
Estas cátedras, las primeras de este tipo en el área, tienen el objetivo de actualizar y orientar a los jóvenes talentos del cine dominicano, directores de fotografía y documentalistas, a través de una serie de talleres y conferencias especializadas.
"Estas iniciativas buscan ser un espacio de formación para seguir cultivando el arte cinematográfico en las actuales y futuras generaciones. Una forma de mantener viva la presencia entre nosotros, de dos grandes de nuestra industria Fernando Báez y Máximo José Rodríguez, y con ellas sus legados", afirmó el Presidente de ADOCINE, Hans García.
En ese mismo sentido, Yvette Marichal, Directora de la Dirección General de Cine (DGCINE), destacó: "Felicitamo s a ADOCINE por impulsar este tipo actividades que aportan a la educación cinematográfica nacional. Indiscutiblemente es un compromiso para la industria, continuar honrando dos grandes nuestros, Fernando Báez y Máximo José Rodríguez, forjadores de la identidad nacional a través del lenguaje cinematográfico y audiovisual".
Fernando Báez, realizador y director de fotografía, ofreció lo mejor de su oficio en comerciales para televisión, documentales y filmes de ficción; mientras que Máximo José Rodríguez, amante de la naturaleza con su registro audiovisual, aportó de la misma manera con sus documentales, mostrando las cualidades y belleza de la biodiversidad dominicana.
ADOCINE y la DGCINE honran la memoria artística de estos cineastas, atendiendo a que ellos supieron aportar con su sentido cinematográfico a la cultura audiovisual dominicana.
El encuentro se llevó a cabo en compañía de cineastas, familiares, amigos de los artistas honrados, y miembros de la prensa.
0 comentarios:
Publicar un comentario