargo del reconocido productor Camilo Then y su equipo de CTAV, quienes aportaron calidad, innovación y una puesta en escena memorable. La conducción estuvo en manos de la destacada comunicadora Yanerys De León, quien además de ser agente inmobiliario e inversionista, logró mantener al público totalmente despierto y lleno de energía durante más de seis horas, conectando con cada momento del evento con carisma y profesionalismo.


 


La información fue verificada por los enlaces nacionales Roberto Herrera, director de Infraestructura Escolar y Víctor Pichardo del Departamento Aeroportuario durante la jornada “El Gobierno en las Provincias”.



Higüey, Altagracia, RD.-Las obras de infraestructuras prioritarias demandadas por la provincia La Altagracia en los encuentros de “El Gobierno en las Provincias”, se ejecutan con importantes avances en toda la demarcación, en áreas como viviendas, escuelas, carreteras, caminos vecinales y otras.

Así fue constatado por los enlaces nacionales del Gobierno, Víctor Pichardo del Departamento Aeroportuario y Roberto Herrera, director de Infraestructura Escolar, junto a la Gobernadora Daysi De Óleo, en una jornada de seguimiento a los compromisos asumidos en la iniciativa gubernamental impulsada por el presidente Luis Abinader.

“Esta mesa de trabajo nos permite darle continuidad a los retos e iniciativas que se han identificado y en la que ya cada institución ha desarrollado su tarea de seguimiento. Este gobierno escucha, da respuesta y actúa”, expresó Pichardo.

Mientras que la gobernadora provincial, Daisy De Óleo, destacó durante el acto de apertura, el compromiso colectivo con el desarrollo de la demarcación que tiene el Gobierno y subrayó la importancia del diálogo directo, la participación ciudadana y la planificación conjunta.

Entre las obras citadas con importantes avances están plaza comercial y agro-turística de la Junta Agropecuaria de la Altagracia, que presenta en su primer nivel un 80%; la escuela José Francisco Peña Gómez, para entregar en este año, y el hospital de Nisibón avanzado en en 80%.

En áreas como viviendas, se presentaron 2,762 completadas, entre construidas y remodeladas en demarcaciones como San Rafael del Yuma, Laguna de Nisibón, Verón, La Otra Banda y el municipio Higuey.

Respecto a la infraestructura escolar, el director de la entidad, Roberto Herrera informó que está prevista la entrega de 70 aulas antes del inicio del año escolar en agosto próximo, y unas 43 aulas móviles para la provincia.

Además, indicó que otras escuelas también demandadas, se encuentran en evaluación y programación para su intervención en los próximos días, así como solicitudes como la reparación de la carretera Higüey-Hato de Mana; reparación de las carreteras Las Limas-Los Palitos, en la sección Santana; y el encalichado de la carretera San Rafael del Yuma-La Playita.

En el encuentro, donde estuvieron presentes el Consejo de Desarrollo Provincial y los diferentes sectores de la provincia, también se ofrecieron detalles de la Circunvalación La Otra Banda, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, avanzada en aproximadamente un cuarenta por ciento.

La jornada de análisis y discusión, que se desarrolló en la sede de la gobernación, incluyó visitas a obras prioritarias como el Mercado Agropecuario, escuelas y otras, donde se contactaron los avances y analizaron los retos que presentan.

De igual forma, se aprovechó la ocasión para impartir un taller abierto a la comunidad sobre la estructura de los aeropuetos, su dinámica e interacción con otras entidades, el tema aeronáutica y la importancia que tiene para la República Dominicana.

Estuvieron presentes, además, la diputada Carmen de la Rosa; el viceministro de la Vivienda y Edificaciones, Francisco Solimán; reprentantes de la alcaldía, iglesias, universidades, juntas de vecinos, asociaciones empresariales, entre otros.




Contactan importantes avances de obras en provincia La Altagracia durante jornada “El Gobierno en las Provincias”

 


La información fue verificada por los enlaces nacionales Roberto Herrera, director de Infraestructura Escolar y Víctor Pichardo del Departamento Aeroportuario durante la jornada “El Gobierno en las Provincias”.



Higüey, Altagracia, RD.-Las obras de infraestructuras prioritarias demandadas por la provincia La Altagracia en los encuentros de “El Gobierno en las Provincias”, se ejecutan con importantes avances en toda la demarcación, en áreas como viviendas, escuelas, carreteras, caminos vecinales y otras.

Así fue constatado por los enlaces nacionales del Gobierno, Víctor Pichardo del Departamento Aeroportuario y Roberto Herrera, director de Infraestructura Escolar, junto a la Gobernadora Daysi De Óleo, en una jornada de seguimiento a los compromisos asumidos en la iniciativa gubernamental impulsada por el presidente Luis Abinader.

“Esta mesa de trabajo nos permite darle continuidad a los retos e iniciativas que se han identificado y en la que ya cada institución ha desarrollado su tarea de seguimiento. Este gobierno escucha, da respuesta y actúa”, expresó Pichardo.

Mientras que la gobernadora provincial, Daisy De Óleo, destacó durante el acto de apertura, el compromiso colectivo con el desarrollo de la demarcación que tiene el Gobierno y subrayó la importancia del diálogo directo, la participación ciudadana y la planificación conjunta.

Entre las obras citadas con importantes avances están plaza comercial y agro-turística de la Junta Agropecuaria de la Altagracia, que presenta en su primer nivel un 80%; la escuela José Francisco Peña Gómez, para entregar en este año, y el hospital de Nisibón avanzado en en 80%.

En áreas como viviendas, se presentaron 2,762 completadas, entre construidas y remodeladas en demarcaciones como San Rafael del Yuma, Laguna de Nisibón, Verón, La Otra Banda y el municipio Higuey.

Respecto a la infraestructura escolar, el director de la entidad, Roberto Herrera informó que está prevista la entrega de 70 aulas antes del inicio del año escolar en agosto próximo, y unas 43 aulas móviles para la provincia.

Además, indicó que otras escuelas también demandadas, se encuentran en evaluación y programación para su intervención en los próximos días, así como solicitudes como la reparación de la carretera Higüey-Hato de Mana; reparación de las carreteras Las Limas-Los Palitos, en la sección Santana; y el encalichado de la carretera San Rafael del Yuma-La Playita.

En el encuentro, donde estuvieron presentes el Consejo de Desarrollo Provincial y los diferentes sectores de la provincia, también se ofrecieron detalles de la Circunvalación La Otra Banda, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, avanzada en aproximadamente un cuarenta por ciento.

La jornada de análisis y discusión, que se desarrolló en la sede de la gobernación, incluyó visitas a obras prioritarias como el Mercado Agropecuario, escuelas y otras, donde se contactaron los avances y analizaron los retos que presentan.

De igual forma, se aprovechó la ocasión para impartir un taller abierto a la comunidad sobre la estructura de los aeropuetos, su dinámica e interacción con otras entidades, el tema aeronáutica y la importancia que tiene para la República Dominicana.

Estuvieron presentes, además, la diputada Carmen de la Rosa; el viceministro de la Vivienda y Edificaciones, Francisco Solimán; reprentantes de la alcaldía, iglesias, universidades, juntas de vecinos, asociaciones empresariales, entre otros.






 Santo Domingo Oeste, R.D. – El deporte vuelve a brillar en el municipio con la celebración del Festival Internacional de Voleibol de Santo Domingo Oeste, un evento que reunirá a destacados equipos nacionales e internacionales del 5 al 7 de julio en el Techado Mision Emmanuel de Bayona. 

El festival contará con la participación especial de dos reconocidos clubes colombianos: Betson Voley de Bogotá y Wolves Voley de Medellín, quienes llegarán al país para medir su talento frente a equipos dominicanos de alto nivel, en una verdadera fiesta del voleibol.

Este importante evento deportivo estará dedicado a la destacada atleta Yoana Núñez, en reconocimiento a su trayectoria, entrega y contribución al desarrollo del voleibol en la región.

La organización del festival está a cargo del profesor de educación física y deportista Malaquías Cruz, quien junto a un equipo de colaboradores ha trabajado arduamente para garantizar una jornada deportiva de calidad, con un enfoque en el intercambio cultural, la promoción del talento joven y el fortalecimiento de los lazos deportivos entre República Dominicana y Colombia.

"Queremos que este festival sea una plataforma de inspiración para los jóvenes atletas y al mismo tiempo un espacio para estrechar lazos con otros países a través del deporte", expresó Cruz durante el acto de presentación del evento.

La entrada será libre para todo público, y se espera una gran asistencia de fanáticos, atletas y familias que disfrutarán de tres días llenos de emoción, compañerismo y voleibol de primer nivel.

Santo Domingo Oeste celebra el Festival Internacional de Voleibol con presencia de equipos colombianos de élite


 Santo Domingo Oeste, R.D. – El deporte vuelve a brillar en el municipio con la celebración del Festival Internacional de Voleibol de Santo Domingo Oeste, un evento que reunirá a destacados equipos nacionales e internacionales del 5 al 7 de julio en el Techado Mision Emmanuel de Bayona. 

El festival contará con la participación especial de dos reconocidos clubes colombianos: Betson Voley de Bogotá y Wolves Voley de Medellín, quienes llegarán al país para medir su talento frente a equipos dominicanos de alto nivel, en una verdadera fiesta del voleibol.

Este importante evento deportivo estará dedicado a la destacada atleta Yoana Núñez, en reconocimiento a su trayectoria, entrega y contribución al desarrollo del voleibol en la región.

La organización del festival está a cargo del profesor de educación física y deportista Malaquías Cruz, quien junto a un equipo de colaboradores ha trabajado arduamente para garantizar una jornada deportiva de calidad, con un enfoque en el intercambio cultural, la promoción del talento joven y el fortalecimiento de los lazos deportivos entre República Dominicana y Colombia.

"Queremos que este festival sea una plataforma de inspiración para los jóvenes atletas y al mismo tiempo un espacio para estrechar lazos con otros países a través del deporte", expresó Cruz durante el acto de presentación del evento.

La entrada será libre para todo público, y se espera una gran asistencia de fanáticos, atletas y familias que disfrutarán de tres días llenos de emoción, compañerismo y voleibol de primer nivel.





Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) a través del Departamento de Responsabilidad Social, impactó durante el primer semestre del año 2025 a un total de 5,225 estudiantes y adultos dentro de su zona de concesión con su charla de eficiencia energética.

Edeeste se trasladó a más de 50 centros educativos, empresas e instituciones públicas para impulsar la formación y aprendizaje sobre las prácticas ideales que motivan a lograr un impacto positivo y eficiente en el ahorro energético de los hogares.

La charla impartida por Edeeste estuvo liderada por Bradley Berroa, especialista de Responsabilidad Social y Roderys Aguasvivas, gerente de Desarrollo e Innovación, quienes contribuyeron a que los participantes comprendieran las razones por las que se debe dar un uso adecuado y eficiente de la electricidad, así como las consecuencias que produce el fraude eléctrico en perjuicio del Estado y del servicio energético en general.

Además, los expositores de Edeeste enfocaron su intervención en claves como el ciclo comercial de la energía, la atención a interrupciones o mantenimientos programados, averías, la eficiencia energética, la promoción de una energía sostenible, así como la importancia de denunciar el fraude eléctrico y las consecuencias legales derivadas de esta práctica. 

Gran parte de los estudiantes recibieron la inducción en el cine teatro del Museo Infantil Trampolín de la Zona Colonial, así como en el Centro Cristiano de Educación para Sordos Mudos, Centro de Excelencia Profesora Cristina Billini y otros espacios educativos.

De igual modo, la distribuidora llevó su charla a periodistas, comunicadores, ingenieros y ciudadanos en general en las instalaciones de la Presidencia de la República, Grupo de Comunicaciones Corripio, Instituto Dominicano de Rehabilitación filial La Romana, Gobernación de La Romana, Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) filial La Romana y el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril). Esto incluye a los colaboradores de nuevo ingreso de la propia Edeeste.
 
Con estas acciones, Edeeste envía un mensaje de compromiso con el fortalecimiento de la cultura energética en los sectores productivos y sociales de su área de concesión, orientando a instituciones públicas, empresas privadas y ciudadanos en general sobre su rol en la construcción de un sistema eléctrico más eficiente, seguro y justo.

Actualmente la empresa distribuidora se encuentra trabajando en lo que será el cronograma de charlas del segundo semestre del año 2025, la cual tiene como objetivo aumentar el número de estudiantes y adultos impactados con esta efectiva formación.

*Dirección de Comunicaciones, Mercadeo y Relaciones Públicas de Edeeste*

Edeeste impactó más de 5 mil estudiantes y adultos con charla de eficiencia energética en primer semestre 2025




Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) a través del Departamento de Responsabilidad Social, impactó durante el primer semestre del año 2025 a un total de 5,225 estudiantes y adultos dentro de su zona de concesión con su charla de eficiencia energética.

Edeeste se trasladó a más de 50 centros educativos, empresas e instituciones públicas para impulsar la formación y aprendizaje sobre las prácticas ideales que motivan a lograr un impacto positivo y eficiente en el ahorro energético de los hogares.

La charla impartida por Edeeste estuvo liderada por Bradley Berroa, especialista de Responsabilidad Social y Roderys Aguasvivas, gerente de Desarrollo e Innovación, quienes contribuyeron a que los participantes comprendieran las razones por las que se debe dar un uso adecuado y eficiente de la electricidad, así como las consecuencias que produce el fraude eléctrico en perjuicio del Estado y del servicio energético en general.

Además, los expositores de Edeeste enfocaron su intervención en claves como el ciclo comercial de la energía, la atención a interrupciones o mantenimientos programados, averías, la eficiencia energética, la promoción de una energía sostenible, así como la importancia de denunciar el fraude eléctrico y las consecuencias legales derivadas de esta práctica. 

Gran parte de los estudiantes recibieron la inducción en el cine teatro del Museo Infantil Trampolín de la Zona Colonial, así como en el Centro Cristiano de Educación para Sordos Mudos, Centro de Excelencia Profesora Cristina Billini y otros espacios educativos.

De igual modo, la distribuidora llevó su charla a periodistas, comunicadores, ingenieros y ciudadanos en general en las instalaciones de la Presidencia de la República, Grupo de Comunicaciones Corripio, Instituto Dominicano de Rehabilitación filial La Romana, Gobernación de La Romana, Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) filial La Romana y el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril). Esto incluye a los colaboradores de nuevo ingreso de la propia Edeeste.
 
Con estas acciones, Edeeste envía un mensaje de compromiso con el fortalecimiento de la cultura energética en los sectores productivos y sociales de su área de concesión, orientando a instituciones públicas, empresas privadas y ciudadanos en general sobre su rol en la construcción de un sistema eléctrico más eficiente, seguro y justo.

Actualmente la empresa distribuidora se encuentra trabajando en lo que será el cronograma de charlas del segundo semestre del año 2025, la cual tiene como objetivo aumentar el número de estudiantes y adultos impactados con esta efectiva formación.

*Dirección de Comunicaciones, Mercadeo y Relaciones Públicas de Edeeste*

 


La Dirección Ejecutiva de la Organización Luis Abinader (OLA) saluda y respalda las declaraciones ofrecidas por el presidente de la República, Luis Abinader, durante su intervención en “La Semanal”, donde de forma clara y contundente desmintió los intentos de la oposición de desacreditar al Seguro Nacional de Salud (SENASA).

El mandatario fue enfático al señalar que la oposición intenta, sin éxito, generar caos y desinformación, sugiriendo que el Gobierno dejaría desprotegida a la población que no está cubierta por otras ARS del sistema.


Estas afirmaciones fueron desmentidas por el propio presidente, quien reafirmó que SENASA no solo está operando con total normalidad, sino que sigue siendo un referente en servicios de salud pública a nivel nacional.

Abinader dejó en evidencia a una oposición reducida y carente de propuestas, que intenta “pescar en río revuelto” al alegar sin fundamentos que el mejor sistema de salud del país está en quiebra.

Desde la Dirección Ejecutiva de OLA reiteramos que la gestión del Dr. Santiago Hazim al frente de SENASA se ha caracterizado por su transparencia, eficiencia y un enfoque firme en la inclusión social.

Seguiremos trabajando junto al Gobierno para garantizar que la salud siga siendo un derecho y no un privilegio.

Organización Luis Abinader (OLA) Presidente Abinader da estocada a la oposición: “Senasa no está quebrada”

 


La Dirección Ejecutiva de la Organización Luis Abinader (OLA) saluda y respalda las declaraciones ofrecidas por el presidente de la República, Luis Abinader, durante su intervención en “La Semanal”, donde de forma clara y contundente desmintió los intentos de la oposición de desacreditar al Seguro Nacional de Salud (SENASA).

El mandatario fue enfático al señalar que la oposición intenta, sin éxito, generar caos y desinformación, sugiriendo que el Gobierno dejaría desprotegida a la población que no está cubierta por otras ARS del sistema.


Estas afirmaciones fueron desmentidas por el propio presidente, quien reafirmó que SENASA no solo está operando con total normalidad, sino que sigue siendo un referente en servicios de salud pública a nivel nacional.

Abinader dejó en evidencia a una oposición reducida y carente de propuestas, que intenta “pescar en río revuelto” al alegar sin fundamentos que el mejor sistema de salud del país está en quiebra.

Desde la Dirección Ejecutiva de OLA reiteramos que la gestión del Dr. Santiago Hazim al frente de SENASA se ha caracterizado por su transparencia, eficiencia y un enfoque firme en la inclusión social.

Seguiremos trabajando junto al Gobierno para garantizar que la salud siga siendo un derecho y no un privilegio.


Noticias Recientes

/*]]>*/